Otros Temas
El huracán Danielle llegará a España: ¿A qué provincias afectará?

Publicado
hace 3 añosen
El cambio climático está azotando la península.
Tras las últimas jornadas de severas tormentas con inundaciones y piedras de granizo en numerosas comunidades, se habla de la posible llegada de un huracán a España.
El final del verano nos ha traído episodios violentos tras meses de condiciones extremas y olas de calor abrasadoras.
Y ahora se plantea la posibilidad de que un huracán llegue a nuestro país. Danielle sigue sorprendiendo a todos con su extraña evolución.
Y finalmente huracán Danielle, el fenómeno que en principio no iba a llegar a la Península Ibérica, se hará notar en nuestro país.
En un primer lugar, amenazó primero con dirigirse a la península, en concreto en aquellos puertos marítimos que tuvieran contacto con el océano Atlántico, pero de manera muy leve, lo que tranquilizó a los meteorólogos.
Sin embargo, unas nuevas predicciones arrojan que este huracán se dirige hacia España y se presentaría con lluvias muy fuertes.
El huracán #Danielle se desplazará en las próximas horas hacia el nordeste. Encontrará aguas más frías y condiciones atmosféricas desfavorables, que lo debilitarán. Cuando esté cerca de Europa se convertirá en borrasca. Sus efectos, con alta probabilidad, no se notarán en España. pic.twitter.com/ycS5Suftnq
— AEMET (@AEMET_Esp) September 5, 2022
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) comenzó a alertar desde el pasado 19 de agosto acerca de la posible formación de un ciclón tropical al suroeste del golfo de México con el potencial de intensificarse hasta la categoría de huracán.
Así, el centro competente de monitorizar este tipo de fenómenos en dicha zona se encuentra vigilando desde hace días tres perturbaciones, una de ellas considerada ya tormenta tropical, que se ubican en el océano Atlántico central tropical, al oeste de las islas Azores de acuerdo con lo que apunta la Agencia Estatal de Meteorología española (Aemet) en sus redes sociales.
Desde Aemet explican que un ciclón tropical es un sistema de baja presión que se forma sobre océanos tropicales y subtropicales y que se caracteriza por dar lugar a fuertes vientos y a numerosas tormentas y lluvias torrenciales debido a que se genera una fuerte convección.
En este tipo de fenómenos cuentan con una zona central denominada «ojo del ciclón», donde «el viento es débil y el cielo está más o menos despejado», añaden.
En función de la intensidad de las rachas de viento hay diferentes categorías de ciclones tropicales, que van desde la perturbación hasta el huracán o el tifón.
De contar con una velocidad igual o mayor a 119 kilómetros por hora y ubicarse en la cuenca atlántica, una tormenta tropical pasa a recibir el nombre de huracán.
¿Cuál es el problema? Según la Aemet «se está generando muy al norte, mucho más de lo habitual», por lo que de llegar a intensificarse hasta la categoría de huracán se daría «a la misma latitud que el cabo de Estaca de Bares (A Coruña), que es el punto más septentrional de España», agregan en eltiempo.es, donde apuntan a la par que se trata de una circunstancia realmente «anómala».
Tropical Storm #Danielle is strengthening quickly and now has maximum winds of 60 mph. See https://t.co/tW4KeFW0gB for more details. pic.twitter.com/ltiK014gEO
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 1, 2022
Uno de los motivos por los que, en parte, se ha formado este ciclón tropical con potencial de convertirse en huracán es la temperatura superficial del océano Atlántico.
Esto ha propiciado que se forme y profundice este ciclón tropical al estar la zona del oeste de las Azores entre los 26 y 28 grados, una horquilla de entre dos y cuatro grados por encima de lo normal para la época.
8 PM Wednesday: NHC continues to monitor 3 areas for tropical cyclone development. The system over the central subtropical Atlantic and one several hundred miles east of the Lesser Antilles have high chances of formation over the next 5 days. Latest at https://t.co/tW4KeFW0gB pic.twitter.com/eKmNjF4DrN
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 1, 2022
Ahora mismo el Centro Nacional de Estados Unidos está refiriéndose a este fenómeno como tormenta tropical y lo bautiza con el nombre de Danielle después de que la depresión tropical a la que hacían referencia anteriormente se haya intensificado.
En un aviso del Centro Nacional de Huracanes estadounidense publicado a las 21:00 horas de este jueves, se advertía de que «los datos satelitales recogidos muestran que Danielle se está intensificando «rápidamente».
Con vientos máximos cercanos ya a unos 95 kilómetros por hora, por lo que entraría para la Aemet en la categoría de tormenta tropical «intensa».
Los expertos en meteorología están prestando suma atención a cómo podría desarrollarse el fenómeno en los próximos días.
Mientras se prevé un fortalecimiento a huracán a medida que se traslada hacia el norte.
Lo más llamativo de este ciclón tropical es que se está generando muy al norte, mucho más de lo habitual. En esta imagen señalamos la zona en la que se encuentra, en comparación con otros sistemas tropicales que se están gestando en las áreas habituales. pic.twitter.com/E6qwIGjePt
— AEMET (@AEMET_Esp) September 1, 2022
El doctor en Física y Meteorólogo Superior del Estado en la Egencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan Jesús González Aleman, explica en Twitter que «la probabilidad de que llegue a España es baja de momento.
«La atención se centra en la anómala intensificación que va a sufrir en la zona», agrega.
Lo más seguro es que Danielle llegue a España este fin de semana, entre el 9 y el 11 de septiembre. Como ya hemos mencionado, será en forma de lluvias muy fuertes.
El huracán ‘Danielle’, que de momento se encuentra al oeste de la Península, en el océano Atlántico, se acercará a España con una intensidad como la de “cualquier borrasca otoñal”, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Danielle comenzará a debilitarse este jueves para acabar convirtiéndose en un “ciclón extratropical’’, que llegará a España ya como borrasca a finales de esta semana y a principios de la siguiente con lluvias y fuertes vientos en el oeste de Galicia. Según ha explicado Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, ‘Danielle’ será “como cualquier otra borrasca profunda de las habituales en otoño en nuestro país, con rachas de viento superiores a 40 kilómetros”.
Se verán precipitaciones abundantes acompañadas de rachas de viento de unos 80 km/hora. En cuanto a las lluvias, superarán los 50 litros/m2 en la mayor parte de la Península.
El sureste de España y las islas Baleares serán las regiones que no acusarán en demasía el fenómeno de Danielle.
Publicado
hace 17 horasen
17 junio, 2025La Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha la campaña “Calor extremo, cuidado extremo” para concienciar y proteger a la población frente a los riesgos asociados a las altas temperaturas propias del verano. Esta iniciativa llega en un momento clave para fomentar la prevención y evitar problemas graves de salud relacionados con el calor, como golpes de calor y deshidratación.
El concejal de Sanidad y Consumo, José Gosálbez, ha señalado que “Con el calor no se juega. Sentido común, prevención y cuidar de los nuestros: esa es la receta”. Gosálbez ha enfatizado que “el calor puede llegar a matar” y por eso es fundamental que los ciudadanos mantengan la guardia alta durante los días de temperaturas extremas.
Además, ha hecho un llamamiento a la solidaridad vecinal: “Si puedes ayudar a un vecino vulnerable, hazlo. Los problemas no se solucionan solo desde un despacho con aire acondicionado, se arreglan con vecinos que también se cuidan entre sí”.
El objetivo principal de esta campaña es formar e informar a la ciudadanía sobre cómo protegerse del calor extremo. Se dirige especialmente a los grupos de riesgo: niños, personas mayores, pacientes crónicos y animales de compañía.
Para garantizar la máxima difusión, la campaña se promociona a través de:
El canal EMT (Empresa Municipal de Transportes)
Redes sociales institucionales del Ayuntamiento de Valencia
Reparto de folletos informativos en centros públicos, mercados, farmacias y centros de salud
El mensaje clave es claro: “Precaución, hábitos saludables y cuidar de los nuestros”.
La Concejalía de Sanidad y Consumo recuerda que la prevención ante el calor extremo es sencilla, eficaz y puede salvar vidas. Entre las recomendaciones principales de la campaña destacan:
Hidrátate constantemente: bebe agua aunque no tengas sed para evitar la deshidratación.
Come ligero: opta por frutas, ensaladas y alimentos frescos, evitando comidas pesadas y calientes.
Vístete adecuadamente: utiliza ropa clara, ligera y que permita la transpiración.
Evita el sol en las horas centrales del día: busca sombra entre las 12:00 y las 17:00 horas.
Protege tu piel: aplica crema solar varias veces al día para evitar quemaduras.
Refresca tu hogar: ventila las habitaciones, baja persianas y evita la acumulación de calor.
Cuida a los más vulnerables: niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas requieren atención especial.
Evita hacer deporte al sol: elige horarios más frescos para la actividad física.
Protege a tus animales: asegúrate de que siempre tengan agua fresca y sombra.
Nunca dejes a nadie en el coche: ni siquiera por un minuto, ya que el interior puede alcanzar temperaturas letales rápidamente.
La campaña “Calor extremo, cuidado extremo” es una llamada a la acción para que todos los valencianos tomen medidas preventivas frente al riesgo real que representan las olas de calor. La Concejalía de Sanidad y Consumo insiste en que la prevención es gratuita, fácil de aplicar y puede marcar la diferencia entre la vida y la tragedia.
Como afirma José Gosálbez, “si evitamos una sola desgracia, ya habrá valido la pena”. Por eso, el mensaje es claro: hidrátate, protégete y cuida de los tuyos para pasar un verano saludable y seguro.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder