Síguenos

Valencia

El Institut Français cerrará la sede de València el 30 de junio

Publicado

en

València, 21 may (EFE).- La plataforma de Trabajadores del Institut Français en Valencia han informado de que los responsables de la institución les han comunicado este viernes el cierre del centro ubicado en la calle Moro Zeit de la capital valenciana el próximo 30 de junio y el despido de 25 de los 28 trabajadores.

Este viernes ha concluido el expediente que el 30 de abril abrieron Marie-Cécile Le Luec y Anne Louyot, respectivamente directora del Institut Français de València y directora general del Institut Français de España para llevar a cabo un despido colectivo y poner en marcha la reorganización del centro de València, lo que supone prescindir del 90 % de su personal y, en la práctica, el cierre total de su actividad.

Según los trabajadores, la dirección ha anunciado oficialmente esta mañana a los trabajadores su intención el cierre de la sede de la calle Moro Zeid de València, el despido de 25 personas, y el desalojo del edificio, por el cual recibió de una subvención millonaria de la Generalitat, sin especificar su futuro y la reubicación de las tres personas restantes en un local alquilado que no han concretado.

La plantilla del Institut Français de València, que a las 20 horas realizó una concentración de protesta ante la sede de la institución, denuncia esta decisión «totalmente injustificada» de borrar del mapa de València «la actividad de una institución centenaria y arraigada a su gente, tan importante para las relaciones diplomáticas, comerciales y símbolo de la cultura francesa».

En las dos últimas semanas, la petición lanzada en la plataforma Change.org para pedir el mantenimiento del Institut Français de València y de sus trabajadores ha recogido más de 9.500 firmas, han resaltado los trabajadores, que han agradecido el apoyo recibido del alcalde de València, Joan Ribó, y de dirigentes de diferentes partidos políticos, en especial de PSPV-PSOE y Compromís.

Han lamentado que todas estos pronunciamientos en favor de la continuidad del Institut Français en València solo han recibido del Gobierno francés «el silencio y el desprecio», el mismo que han recibido «desde hace cuatro años de la actual dirección, encargada de esta liquidación».

El equipo de trabajadores, reunidos en la plataforma Salvem l’Institut Français de València, han asegurado que resistirán «frente a la decisión del Ministerio francés y su aplicación por parte de la Embajada de Francia en España y seguiremos luchando hasta el final por la preservación de nuestro empleo y de la estructura actual del IFV».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Dos marchas desde Valencia y Paiporta exigirán la dimisión de Carlos Mazón por la gestión de la DANA

Publicado

en

Décima protesta para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de la dana, con una concentración en la Plaza de la Virgen - EDUARDO MANZANA/EUROPA PRESS

El próximo domingo 28 de septiembre se celebrará la undécima manifestación en protesta por la gestión política de la DANA ocurrida el 29 de octubre pasado. Las movilizaciones, que exigen la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, contarán con dos marchas simultáneas que partirán desde Valencia y Paiporta para confluir en el puente de la Solidaridad.


Marchas simultáneas y recorrido

Las protestas comenzarán a las 18:00 horas desde dos puntos: la residencia Savia en Paiporta y La Rambleta, situada en Valencia, en el cruce entre las calles Bulevar Sur y Pío IX. Ambas columnas marcharán hasta encontrarse en el puente de la Solidaridad, un punto simbólico para la reivindicación.


Próxima manifestación y funeral de Estado

Además, las entidades convocantes han anunciado que en octubre, coincidiendo con el aniversario de la tragedia de la DANA, se realizará una manifestación el sábado 25 de septiembre, también a las 18:00 horas. El recorrido de esta marcha está aún por determinar.

El 29 de octubre está prevista la celebración del funeral de Estado en memoria de las 229 víctimas mortales que dejó la DANA en la Comunitat Valenciana, un acto oficial que pone fin a las actividades conmemorativas.


Contexto de las protestas por la DANA

Las manifestaciones son una respuesta a la crítica gestión política del temporal de lluvias y la DANA que causó graves inundaciones y pérdidas humanas en la Comunitat Valenciana. La exigencia principal es la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, como responsable político.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo