Síguenos

Cultura

El Institut Valencià de Cultura otorga 11 ayudas de 18.000 euros para el desarrollo de largometrajes

Publicado

en

El Institut Valencià de Cultura ha otorgado 11 ayudas de 18.000 euros para el desarrollo y la preparación de largometrajes de ficción, animación y documental. 6 de las producciones son largometrajes de ficción, 3 son documentales y 2 son proyectos de animación.

El objetivo de estas ayudas es dar apoyo a la elaboración de un guion o una nueva versión del guion preexistente y, también, al trabajo preparatorio del rodaje de la producción audiovisual. Las ayudas se enmarcan dentro del objetivo de fomento de la creación artística del plan ‘Fes Cultura’. De los 18.000 euros que se destinan a cada proyecto, 8.000 corresponden a la autoría del guion y otros 8.000 para la empresa productora.

Las 6 producciones de ficción que han contado con una ayuda son ‘El lodo’, de Visión 10, con guion de José Ignacio Sánchez Arrieta; ‘Nosotros no nos mataremos con pistolas’, de Turanga Film, con texto de Víctor Sánchez Rodríguez y Antonio Escamez Osuna; ‘Ángulo muerto’, de Beniwood Producciones, con libreto de Jorge Juan Martínez Sánchez; ‘Paraíso’, de Valen Artes, guion autoría de David Sueiro Seoane y Javier Valenzuela Alamán, y ‘Reser Soulmates’, de Gaia Audiovisuales, con texto de Sergio Sanus Vidal.

En cuanto a las producciones documentales, han recibido ayudas ‘Railway’, de Produccions Audiovisuals Documentart, con libreto obra de Santiago Hernández Vayá; ‘La ciudad activa’, producida por True Films y con guion de Sergio Sanus Vidal y Verónica Orrico Moreno, y ‘God Underestimated Me’, de Quatre Films, con texto de María Alejandra Mora Pérez.

Las dos producciones de animación a las que se ha concedido ayuda son ‘Rock Botton’, producida por Onair Comunicació i Producció, guion escrito por Maria Trenor Colomer, y ‘Estrella y el fin de mundo’, de Ondenou Audioviusal, con libreto de Ignacio Fuentes Llopico y Sergio Serrano Rovira.

Como en la convocatoria de 2017, para la selección de los proyectos se han tenido especialmente en cuenta criterios como el papel de la mujer en el guion de la producción o que el texto esté basado en una obra literaria o teatral de autores o autoras valencianos.

Las ayudas al desarrollo de proyectos de largometrajes del Institut Valencià de Cultura contribuyen a mejorar un proyecto de largometraje en su fase de escritura, pero también son un incentivo para que las productoras puedan buscar financiación y mercados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Fallece Manolo Molero, fundador de la librería Futurama y figura clave del cómic en València

Publicado

en

El mundo del cómic y la cultura valenciana está de luto. Manolo Molero, fundador de la emblemática librería Futurama e impulsor del movimiento del cómic en València, ha fallecido este miércoles, según ha confirmado su entorno a través de las redes sociales del espacio cultural.

Un referente del cómic en la Comunitat Valenciana

Molero fue una de las figuras más reconocidas del sector por su labor de difusión, conservación y promoción del cómic, el tebeo y la historieta desde principios de los años ochenta. Con Futurama, logró convertir su tienda en un auténtico punto de encuentro para aficionados, artistas y coleccionistas de toda España.

A lo largo de más de cuatro décadas, Futurama —ubicada actualmente en la calle Guillem de Castro de València— se consolidó como una referencia cultural y comercial en el ámbito de la historieta y el cómic europeo, americano y japonés.

Reacciones y homenajes

Numerosos aficionados y profesionales del sector han expresado sus condolencias. El profesor de la Universitat de València y director de la Cátedra de Estudios de Cómic Fundación SM, Álvaro Pons, lamentó la pérdida:

“Ha fallecido Manolo Molero. Futurama lo ha sido todo para los aficionados al cómic en València. Gracias a su tienda aprendí lo que sé de tebeos. Descanse en paz.”

Reconocimiento a toda una vida dedicada al cómic

En 2025, la Facultad de Bellas Artes de Sant Carles le otorgó a Molero la Medalla de Sant Carles, en reconocimiento a su “labor continua de difusión y dedicación especializada al mundo del cómic, el tebeo y la historieta”, destacando su papel como referente cultural de la ciudad de València y su contribución a la profesionalización del sector.

Su legado queda ligado para siempre a Futurama, un espacio que durante más de 40 años ha sido mucho más que una librería: un símbolo de pasión, cultura y comunidad en torno al cómic.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo