Síguenos

Cultura

El Institut Valencià de Cultura otorga 11 ayudas de 18.000 euros para el desarrollo de largometrajes

Publicado

en

El Institut Valencià de Cultura ha otorgado 11 ayudas de 18.000 euros para el desarrollo y la preparación de largometrajes de ficción, animación y documental. 6 de las producciones son largometrajes de ficción, 3 son documentales y 2 son proyectos de animación.

El objetivo de estas ayudas es dar apoyo a la elaboración de un guion o una nueva versión del guion preexistente y, también, al trabajo preparatorio del rodaje de la producción audiovisual. Las ayudas se enmarcan dentro del objetivo de fomento de la creación artística del plan ‘Fes Cultura’. De los 18.000 euros que se destinan a cada proyecto, 8.000 corresponden a la autoría del guion y otros 8.000 para la empresa productora.

Las 6 producciones de ficción que han contado con una ayuda son ‘El lodo’, de Visión 10, con guion de José Ignacio Sánchez Arrieta; ‘Nosotros no nos mataremos con pistolas’, de Turanga Film, con texto de Víctor Sánchez Rodríguez y Antonio Escamez Osuna; ‘Ángulo muerto’, de Beniwood Producciones, con libreto de Jorge Juan Martínez Sánchez; ‘Paraíso’, de Valen Artes, guion autoría de David Sueiro Seoane y Javier Valenzuela Alamán, y ‘Reser Soulmates’, de Gaia Audiovisuales, con texto de Sergio Sanus Vidal.

En cuanto a las producciones documentales, han recibido ayudas ‘Railway’, de Produccions Audiovisuals Documentart, con libreto obra de Santiago Hernández Vayá; ‘La ciudad activa’, producida por True Films y con guion de Sergio Sanus Vidal y Verónica Orrico Moreno, y ‘God Underestimated Me’, de Quatre Films, con texto de María Alejandra Mora Pérez.

Las dos producciones de animación a las que se ha concedido ayuda son ‘Rock Botton’, producida por Onair Comunicació i Producció, guion escrito por Maria Trenor Colomer, y ‘Estrella y el fin de mundo’, de Ondenou Audioviusal, con libreto de Ignacio Fuentes Llopico y Sergio Serrano Rovira.

Como en la convocatoria de 2017, para la selección de los proyectos se han tenido especialmente en cuenta criterios como el papel de la mujer en el guion de la producción o que el texto esté basado en una obra literaria o teatral de autores o autoras valencianos.

Las ayudas al desarrollo de proyectos de largometrajes del Institut Valencià de Cultura contribuyen a mejorar un proyecto de largometraje en su fase de escritura, pero también son un incentivo para que las productoras puedan buscar financiación y mercados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Premio Hortensia Roig 2025: estos son los cuatro finalistas de una edición récord con 316 candidaturas

Publicado

en

Ainoa García y Hortensia Roig

El galardón de literatura infantil, que busca fomentar las vocaciones STEM entre las niñas, bate récords y anuncia sus obras finalistas. La novela ganadora se conocerá el próximo 1 de octubre en València.

VALÈNCIA, 18 de septiembre de 2025

El Premio Hortensia Roig de literatura infantil ya tiene finalistas para su edición 2025, una convocatoria que ha batido su propio récord con 316 obras presentadas por autores de toda España. Este galardón tiene como objetivo fomentar el interés de las niñas por las profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través de la literatura.

Estas son las 4 novelas finalistas del Premio Hortensia Roig 2025:

  1. “Tina y la gran colina”, de Sergio Arce (Santander)

  2. “El misterio de las gafas mágicas”, de Mónica Hernández (Granada)

  3. “Amor a primera fórmula”, de Ana Ortiz (Córdoba)

  4. “Tata Jarache, la sabia viajera”, de Laura Andreu (Alicante)

Una iniciativa con impacto real

Impulsado por Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios y consejera de Mercadona, el premio busca “despertar vocaciones científicas en las niñas a través del poder de la narrativa”. La ganadora recibirá un premio de 8.000 euros, además de la publicación de su obra con Plataforma Editorial y una distribución inicial de 3.000 ejemplares en librerías. La finalista en segunda posición obtendrá una dotación de 2.000 euros.

Un jurado de prestigio

El jurado del certamen está compuesto por destacadas figuras del ámbito científico, educativo y editorial, como:

  • Ana Lluch, oncóloga y catedrática

  • Laura Lechuga, experta en nanotecnología

  • Gloria Lomana, periodista y presidenta de 50&50 Gender Leadership

  • Ángela Pérez, bióloga y emprendedora

  • Jordi Nadal, escritor y editor, fundador de Plataforma Editorial

  • Hortensia Roig, presidenta del jurado

El fallo se conocerá el 1 de octubre

El veredicto final se hará público el 1 de octubre de 2025 durante un acto oficial que se celebrará en la sede de EDEM Escuela de Empresarios, en la Marina de València.

“Las cuatro historias finalistas son un reflejo del poder de la narrativa para despertar vocaciones STEM en las niñas y abrirles un mundo de posibilidades”, ha afirmado Hortensia Roig, destacando el crecimiento y consolidación del certamen como plataforma de referencia en literatura infantil.

 

Sobre Plataforma Editorial  

Plataforma Editorial es una editorial independiente, fundada en 2007, cuyo lema es publicar libros con autenticidad y sentido. Su catálogo abarca títulos sobre educación, salud, psicología, desarrollo personal y empresa, entre otros. Además, incluye obras de 17 premios Nobel, desde Rita Levi-Montalcini hasta Albert Einstein, pasando por Albert Camus y Nelson Mandela. La editorial cuenta con varios sellos: Neo, dirigido al público juvenil; Patio, especializado en literatura infantil; y Alfabeto, para los amantes del ensayo literario. 

 

Plataforma destina el 0,7% de las ventas de todos sus títulos a ONG, planta un árbol por cada título publicado y apadrina una escuela pública, donando dos libros al año a cada maestro y familia. Hasta la fecha, han entregado más de 10.000 libros. En 2024, año en que celebra su XVII aniversario, Plataforma alcanza los 1.300 títulos publicados en su catálogo. 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo