Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Instituto Médico Ricart celebra la ampliación de su clínica con más de doscientos invitados

Publicado

en

Empresarios, deportistas, representantes institucionales y profesionales médicos asistieron al cóctel de inauguración que organizó el doctor José Mª Ricart, director del Instituto Médico Ricart y Jefe de la Unidad de Dermatología del Hospital QuirónSalud Valencia, con motivo de la apertura de su nueva clínica en la C/ Artes Gráficas 5 de Valencia.

El doctor José Mª Ricart, junto con su mujer Carolina Merino, recibió a los más de doscientos invitados que pudieron conocer a través de las pantallas instaladas en The Little Queen la nueva clínica de más de 500 m2. El Instituto Médico Ricart se ha convertido en un referente a nivel internacional al contar con 4.000 pacientes al mes procedentes de más de 30 países que se trasladan hasta Valencia para ser tratados por su equipo médico.

El doctor Ricart agradeció a la dirección del hospital QuirónValencia su apoyo en el proyecto y pronunció un emotivo discurso en el que recordó que pertenece a la tercera generación de médicos de su familia. “Desde pequeño he vivido con pasión esta profesión gracias a mi padre, José Vicente Ricart, y a mi madre, Amparo Vayá, que han marcado mi vida profesional y de los que he aprendido tanto”, explicó el doctor. Sobre la nueva clínica comentó que “cuenta con un gran equipo de 80 personas, con más 30 profesionales de 7 nacionalidades diferentes, para ofrecer a los pacientes los diagnósticos y tratamientos más vanguardistas”.

El fundador y co-presidente del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), José Remohí, también quiso apoyar al doctor Ricart en este proyecto y le dedicó unas palabras en las que resaltó “el excelente trabajo del doctor Ricart como médico, emprendedor e investigador, tres facetas que constituyen la clave de su éxito”.

Entre los invitados a la presentación estuvieron el futbolista Dani Alves y su mujer Lorena Lara, la ex consellera y doctora en medicina Alicia de Miguel, la pintora Elena Negueroles, el actor y presentador Tonino Guitián además de conocidos empresarios como Ernesto Martínez-Colomer y su mujer Carmen García Prieto, David Lladró y Marta Aliño, Társilo Piles, la fundadora de Moddos Ana García-Rivera, Mª José García y Mónica Duart de Dormitienda, Kaleb Saib Safadi Hassna, Nuria Cidoncha o Regina García de Casas del Mediterráneo.

Entre los amigos que quisieron felicitar al doctor Ricart también se encontraba Amparo Lacomba, Pepa Escrivá, Chelo García, Eva Parra, Patricia Cerveró, Paula Bernal, Eva Marcellán, Elena Meléndez, Marta Rodrigo, Claudia Serrano, María Muñoz, Belén Aznar,Patricia de la Viña, Rocío Robles, la escritora Gadea Fitera y su marido Jorge Blanquer, Laura Fitera y Tony Jordán, Blanca Fitera, Isabel y Fernando Aliño y el responsable de Integridad de la Asociación de Futbolistas Españoles, Javier Edo.

También asistió parte del equipo del hospital QuirónValencia y una amplia representación del sector médico con los doctores Amorrortu, Giménez, Carrau, Jaramillo, Moliner, Pérez y Agustín López. Del mundo de la moda y el diseño no faltaron estilistas como Álex Jordán y Goyo Bonillo, la diseñadora Soraya Plá de El Armario de Lulú, los joyeros Mamen Puchades y Guillermo Martorell de S7ete Jewels, los también joyeros Pablo y Antonio Jordán acompañados por sus mujeres, interioristas como Arancha Pérez Pous, Francisca Casans y Gonzalo García y Javier Gijón y Alba Ibáñez de La Chaise. Entre los influencers invitados estuvieron Carmen Poveda, Nuel Puig, Marta Handrich y Pachi Viñoles.

El Instituto Médico Ricart incorpora en sus nuevas instalaciones unidades de Dermatología, Medicina Estética, Medicina y Trasplante Capilar, Odontología, Cirugía Plástica y Reparadora, Endocrinología, Nutrición y Remodelación Corporal con el objetivo de abordar el diagnóstico de los pacientes de una forma global y ofrecer a los pacientes los tratamientos médicos más innovadores. El Instituto Médico Ricart apuesta por replicar su vanguardia médica en otras ciudades españolas, y no descarta dar el salto a Europa a medio plazo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo