Síguenos

Sucesos

El juez cita a declarar a la madre del asesino de Marta Calvo

Publicado

en

València, 5 oct (EFE).- El titular del juzgado de Instrucción número 20 de València ha citado a declarar como testigo a la madre del principal sospechoso de la muerte de Marta Calvo el próximo 15 de octubre a las 10 de la mañana, después de que así lo solicitaran las acusaciones particulares de esta causa judicial.

Además, fuentes de la Guardia Civil han indicado a EFE que este martes se ha reactivado la búsqueda del cuerpo de la joven valenciana por la zona del municipio de Manuel, donde supuestamente fue asesinada en noviembre de 2019 y cuyos restos todavía no han sido encontrado.

Por lo que respecta a la declaración de la madre de Jorge Ignacio P.J., había sido solicitada por Pilar Jové, la abogada que representa a la madre de Marta Calvo, a partir de la declaración de un amigo del detenido ante la Guardia Civil que afirmó que «si alguien sabe algo, evidentemente es la madre».

También la había pedido el abogado Juan Carlos Navarro, quien representa a varias mujeres que sobrevivieron a los encuentros sexuales con cocaína con el detenido, sobre la base de un informe psiquiátrico incorporado recientemente a la causa que indica que la madre no aprobaba su estilo de vida y que a su juicio evidencia un alto nivel de complicidad entre ambos.

El juez instructor había denegado esta petición anteriormente hasta en dos ocasiones, y según han explicado las defensas la mujer podría optar por no declarar a pesar de haber sido citada, por tratarse el investigado de un familiar directo.

La madre del detenido residía en el momento de los hechos (y también en la actualidad) en Mallorca, aunque se tiene constancia de que estuvo el fin de semana posterior a la desaparición de Marta Calvo (desapareció el jueves 7 de noviembre tras mandar un mensaje con su ubicación, correspondiente a una vivienda de Manuel) con su hijo en la casa, puesto que era el cumpleaños de este.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan un caso de acoso escolar y agresión a una alumna con discapacidad en un instituto de Petrer

Publicado

en

La Policía Nacional investiga una denuncia por acoso escolar y agresión presentada por la madre de una alumna con discapacidad que estudia en un instituto de Petrer (Alicante). Según el testimonio de la familia, la joven —que se desplaza en silla de ruedas— habría sufrido varios episodios de intimidación y violencia, incluyendo un intento de agresión con un arma blanca.

🚔 Investigación policial abierta en Petrer

La madre de la víctima difundió varios vídeos en redes sociales denunciando la situación y mostrando su preocupación por la seguridad de su hija. En uno de ellos, asegura que existen partes médicos que acreditan lesiones derivadas de los supuestos ataques.
Fuentes de la Policía Nacional han confirmado la recepción de la denuncia y la apertura de una investigación, aunque no han ofrecido más detalles para preservar la privacidad de la menor.

🏫 Medidas del instituto y actuación de la Conselleria de Educación

Desde la Conselleria de Educación han explicado que tanto el centro educativo como la Inspección Educativa han activado el protocolo de prevención del acoso escolar (Plan Previ), que contempla actuaciones inmediatas en materia de vigilancia, supervisión y acompañamiento del alumnado afectado.

Asimismo, se ha activado la Unidad Especializada de Orientación (UEO), compuesta por orientadores y especialistas en pedagogía terapéutica, para asesorar e intervenir en el caso.
La administración autonómica ha confirmado que se han celebrado reuniones con la familia de la alumna y con las de los demás estudiantes implicados, con el fin de garantizar la convivencia y seguridad dentro del centro.

🤝 Acompañamiento y seguimiento continuo

El instituto ha establecido un plan de acompañamiento personalizado para que la menor pueda asistir a clase “con estabilidad y seguridad”. Según Educación, el centro mantiene un contacto directo con la alumna y su familia, y realiza un seguimiento diario mientras se desarrolla la investigación.

“Estamos en coordinación con todos los agentes implicados —centro, Inspección y fuerzas de seguridad— para garantizar el bienestar de la estudiante y el cumplimiento del protocolo”, han señalado desde la Conselleria.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo