Síguenos

Rosarosae

El juicio sobre la paternidad del supuesto hijo de Julio Iglesias se celebrará el 4 de marzo en València

Publicado

en

Julio Iglesias salud

VALÈNCIA, 27 Dic. (EUROPA PRESS) –

El Juzgado de Primera Instancia número 13 de València ha fijado para el próximo 4 de marzo el juicio en el que se deberá esclarecer la presunta paternidad de Julio Iglesias sobre el valenciano Javier Sánchez, que reclama ser reconocido como hijo del cantante.

Así consta en un escrito del Juzgado, fechado el pasado 21 de diciembre y consultado por Europa Press, en el que se convoca a las partes a la celebración de la vista en la Ciudad de la Justicia de València el 4 de marzo y se da un plazo de cinco días desde la recepción de la citación para indicar al Juzgado qué personas han de ser llamadas al juicio –testigos, peritos, o conocedores de los hechos–.

Asimismo, en otro auto, el Juzgado rechaza sendos recursos de la defensa del supuesto hijo valenciano de Julio Iglesias contra la decisión de acordar la práctica con carácter anticipado de la prueba pericial biológica. Las acciones de filiación, explica el juez, solo pueden acreditarse a través de esta prueba biológica y «la pura economía procesal exige que dicha práctica se lleve a cabo o, cuando menos, se intente antes de la celebración de la vista, para evitar así la práctica innecesaria de todos los demás medios de prueba».

En cuanto al otro recurso, sostiene el Juzgado que «no es procesalmente posible lo pretendido por el recurrente (Javier Sánchez), de condicionar la aceptación de su sometimiento a la práctica de la prueba biológica a que previamente se resuelva sobre la planteada excepción de cosa juzgada, y que la misma resulte rechazada».

En consecuencia, al magistrado ordena la fijación de fecha y hora para el juicio y manda comunicar a Julio Iglesias que «en el interín siempre podrá cambiar su anterior decisión y manifestar su voluntad de someterse a la prueba biológica», de forma previa a la vista.

PRUEBA CON RESTOS DE LA BASURA
El señalamiento de este juicio para el 4 de marzo llega después de que la defensa de Javier Sánchez, representado por el abogado Fernando Osuna, pidiera de nuevo al Juzgado de Primera Instancia número 13 de València que Julio Iglesias se sometiera a una prueba de ADN «ya en presencia judicial», para corroborar así los resultados obtenidos en el análisis que realizó de forma particular con restos extraídos de la basura de uno de los hijos del artista, y en el que se atribuía al cantante la paternidad en un 99 por ciento.

En su respuesta, el cantante solicitó que la vista se celebrase a puerta cerrada. Ante esto, el letrado de Javier Sánchez, Fernando Osuna, pidió que se señalase de inmediato fecha para el juicio. Además, Julio Iglesias insistía en defender que se trata de un asunto ya juzgado y en que la prueba de ADN obtenida por detectives de la basura de Julio José Iglesias no es lícita, mientras que posteriormente pidió que la causa fuera trasladada a Madrid al alegar, entre otros motivos, que allí tenía su último domicilio en España

Ante esto, la defensa de Javier Sánchez argumentó que la legislación recoge la posibilidad de reabrir un caso con sentencia firme «siempre que se funde en nuevas pruebas», como en este caso es la prueba biológica, y sostenía que la recogida de ADN de la basura de Julio José Iglesias y su análisis «no supone vulneración de precepto constitucional alguno» y «sí constituye un elemento probatorio».

De este modo, la defensa del demandante de paternidad consideraba que «no es admisible que científicamente (Javier Sánchez) sea hijo de Julio Iglesias y judicialmente no lo sea». Finalmente, el Juzgado valenciano ya ha fijado fecha para el juicio de paternidad, el próximo 4 de marzo en València.

PATERNIDAD ATRIBUIDA A IGLESIAS AL 99%
Javier Sánchez, de 41 años y representado por el abogado Fernando Osuna, presentó una demanda de filiación contra Julio Iglesias el mes de septiembre del pasado año después de que esa prueba le atribuyese al cantante la paternidad en un 99 por ciento.

Sánchez fue reconocido en 1992 por un juzgado de València como hijo del cantante. Sin embargo, posteriormente la Audiencia provincial, en una sentencia ratificada por el Supremo, revocó esa declaración al entender que el hecho de que Julio Iglesias no se hubiera sometido a la prueba de paternidad no era motivo suficiente para declarar esa paternidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juan Urdangarin y Sophia Khan, las fotos que confirman su romance en Londres

Publicado

en

La primera novia conocida de Juan Urdangarin

El hijo mayor de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, Juan Urdangarin y de Borbón, ha sido fotografiado por primera vez con su pareja, Sophia Khan, en Londres. Las imágenes, publicadas por la revista ¡Hola!, muestran al joven de 25 años paseando, besándose y disfrutando de un día romántico en la capital británica.

Las fotografías confirman la relación más discreta de la familia Urdangarin-Borbón, marcando un antes y un después en la vida sentimental del sobrino del rey Felipe VI, quien siempre ha mantenido un perfil bajo lejos del foco mediático.


¿Quién es Sophia Khan?

Sophia Khan, la novia de Juan Urdangarin, es una canadiense de 25 años con raíces indias. Llegó a Reino Unido hace cinco años para estudiar Desarrollo y Gestión Sostenible en la prestigiosa Universidad de St Andrews, una institución de referencia internacional.

Actualmente trabaja en el sector del deporte sostenible, como team executive en la E1 Series, la competición de lanchas eléctricas fundada por Alejandro Agag, yerno del expresidente José María Aznar.

Un ámbito que no le resulta ajeno a Juan, quien en 2023 colaboró como ayudante de producción en Extreme E, también impulsada por Agag. Este vínculo profesional habría sido uno de los puntos de conexión entre ambos jóvenes.


Las imágenes que confirman su relación

Las fotos difundidas muestran a la pareja disfrutando de un paseo por Chelsea, tomando un café en Pavilion Road y cenando en un restaurante indio en Battersea Power Station.

El nieto de los reyes eméritos Juan Carlos y Sofía aparece relajado y sonriente, mostrando una complicidad poco habitual en él, que hasta ahora había evitado las cámaras. Su relación con Sophia Khan representa una nueva etapa más abierta en su vida personal.


La discreta vida de Juan Urdangarin en Londres

A diferencia de sus primos, como Victoria Federica o Froilán, Juan Urdangarin ha optado siempre por la discreción. Tras el caso Nóos, que afectó directamente a su familia, el joven decidió establecerse en Londres, donde trabaja en el ámbito de la sostenibilidad y el desarrollo social.

Su rutina es tranquila: comparte piso con amigos, evita eventos mediáticos y mantiene sus redes sociales privadas. Cercano a su hermana Irene, se ha caracterizado por su compromiso con causas solidarias y su perfil reservado.


Un cambio en la historia de los Urdangarin-Borbón

Esta relación marca un punto de inflexión dentro de la familia Urdangarin-Borbón. Por primera vez, Juan Urdangarin aparece en público acompañado de su pareja, lo que refleja una etapa de estabilidad personal tras años de hermetismo.

Su historia con Sophia Khan —una mujer independiente, cosmopolita y vinculada al mundo sostenible— encaja perfectamente con el perfil discreto, responsable y maduro que siempre ha mostrado el hijo mayor de la infanta Cristina.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Revista ¡HOLA! (@holacom)


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo