Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Juzgado archiva una denuncia de Luis Salom contra Fuset al no ver prevaricación

Publicado

en

VALÈNCIA, 23 Mar. (EUROPA PRESS) – El Juzgado de Instrucción número 17 de València ha archivado una denuncia contra el concejal de Cultura Festiva en el Ayuntamiento, Pere Fuset, por un presunto fraccionamiento de contratos relacionados con la instalación de un Buzón Real de los Reyes Magos en diciembre de 2017.

Así consta en una resolución, consultada por Europa Press, en la que el juez no ve ilícito penal alguno en los hechos denunciados por el asesor del PP municipal Luis Salom, quien denunció el fraccionamiento de dos contratos menores firmados en noviembre y en diciembre de 2017 y adjudicados al mismo proveedor. También aludía a un mismo objeto -instalación del Buzon Real–.

El juez, tras estudiar el escrito, lo rechaza al entender que Salom imputa a Fuset un delito de prevaricación «sin traer principio de prueba alguna ni indicio sólido y serio de que se trate de una resolución administrativa arbitraria dictada en un procedimiento administrativo».

Considera que el edil actuó dentro de su propio ámbito de competencia, «sin que exista indicio alguno de falsedad ni en los servicios y obras contratadas ni irregularidad alguna dentro del ámbito de las facultades de Fuset».

También advierte de que se trata de dos distintos servicios contratados pese a que se trate de un mismo proveedor. El primero, el suministro de una estructura móvil o carroza para el Buzón Real; y el segundo, con una duración más amplia, se centraba en el montaje de una estructura para el Buzón con una plataforma transportada e iluminada.

Fuentes municipales han indicado que el archivo de esta denuncia era una decisión «esperada» porque había «total convencimiento de haber realizado los contratos con todas las garantías legales, como es norma en cualquier gobierno honrado y transparente».

«El único objetivo de la persona denunciante, que está imputada al igual que nueve concejales de su grupo municipal -en el caso Taula– es hacer creer que todos son de su misma condición, algo que los propios tribunales rechazan de plano», han añadido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez se enorgullece de las protestas propalestinas que paralizan la Vuelta a España y desata la ira de Israel

Publicado

en

Vuelta a España
Vuelta a España

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, volvió a situar la política internacional en el centro del debate nacional tras referirse este domingo a las protestas propalestinas que interrumpieron la última etapa de la Vuelta Ciclista a España 2025. Desde un mitin en Málaga, Sánchez expresó su “reconocimiento y respeto absoluto a los deportistas” y, al mismo tiempo, mostró su “admiración a un pueblo como el español que se moviliza por causas justas como la de Palestina”.

Las palabras de Pedro Sánchez durante un mitin en Málaga

Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo señaló que la actitud de la ciudadanía es un ejemplo para la comunidad internacional.
“España hoy brilla como ejemplo y como orgullo, ejemplo ante una comunidad internacional donde ve cómo nuestro país da un paso al frente en la defensa de los derechos humanos”, subrayó.

Sánchez no dejó pasar la ocasión para cargar contra la oposición, a la que acusó de guardar silencio frente a la crisis en Gaza. “Tienen menos ideas que educación”, afirmó.

El líder socialista insistió en que se siente “orgulloso de ver un país tan plural como el nuestro, tan diverso en lo territorial, pero que sin embargo se pone de acuerdo en una causa justa como son los derechos humanos”. Concluyó su mensaje con un encendido “¡Viva los derechos humanos y viva el pueblo español!”.

Respuesta inmediata de Israel y acusaciones de incitación

Las declaraciones de Sánchez no tardaron en generar reacciones. Israel respondió con dureza a través de su ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, quien acusó al presidente español de alentar las protestas que obligaron a cancelar la etapa final de la Vuelta.

“Hace unos días, el presidente del Gobierno español lamentó no tener una bomba atómica para detener a Israel. Hoy, animó a los manifestantes a salir a la calle”, escribió Saar en la red social X, acompañando el mensaje con un texto en hebreo en el que acusaba a Sánchez de incitar a la turba propalestina.

El ministro israelí señaló directamente que “el asedio de manifestantes propalestinos dinamitó una competición deportiva que siempre fue motivo de orgullo para España”. Y concluyó: “Sánchez y su Gobierno: ¡vergüenza para España!”.

Una crisis diplomática en escalada

El choque verbal se produce en una semana marcada por la tensión entre ambos países. El Ejecutivo español ha aprobado nuevas medidas críticas contra Israel, mientras que las palabras de Sánchez sobre “no disponer de bombas atómicas para detener” al país hebreo encendieron aún más la polémica.

El propio primer ministro Benjamin Netanyahu calificó esas declaraciones como una “amenaza genocida”. Estados Unidos también mostró su preocupación por la escalada de retórica y su posible impacto en la estabilidad diplomática.

La cancelación de la etapa final de la Vuelta, en la que debía competir el equipo Israel-Premier Tech, ha sido interpretada por Israel como la consecuencia directa de lo que consideran un discurso de incitación desde la presidencia española.

El incidente abre un nuevo frente en la relación bilateral y sitúa a España en el centro del foco internacional, en un momento en el que la Vuelta a España debía poner el broche deportivo a su edición de 2025 y ha terminado convertida en símbolo de tensión política.

 

 

Continuar leyendo