Síguenos

Deportes

El Levante busca su primera victoria en Anoeta

Publicado

en

San Sebastián/València, 27 ago (EFE).- El Levante visita a la Real Sociedad consciente de la necesidad de ofrecer su mejor versión para puntuar en Anoeta ante un rival que llega con el refuerzo del delantero noruego Alexander Sorloth y que aspira a su segundo triunfo consecutivo en el Reale Arena, después del conseguido ante el Rayo Vallecano la pasada jornada.

Sorloth, cedido por el Leipzig, podría tener sus primeros minutos a pesar de haber realizado solo dos entrenamientos, es el sustituto de Willian José, ahora en el Betis, y un buen complemento para un Alex Isak que todavía no ha marcado.

El capitán Mikel Oyarzabal está de dulce, ha logrado el gol en los dos primeros partidos de Liga, sigue infalible desde el punto de penalti y en un óptimo estado de forma tras la experiencia olímpica en Japón.

Imanol Alguacil, que espera un Levante al ataque, recupera para este encuentro al central Igor Zubeldia, aunque se confía en la continuidad de la dupla titular que cumplió notablemente contra el Rayo, con Aritz Elustondo y Le Normand.

Cristian Portu, Ander Barrenetxea y Adnan Januzaj pugnan por un puesto en la delantera para cerrar el trío con Oyarzabal e Isak, mucho peligro para un Levante que viene crecido tras su empate ante el Real Madrid.

Alguacil ha convocado por primera vez al delantero Jon Karrikaburu, de 18 años, que acumula estadísticas goleadoras impresionantes en las categorías inferiores, ha sido seleccionado con la Sub-21 y se ha convertido en una de las mayores fuentes de ilusión de la afición donostiarra.

Pese a la dificultad del rival, el Levante viaja a San Sebastián en pos de un triunfo que sería el primero de la temporada tras las igualadas registradas en Cádiz en la primera jornada (1-1) y ante el Real Madrid en casa (3-3) en el trepidante partido de la pasada semana.

Paco López, técnico del equipo valenciano, ha insistido en el potencial de la Real Sociedad, uno de los equipos de la Liga que más le gusta y en que deberán hacer las cosas muy bien para ganar. “Hace dos años lo hicimos y ganamos, el año pasado jugamos mal, y perdimos”, explicó.

Su objetivo es que el equipo mantenga sus señas de identidad ante un rival con una propuesta “atractiva, colectiva y efectiva”.

El Levante viaja con la ausencia de su guardameta Aitor Fernández, que fue expulsado ante el Real Madrid y que será sustituido por Dani Cárdenas, y con la posibilidad de introducir variantes en las restantes líneas en función de si López varía el planteamiento para jugar con tres centrales o hacerlo con cuatro hombres en la zaga como en el último choque.

Miramón y Son pugnarán por una plaza en el lateral derecho, mientras que en la izquierda estará Clerc, con la opciones de Vezo o Duarte como central junto a Rober Pier, salvo en el caso de que actúen los tres en detrimento de un centrocampista.

Si se mantiene la línea de cuatro en la zaga, pocos cambios se esperan en la medular con De Frutos, Radoja, Melero o Malsa y Campaña, que tendrán por delante a Roger y Morales, dos atacantes que ya saben lo que es marcar en el presente campeonato.

Alineaciones probables:

Real Sociedad: Remiro; Gorosabel, Elustondo, Le Normand, Muñoz; Zubimendi, Merino, Silva; Isak, Barrenetxea y Oyarzabal.

Levante: Dani Cárdenas, Miramón o Son, Vezo, Róber Pier, Clerc, De Frutos, Radoja, Melero o Malsa, Campaña, Roger y Morales.

Árbitro: Munuera Montero (Comité Andaluz).

Estadio: Reale Arena

Hora: 19 30.

—————————————————————-

Posiciones: Real Sociedad (7.° 3 puntos). Levante (8.° 2 Puntos).

La clave: Mikel Oyarzabal está en su mejor momento y fue determinante en el triunfo ante el Rayo.

El dato: el Levante solo ha perdido uno de los cinco últimos partidos contra la Real, el disputado la pasada temporada en San Sebastián.

La frase: Jokin Aperribay: «Alex Sorloth era el delantero que queríamos tras la salida de Willian José».

El entorno: ha habido una gran demanda de las entradas sorteadas por el club para cumplir con las restricciones impuestas por la pandemia y miles de aficionados siguen sin poder ver al equipo, con solo el veinte por ciento de aforo permitido en Euskadi.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo