Síguenos

Deportes

El Levante busca su primera victoria en Anoeta

Publicado

en

San Sebastián/València, 27 ago (EFE).- El Levante visita a la Real Sociedad consciente de la necesidad de ofrecer su mejor versión para puntuar en Anoeta ante un rival que llega con el refuerzo del delantero noruego Alexander Sorloth y que aspira a su segundo triunfo consecutivo en el Reale Arena, después del conseguido ante el Rayo Vallecano la pasada jornada.

Sorloth, cedido por el Leipzig, podría tener sus primeros minutos a pesar de haber realizado solo dos entrenamientos, es el sustituto de Willian José, ahora en el Betis, y un buen complemento para un Alex Isak que todavía no ha marcado.

El capitán Mikel Oyarzabal está de dulce, ha logrado el gol en los dos primeros partidos de Liga, sigue infalible desde el punto de penalti y en un óptimo estado de forma tras la experiencia olímpica en Japón.

Imanol Alguacil, que espera un Levante al ataque, recupera para este encuentro al central Igor Zubeldia, aunque se confía en la continuidad de la dupla titular que cumplió notablemente contra el Rayo, con Aritz Elustondo y Le Normand.

Cristian Portu, Ander Barrenetxea y Adnan Januzaj pugnan por un puesto en la delantera para cerrar el trío con Oyarzabal e Isak, mucho peligro para un Levante que viene crecido tras su empate ante el Real Madrid.

Alguacil ha convocado por primera vez al delantero Jon Karrikaburu, de 18 años, que acumula estadísticas goleadoras impresionantes en las categorías inferiores, ha sido seleccionado con la Sub-21 y se ha convertido en una de las mayores fuentes de ilusión de la afición donostiarra.

Pese a la dificultad del rival, el Levante viaja a San Sebastián en pos de un triunfo que sería el primero de la temporada tras las igualadas registradas en Cádiz en la primera jornada (1-1) y ante el Real Madrid en casa (3-3) en el trepidante partido de la pasada semana.

Paco López, técnico del equipo valenciano, ha insistido en el potencial de la Real Sociedad, uno de los equipos de la Liga que más le gusta y en que deberán hacer las cosas muy bien para ganar. “Hace dos años lo hicimos y ganamos, el año pasado jugamos mal, y perdimos”, explicó.

Su objetivo es que el equipo mantenga sus señas de identidad ante un rival con una propuesta “atractiva, colectiva y efectiva”.

El Levante viaja con la ausencia de su guardameta Aitor Fernández, que fue expulsado ante el Real Madrid y que será sustituido por Dani Cárdenas, y con la posibilidad de introducir variantes en las restantes líneas en función de si López varía el planteamiento para jugar con tres centrales o hacerlo con cuatro hombres en la zaga como en el último choque.

Miramón y Son pugnarán por una plaza en el lateral derecho, mientras que en la izquierda estará Clerc, con la opciones de Vezo o Duarte como central junto a Rober Pier, salvo en el caso de que actúen los tres en detrimento de un centrocampista.

Si se mantiene la línea de cuatro en la zaga, pocos cambios se esperan en la medular con De Frutos, Radoja, Melero o Malsa y Campaña, que tendrán por delante a Roger y Morales, dos atacantes que ya saben lo que es marcar en el presente campeonato.

Alineaciones probables:

Real Sociedad: Remiro; Gorosabel, Elustondo, Le Normand, Muñoz; Zubimendi, Merino, Silva; Isak, Barrenetxea y Oyarzabal.

Levante: Dani Cárdenas, Miramón o Son, Vezo, Róber Pier, Clerc, De Frutos, Radoja, Melero o Malsa, Campaña, Roger y Morales.

Árbitro: Munuera Montero (Comité Andaluz).

Estadio: Reale Arena

Hora: 19 30.

—————————————————————-

Posiciones: Real Sociedad (7.° 3 puntos). Levante (8.° 2 Puntos).

La clave: Mikel Oyarzabal está en su mejor momento y fue determinante en el triunfo ante el Rayo.

El dato: el Levante solo ha perdido uno de los cinco últimos partidos contra la Real, el disputado la pasada temporada en San Sebastián.

La frase: Jokin Aperribay: «Alex Sorloth era el delantero que queríamos tras la salida de Willian José».

El entorno: ha habido una gran demanda de las entradas sorteadas por el club para cumplir con las restricciones impuestas por la pandemia y miles de aficionados siguen sin poder ver al equipo, con solo el veinte por ciento de aforo permitido en Euskadi.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Publicado

en

El delantero portugués de 28 años fallece junto a su hermano André tras salirse de la vía en la A-52, a la altura de Sanabria

Diogo Jota muere

El mundo del fútbol está de luto. Diogo Jota, futbolista portugués del Liverpool FC, ha fallecido esta madrugada a los 28 años en un accidente de tráfico ocurrido en la provincia de Zamora, junto a su hermano André Jota, de 26 años y jugador del FC Penafiel.

El accidente: una salida de vía con trágicas consecuencias

El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 65 de la A-52, en la comarca de Sanabria. Según han informado fuentes del 112, el vehículo en el que viajaban los hermanos Jota se salió de la carretera y se incendió tras el impacto. Las llamas se propagaron rápidamente al entorno natural cercano.

Los servicios de emergencia acudieron al lugar tras el aviso de varios testigos, pero no pudieron hacer nada por salvar sus vidas.

Un drama personal: recién casado y padre de tres hijos

Diogo Jota se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso. En las imágenes del enlace, celebrado en Portugal, se podía ver a la pareja con sus tres hijos: Denis (nacido en 2021), Duarte (2023) y una niña nacida en 2024 cuyo nombre no ha trascendido públicamente.

La noticia ha conmocionado tanto al entorno futbolístico como a miles de seguidores en todo el mundo, que han inundado las redes sociales con mensajes de condolencia y apoyo a su familia. Trayectoria de Diogo Jota: del Atlético al estrellato en Anfield

Nacido en Massarelos (Portugal) en diciembre de 1996, Diogo Jota comenzó su carrera profesional en el Paços Ferreira, desde donde fue fichado por el Atlético de Madrid en 2016. Aunque nunca llegó a debutar en partido oficial con los rojiblancos, marcó en un amistoso y fue cedido primero al Oporto y luego al Wolverhampton Wanderers, que lo fichó definitivamente en 2018 por 14 millones de euros.

En 2020 dio el salto al Liverpool FC, donde se convirtió en una pieza clave para Jürgen Klopp. Con los ‘reds’ disputó 182 partidos, marcando 65 goles y repartiendo 26 asistencias. En su palmarés figuran una Premier League (2024-25), una FA Cup (2021-22) y una Copa de la Liga (2021-22).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diogo Jota (@diogoj_18)

Un internacional querido por la afición portuguesa

Jota también fue internacional absoluto con la selección de Portugal, participando en la Eurocopa y en competiciones de clasificación mundialista. Su carácter competitivo, su calidad técnica y su entrega en el campo lo convirtieron en uno de los futbolistas más queridos de su generación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo