Síguenos

Deportes

El Levante pone a prueba a un Real Madrid en cuadro

Publicado

en

El Real Madrid regresa al estadio Alfredo di Stéfano 28 días después, con la obligación de vencer al Levante para no perder la estela del líder, el Atlético de Madrid, condicionado purla nueva plaga de bajas que afecta especialmente a su línea defensiva y la atención en el crecimiento de Eden Hazard ante un rival de mal recuerdo.

Con solo 14 jugadores de campo y sin Zinedine Zidane presente en el banquillo, encara el Real Madrid la visita del Levante. Una defensa que no contará con su estandarte, Sergio Ramos, ni con su sustituto Nacho Fernández; con la ausencia de Dani Carvajal en banda derecha y la del ‘comodín’ que lo cubría, Lucas Vázquez. Bajas que sumadas a las del uruguayo Fede Valverde y el brasileño Rodrygo, dejan al equipo madridista con lo justo.

Una vez solventado el bajón de enero que costó dos competiciones -la Supercopa de España y Copa del Rey-, el Real Madrid quiere dar continuidad a la buena imagen y contundencia mostrada ante el Alavés (1-4). Lo buscará de local, situación que no vivía desde el 2 de enero cuando derrotó al Celta. Ha vencido sus cuatro últimos encuentros en el Di Stéfano y encajando solo un gol ante Atlético de Madrid, Athletic, Granada y Celta. Un objetivo a extender frente al Levante mientras espera un tropiezo del líder que reduzca la distancia.

Con una defensa inédita por las circunstancias, se espera que Zidane, que decide desde la distancia, apueste por Álvaro Odriozola en el lateral derecho. Tiene ventaja sobre la opción de cambiar de banda a Ferland Mendy y dar entrada a Marcelo en la izquierda. Después de tres meses sin jugar, encuentra la continuidad Militao con su tercer partido consecutivo de titular por las molestias de rodilla que han lastrado al capitán Sergio Ramos en un inicio negro de 2021, mientras sigue sin cerrarse su renovación con el club.

Al resto del once de gala madridista no le afectan las bajas. Se mantendrán en la medular tras la exhibición de Mendizorroza Toni Kroos y Luka Modric, con sus espaldas cubiertas por Casemiro, y el mismo tridente ofensivo con Marco Asensio, Eden Hazard y Karim Benzema.

Tras lograr al fin un gol y aumentar su protagonismo, la semana de trabajo puede ser un nuevo impulso para que Hazard muestre su verdadero nivel con la camiseta madridista. El Levante no le trae buenos recuerdos, tras recaer de su lesión de tobillo en febrero en el Ciudad de Valencia y tener que pasar por quirófano, condicionando con meses de ausencia su primer año. Las bajas madridistas obligan a tirar de la cantera con la presencia en la convocatoria de tres canteranos: Víctor Chust, Antonio Blanco y Sergio Arribas.

El conjunto levantinista llega a Valdebebas después de haber empatado sus dos últimos partidos en LaLiga, pero con confianza tras superar los octavos de final de la Copa del Rey esta semana, ante el Real Valladolid a domicilio. Sin embargo, su racha como visitante es muy mejorable, ya que acumula ocho salidas seguidas sin conocer la victoria y su único triunfo del curso fuera de casa fue en Pamplona el pasado 27 de septiembre.

El entrenador del Levante, Paco López, tiene la baja de los lesionados José Campaña, Nikola Vukcevic y Jorge De Frutos, que se perderá el duelo ante el club del que salió el pasado verano. Sí que podrán disfrutar de este partido tan especial los canteranos madridistas Gonzalo Melero y Dani Gómez, que regresan a Valdebebas en un buen momento de la temporada para ambos a nivel individual.

Tras haber dado descanso a varios jugadores en Copa, Paco López recuperará al meta Aitor, a los laterales Miramón y Clerc y, en principio, el costarricense Duarte acompañará al portugués Vezo en el eje de la zaga. Con Malsa y Radoja muy asentados en el once inicial, los candidatos para cubrir la baja de De Frutos son Melero y Bardhi, que reapareció hace una semana después de más de dos meses de ausencia por una hernia. Roger llega en plena forma a la cita, tras haber marcado tres goles en los dos últimos partidos ligueros, y estaría acompañado en ataque por Dani Gómez.

– Alineaciones probables:

Real Madrid: Courtois; Odriozola, Varane, Militao, Mendy; Casemiro, Kroos, Modric; Marco Asensio, Hazard y Benzema.

Levante: Aitor; Miramón, Duarte, Vezo, Clerc; Melero o Bardhi, Malsa, Radoja, Morales; Roger y Dani Gómez.

Árbitro: Medié Jiménez (colegio catalán)

Estadio: Alfredo di Stéfano.

Hora: 16:15.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlos Alcaraz conquista el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo tras derrotar a Sinner

Publicado

en

Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz-US OPEN

El tenis mundial tiene un nuevo dueño —o mejor dicho, recupera al que ya brilló en el mismo escenario en 2022—. Carlos Alcaraz volvió a saborear la gloria en Nueva York tras firmar una actuación memorable en la final del US Open 2025, donde derrotó a su gran rival, el italiano Jannik Sinner, por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. Con esta victoria, el murciano levanta su sexto título de Grand Slam y reconquista el número uno del ranking ATP, 104 semanas después de haberlo ostentado por última vez.


El regreso al trono mundial

El triunfo en Flushing Meadows no solo le devolvió a Alcaraz el trofeo del US Open, sino también la cima del tenis mundial. Tras más de un año y dos meses de dominio de Sinner en pista dura, el español recupera el liderato del ranking y lo hace con un nivel de juego que recordó a su versión más arrolladora.

Alcaraz, que en 2022 se convirtió en el campeón más joven de este torneo en la Era Open, suma ahora su segundo US Open y se consolida como el gran heredero del “Big Three”. Con solo 22 años, ya se coloca en el selecto grupo de tenistas capaces de ganar al menos dos grandes en cada superficie (dura, tierra batida y hierba), junto a figuras como Djokovic, Nadal y Mats Wilander.


Superioridad ante Sinner: un duelo que marca época

La final entre Alcaraz y Sinner era mucho más que un partido: era un nuevo capítulo de una rivalidad que ya se ha convertido en histórica. Con este resultado, el balance directo se amplía a 10-5 a favor del español.

El encuentro comenzó con un Alcaraz agresivo desde el primer golpe, apoyado en su derecha y en una variación de golpes que descolocó por completo al italiano. La rotura temprana en el primer set marcó el ritmo, y aunque Sinner reaccionó en el segundo, imponiendo su velocidad y precisión habitual, no fue suficiente para frenar el empuje del murciano.

En el tercer parcial, Alcaraz recuperó el control absoluto, dominando con sus cambios de ritmo y obligando a su rival a cometer hasta 28 errores no forzados. En el cuarto set, un nuevo break en el quinto juego le permitió cerrar el partido con autoridad, demostrando que su físico, su agresividad y su capacidad mental están al nivel de los más grandes de la historia.


El sexto Grand Slam y la persecución de la historia

Con esta conquista, Carlos Alcaraz suma ya seis títulos de Grand Slam en siete finales disputadas:

  • 2 US Open (2022, 2025)

  • 2 Roland Garros

  • 1 Wimbledon

  • 1 Open de Australia

Estos números lo convierten en el segundo jugador más joven en alcanzar seis grandes títulos, solo superado por Björn Borg, que lo logró unos días antes en edad que el murciano.

El propio Alcaraz no esconde su ambición: quiere entrar en el debate eterno de “ser el mejor de la historia”. Y, a juzgar por su progresión, su determinación y sus registros, el sueño parece cada vez más cercano.


Una final con ambiente histórico

La final del US Open 2025 también estuvo marcada por un ambiente singular. El retraso en el inicio del partido debido a la presencia de Donald Trump en la Arthur Ashe Stadium no desvió la concentración del murciano, que saltó a la pista con una hoja de ruta clara: atacar desde el inicio y desgastar a su rival.

La presencia de Ivan Lendl entregándole el trofeo añadió un aire de solemnidad al momento. Alcaraz, visiblemente emocionado, alzó su segundo título en Nueva York ante un público que ya lo siente como uno de los reyes indiscutibles del torneo.


Al ritmo de Carlitos: una nueva era en el tenis

El triunfo de Alcaraz no es solo un éxito personal: simboliza el inicio de una nueva era en el tenis mundial. Con Djokovic en la recta final de su carrera y Nadal alejado de las pistas, el murciano y Sinner representan la nueva rivalidad que marcará la próxima década.

Pero hoy, en Nueva York, quedó claro que Carlitos sigue estando un paso por delante. Con físico, talento y mentalidad ganadora, el murciano ha vuelto para quedarse en lo más alto.


El US Open 2025 será recordado como el torneo en el que Carlos Alcaraz recuperó el número uno del mundo y se confirmó como el heredero natural del trono del tenis. Con seis Grand Slams a sus 22 años, una rivalidad de época con Jannik Sinner y el respaldo de la historia, el murciano mira ya al futuro con un objetivo claro: seguir sumando títulos y acercarse al Olimpo reservado para los más grandes.

 

 

Continuar leyendo