Síguenos

Deportes

El Levante pone a prueba a un Real Madrid en cuadro

Publicado

en

El Real Madrid regresa al estadio Alfredo di Stéfano 28 días después, con la obligación de vencer al Levante para no perder la estela del líder, el Atlético de Madrid, condicionado purla nueva plaga de bajas que afecta especialmente a su línea defensiva y la atención en el crecimiento de Eden Hazard ante un rival de mal recuerdo.

Con solo 14 jugadores de campo y sin Zinedine Zidane presente en el banquillo, encara el Real Madrid la visita del Levante. Una defensa que no contará con su estandarte, Sergio Ramos, ni con su sustituto Nacho Fernández; con la ausencia de Dani Carvajal en banda derecha y la del ‘comodín’ que lo cubría, Lucas Vázquez. Bajas que sumadas a las del uruguayo Fede Valverde y el brasileño Rodrygo, dejan al equipo madridista con lo justo.

Una vez solventado el bajón de enero que costó dos competiciones -la Supercopa de España y Copa del Rey-, el Real Madrid quiere dar continuidad a la buena imagen y contundencia mostrada ante el Alavés (1-4). Lo buscará de local, situación que no vivía desde el 2 de enero cuando derrotó al Celta. Ha vencido sus cuatro últimos encuentros en el Di Stéfano y encajando solo un gol ante Atlético de Madrid, Athletic, Granada y Celta. Un objetivo a extender frente al Levante mientras espera un tropiezo del líder que reduzca la distancia.

Con una defensa inédita por las circunstancias, se espera que Zidane, que decide desde la distancia, apueste por Álvaro Odriozola en el lateral derecho. Tiene ventaja sobre la opción de cambiar de banda a Ferland Mendy y dar entrada a Marcelo en la izquierda. Después de tres meses sin jugar, encuentra la continuidad Militao con su tercer partido consecutivo de titular por las molestias de rodilla que han lastrado al capitán Sergio Ramos en un inicio negro de 2021, mientras sigue sin cerrarse su renovación con el club.

Al resto del once de gala madridista no le afectan las bajas. Se mantendrán en la medular tras la exhibición de Mendizorroza Toni Kroos y Luka Modric, con sus espaldas cubiertas por Casemiro, y el mismo tridente ofensivo con Marco Asensio, Eden Hazard y Karim Benzema.

Tras lograr al fin un gol y aumentar su protagonismo, la semana de trabajo puede ser un nuevo impulso para que Hazard muestre su verdadero nivel con la camiseta madridista. El Levante no le trae buenos recuerdos, tras recaer de su lesión de tobillo en febrero en el Ciudad de Valencia y tener que pasar por quirófano, condicionando con meses de ausencia su primer año. Las bajas madridistas obligan a tirar de la cantera con la presencia en la convocatoria de tres canteranos: Víctor Chust, Antonio Blanco y Sergio Arribas.

El conjunto levantinista llega a Valdebebas después de haber empatado sus dos últimos partidos en LaLiga, pero con confianza tras superar los octavos de final de la Copa del Rey esta semana, ante el Real Valladolid a domicilio. Sin embargo, su racha como visitante es muy mejorable, ya que acumula ocho salidas seguidas sin conocer la victoria y su único triunfo del curso fuera de casa fue en Pamplona el pasado 27 de septiembre.

El entrenador del Levante, Paco López, tiene la baja de los lesionados José Campaña, Nikola Vukcevic y Jorge De Frutos, que se perderá el duelo ante el club del que salió el pasado verano. Sí que podrán disfrutar de este partido tan especial los canteranos madridistas Gonzalo Melero y Dani Gómez, que regresan a Valdebebas en un buen momento de la temporada para ambos a nivel individual.

Tras haber dado descanso a varios jugadores en Copa, Paco López recuperará al meta Aitor, a los laterales Miramón y Clerc y, en principio, el costarricense Duarte acompañará al portugués Vezo en el eje de la zaga. Con Malsa y Radoja muy asentados en el once inicial, los candidatos para cubrir la baja de De Frutos son Melero y Bardhi, que reapareció hace una semana después de más de dos meses de ausencia por una hernia. Roger llega en plena forma a la cita, tras haber marcado tres goles en los dos últimos partidos ligueros, y estaría acompañado en ataque por Dani Gómez.

– Alineaciones probables:

Real Madrid: Courtois; Odriozola, Varane, Militao, Mendy; Casemiro, Kroos, Modric; Marco Asensio, Hazard y Benzema.

Levante: Aitor; Miramón, Duarte, Vezo, Clerc; Melero o Bardhi, Malsa, Radoja, Morales; Roger y Dani Gómez.

Árbitro: Medié Jiménez (colegio catalán)

Estadio: Alfredo di Stéfano.

Hora: 16:15.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Miguel Ángel Corona se marcha del Valencia CF tras cinco años  

Publicado

en

Miguel Ángel Corona Valencia CF
Miguel Ángel Corona- Valencia CF

Miguel Ángel Corona ha dejado de pertenecer al Valencia CF. El club de Mestalla lo anunció mediante un breve comunicado publicado durante la noche, poniendo fin a una etapa de cinco años marcada por cambios constantes, tensiones internas y una gestión deportiva con resultados muy discutidos por la afición valencianista.

Nacido en Talavera de la Reina, Corona llegó a la entidad en 2020 como jefe del área de scouting. Permaneció en el club tras la dimisión de César Sánchez y fue escalando posiciones internas: primero como director técnico en 2022 y un año después como director deportivo. Durante gran parte de este tiempo fue la máxima referencia deportiva del club en la toma de decisiones sobre fichajes y planificación de plantilla.

La llegada de Ron Gourlay cambia el orden interno del Valencia CF

El peso de Corona dentro del Valencia cambió radicalmente en mayo, con la incorporación de Ron Gourlay como consejero delegado de fútbol. Desde ese momento, Gourlay se convirtió en el directivo con mayor poder de decisión, solo por detrás del presidente Kiat Lim y del máximo accionista Peter Lim. Con la nueva estructura, el papel de Corona quedó debilitado y cuestionado, tanto internamente como entre la afición.

La marcha del director deportivo es el primer movimiento visible de la reestructuración que prepara Gourlay desde el cierre del mercado de fichajes. Tal como avanzó este diario, el ejecutivo escocés llevaba meses analizando los cambios en el área deportiva, especialmente en la Academia VCF y en los departamentos centrados en el rendimiento y la detección de talento joven.

El comunicado del Valencia CF sobre la salida de Corona

El club anunció oficialmente su salida con el siguiente texto:

“El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro”.

Breve, directo y sin referencias a logros deportivos, un detalle que no ha pasado desapercibido para la afición.

Cinco años de gestión marcados por la falta de éxitos deportivos

El balance de Corona al frente del área deportiva deja un sabor amargo entre los seguidores del Valencia CF. Desde 2020, el club no ha logrado clasificarse para competiciones europeas y ha pasado a pelear únicamente por la permanencia temporada tras temporada. Su mandato ha estado marcado por decisiones cuestionadas, fichajes de bajo rendimiento y una plantilla continuamente debilitada.

Durante estos años, pese a los resultados, su estatus dentro del club fue aumentando hasta ser nombrado director deportivo en 2023, puesto que conservaría hasta la llegada de Ron Gourlay.

Fichajes y decisiones deportivas: luces, sombras y polémicas

Una parte significativa de las críticas hacia Corona procede de su gestión de fichajes y cesiones. Algunos ejemplos de operaciones fallidas han sido especialmente señalados:

  • Maximiliano Caufriez, que llegó falto de forma y apenas disputó minutos.

  • Germán Valera y Dani Gómez, que abandonaron el club en enero tras no encajar en el proyecto.

  • Cenk Özkacar, por quien se pagaron cinco millones al Olympique de Lyon y que ha salido cedido en dos ocasiones sin convencer a los entrenadores.

  • Marcos André, fichado por 7,5 millones y autor de solo cuatro goles en 54 partidos.

  • José Copete, incorporado este verano por una cantidad notable, aunque aún sin mostrar su mejor rendimiento.

En contraste, algunas cesiones sí dejaron un buen recuerdo entre los aficionados: Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González rindieron bien, aunque el Valencia no logró quedarse con ninguno de ellos en propiedad pese a su buen rendimiento.

Ron Gourlay y el nuevo camino del Valencia CF

El consejero delegado de fútbol ya dejó entrever en octubre que la reestructuración llevaría “uno o dos meses” y que afectaría especialmente al programa de contratación, la Academia y la formación de jóvenes talentos. Esta remodelación continúa en marcha y la salida de Corona es solo el primer paso visible.

En los próximos meses se espera un rediseño profundo en los procesos de scouting, contratación y desarrollo de jugadores, con la intención declarada de revitalizar la base del club.

El interés del Panathinaikos: posible destino para Corona

Según el medio griego Gazzetta, el Panathinaikos ha incluido a Miguel Ángel Corona en su lista de candidatos para reforzar su dirección deportiva tras la llegada de Rafa Benítez y la reciente destitución de Giannis Papadimitrou.

En Grecia incluso apuntan que su fichaje estaría “muy cerca”, aunque fuentes consultadas por AS indican que las negociaciones están todavía en una fase inicial. Ahora que ya se ha desvinculado oficialmente del Valencia CF, Corona podría valorar seriamente la propuesta del club ateniense si encaja en sus planes profesionales.

Continuar leyendo