Síguenos

Deportes

El Levante pone a prueba a un Real Madrid en cuadro

Publicado

en

El Real Madrid regresa al estadio Alfredo di Stéfano 28 días después, con la obligación de vencer al Levante para no perder la estela del líder, el Atlético de Madrid, condicionado purla nueva plaga de bajas que afecta especialmente a su línea defensiva y la atención en el crecimiento de Eden Hazard ante un rival de mal recuerdo.

Con solo 14 jugadores de campo y sin Zinedine Zidane presente en el banquillo, encara el Real Madrid la visita del Levante. Una defensa que no contará con su estandarte, Sergio Ramos, ni con su sustituto Nacho Fernández; con la ausencia de Dani Carvajal en banda derecha y la del ‘comodín’ que lo cubría, Lucas Vázquez. Bajas que sumadas a las del uruguayo Fede Valverde y el brasileño Rodrygo, dejan al equipo madridista con lo justo.

Una vez solventado el bajón de enero que costó dos competiciones -la Supercopa de España y Copa del Rey-, el Real Madrid quiere dar continuidad a la buena imagen y contundencia mostrada ante el Alavés (1-4). Lo buscará de local, situación que no vivía desde el 2 de enero cuando derrotó al Celta. Ha vencido sus cuatro últimos encuentros en el Di Stéfano y encajando solo un gol ante Atlético de Madrid, Athletic, Granada y Celta. Un objetivo a extender frente al Levante mientras espera un tropiezo del líder que reduzca la distancia.

Con una defensa inédita por las circunstancias, se espera que Zidane, que decide desde la distancia, apueste por Álvaro Odriozola en el lateral derecho. Tiene ventaja sobre la opción de cambiar de banda a Ferland Mendy y dar entrada a Marcelo en la izquierda. Después de tres meses sin jugar, encuentra la continuidad Militao con su tercer partido consecutivo de titular por las molestias de rodilla que han lastrado al capitán Sergio Ramos en un inicio negro de 2021, mientras sigue sin cerrarse su renovación con el club.

Al resto del once de gala madridista no le afectan las bajas. Se mantendrán en la medular tras la exhibición de Mendizorroza Toni Kroos y Luka Modric, con sus espaldas cubiertas por Casemiro, y el mismo tridente ofensivo con Marco Asensio, Eden Hazard y Karim Benzema.

Tras lograr al fin un gol y aumentar su protagonismo, la semana de trabajo puede ser un nuevo impulso para que Hazard muestre su verdadero nivel con la camiseta madridista. El Levante no le trae buenos recuerdos, tras recaer de su lesión de tobillo en febrero en el Ciudad de Valencia y tener que pasar por quirófano, condicionando con meses de ausencia su primer año. Las bajas madridistas obligan a tirar de la cantera con la presencia en la convocatoria de tres canteranos: Víctor Chust, Antonio Blanco y Sergio Arribas.

El conjunto levantinista llega a Valdebebas después de haber empatado sus dos últimos partidos en LaLiga, pero con confianza tras superar los octavos de final de la Copa del Rey esta semana, ante el Real Valladolid a domicilio. Sin embargo, su racha como visitante es muy mejorable, ya que acumula ocho salidas seguidas sin conocer la victoria y su único triunfo del curso fuera de casa fue en Pamplona el pasado 27 de septiembre.

El entrenador del Levante, Paco López, tiene la baja de los lesionados José Campaña, Nikola Vukcevic y Jorge De Frutos, que se perderá el duelo ante el club del que salió el pasado verano. Sí que podrán disfrutar de este partido tan especial los canteranos madridistas Gonzalo Melero y Dani Gómez, que regresan a Valdebebas en un buen momento de la temporada para ambos a nivel individual.

Tras haber dado descanso a varios jugadores en Copa, Paco López recuperará al meta Aitor, a los laterales Miramón y Clerc y, en principio, el costarricense Duarte acompañará al portugués Vezo en el eje de la zaga. Con Malsa y Radoja muy asentados en el once inicial, los candidatos para cubrir la baja de De Frutos son Melero y Bardhi, que reapareció hace una semana después de más de dos meses de ausencia por una hernia. Roger llega en plena forma a la cita, tras haber marcado tres goles en los dos últimos partidos ligueros, y estaría acompañado en ataque por Dani Gómez.

– Alineaciones probables:

Real Madrid: Courtois; Odriozola, Varane, Militao, Mendy; Casemiro, Kroos, Modric; Marco Asensio, Hazard y Benzema.

Levante: Aitor; Miramón, Duarte, Vezo, Clerc; Melero o Bardhi, Malsa, Radoja, Morales; Roger y Dani Gómez.

Árbitro: Medié Jiménez (colegio catalán)

Estadio: Alfredo di Stéfano.

Hora: 16:15.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Alerta por contagios tras el ingreso de Aitana Bonmatí por meningitis vírica

Publicado

en

meningitis vírica
,
Aitana Bonmatí-RFEF

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha activado protocolos de vigilancia sanitaria tras el ingreso hospitalario de Aitana Bonmatí por meningitis vírica, una enfermedad infecciosa que ha encendido las alarmas en la concentración de la selección femenina en plena preparación para la Eurocopa 2025.

Aitana Bonmatí, hospitalizada a pocos días del debut de España

La jugadora del FC Barcelona y actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, se encuentra ingresada en un centro hospitalario tras ser diagnosticada con meningitis vírica, según confirmó la seleccionadora Montse Tomé en la rueda de prensa posterior al amistoso ante Japón. «Está controlado, pero no sabemos los plazos de recuperación», apuntó Tomé. La futbolista no podrá viajar con la selección a Suiza ni estar en el debut del próximo 3 de julio ante Portugal.

La centrocampista presentó fiebre el pasado jueves y fue sometida a varias pruebas médicas durante las siguientes horas. Aunque en un principio no se detectó nada grave, un último análisis reveló el diagnóstico. La propia jugadora compartió en sus redes sociales una imagen desde el hospital, acompañada de un mensaje de ánimo a sus compañeras.

La RFEF activa el protocolo ante posibles contagios

El caso de meningitis vírica de Aitana ha generado preocupación en el cuerpo médico de la selección española femenina, debido a la alta exposición del resto de futbolistas tras varios días de convivencia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Según avanza el diario AS, la RFEF ha activado protocolos de seguimiento y control médico entre las internacionales para detectar cualquier posible síntoma relacionado con esta infección.

La meningitis vírica, aunque menos grave que la bacteriana, es contagiosa y puede propagarse fácilmente en entornos cerrados como concentraciones deportivas. Por ello, la vigilancia será máxima durante los próximos días, especialmente en las jugadoras que compartieron habitación o espacios comunes con Bonmatí.

¿Qué es la meningitis vírica y cómo se contagia?

La meningitis vírica es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada por una infección viral. A diferencia de la meningitis bacteriana, no suele requerir antibióticos ni hospitalización prolongada, y la mayoría de los casos se resuelven en una semana o diez días.

Principales síntomas de la meningitis vírica:

  • Fiebre alta o moderada

  • Dolor de cabeza intenso

  • Rigidez en el cuello

  • Náuseas y vómitos

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)

  • Fatiga, somnolencia o dificultad para despertarse

  • Pérdida de apetito

  • Malestar general y, en algunos casos, erupciones cutáneas

¿Cómo se transmite?

El virus que provoca la meningitis puede contagiarse a través de dos vías principales:

  • Vía respiratoria: contacto directo con saliva, esputo o secreción nasal de una persona infectada.

  • Vía fecal-oral: a través del contacto con superficies u objetos contaminados.

El periodo de incubación puede durar entre 3 y 7 días, mientras que el periodo de contagio comienza aproximadamente 3 días después de adquirir la infección y puede extenderse hasta 10 días después del inicio de los síntomas.

España se enfrenta a una situación complicada antes de la Eurocopa

La ausencia de Aitana Bonmatí supone un duro golpe para la selección española, que confía en la recuperación de una de sus piezas clave de cara a la Eurocopa. Mientras tanto, el cuerpo técnico y médico trabaja en doble línea: preparar el debut ante Portugal y garantizar el bienestar del resto de futbolistas.

Montse Tomé ha dejado claro que esperarán a Bonmatí «hasta el final», aunque los plazos son inciertos. En estos momentos, la prioridad es su recuperación y contener cualquier posible brote dentro del equipo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo