Síguenos

Deportes

‘El Levante se da un festín de campeonato’ , por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

El mejor partido de la temporada, sin duda. Por lo menos, el más plástico y vistoso. Sin la presión del resultado, ante un equipo muy estético, que deja jugar. Con balón y sin balón. Dueño y señor del fútbol en Orriols. Un Levante que cada vez que ha dicho esta temporada que ‘aquí estoy yo’, ha respondido. Lo hizo ante el Oviedo, y lo ha hecho ante el Girona. La segunda parte, un primor, un gusto, la verdad. El mejor fútbol en el día que se vuelve a celebrar. Y eso que el Girona, el segundo, también distanciado, podía poner pié y medio en primera. Otro rival que también hinca la rodilla en Orriols, que ha acabado haciendo la famosa hola mexicana y (casi) celebrando el título, otro registro para una temporada para enmarcar. El único que hizo algo de sombra al vendaval azulgrana fue el italiano Samuele Longo, que hizo un gran gol y fue un auténtico martillo (con calidad) toda la tarde.

Un final de liga como el que el Levante se ha podido permitir da para obtener otras lecturas, ponerle otra óptica al fútbol, enseñar otros músculos. Muñiz no es amigo de jugar de ‘cara a la galería’. Ni cuando el objetivo está ya en el bolsillo. No se toma en broma ni una pachanga de verano. Ante el Girona ha pintado un equipo lleno de detalles, como si quisiera enseñar sus cartas. Es lo que he llamado ‘tarde de reivindicaciones en Orriols‘. El dibujo de un equipo ‘muy suyo’, con sus jugadores-base. Aquellos por los que pondría la mano en el fuego. Y un premiado: Jefferson Lerma, que ha vivido el ascenso desde la discreción y con el peso de una lesión muy inoportuna. Y es que Lerma es joven pero con unos cimientos de futbolista de escuela. Esa columna vertebral formada por los tres centrales, el jugador multiusos Víctor Casadesús, su ‘killer’ Roger, la revelación Jason y los queridos de la grada (Morales y Pedro López).

La tarde de Róber
Os reconozco que iba a titular así, hasta que con el 2-0, Orriols se animó a festejar todo lo bueno que este año el equipo de Muñiz, y había que decantarse por el grupo, la fiesta, el campeonato y el récord. Chapeau. Me gustó en Cádiz, contra el Oviedo y no pudimos verlo en Vallecas. Ante el Girona ha dado un recital. Tiene maneras de muchos futbolistas a la vez, pero su partido ha mostrado que se trata de un futbolista ‘total’, de esos que gustan a los entrenadores. Su fútbol es preciso, de veterano, de jugador curtido en ese puesto para el que Lerma e Insa han estado designados. Pero el gallego aporta algo mas. Su salida de balón, su toque rápido y sutil, sin complicarse tiene un valor descomunal. Si el Levante va al mercado a buscar un futbolista de esas características, no podría pagarlo. Está cedido por el Dépor y sin opción a nada.

‘La tarde de Róber’ estaba escrita antes de su gol, el primero con la elástica ‘granota’ y el que, al final, ha dado el triunfo y el campeonato al Levante. Recuperación, control, conducción, visión de juego y ejecución. De él nació la jugada y en él acabó. Un broche a una tarde redonda. Róber llegó precedido de un gran aval técnico (casi todos los técnicos que lo han tenido destacan todas sus virtudes, incluso las personales), y en el Levante ha ganado presencia, ha crecido, se ha hecho, también ha ganado valor en el mercado y está preparado para jugar en primera división sin complejos. Como Roger o como Jason. Pero su futuro no atisba continuidad. Veremos.

Agónico final
No podía ser de otra manera. El Levante UD ganando por ‘la mínima’, defendiendo con orden y apretando los dientes como un equipo que lucha por el descenso, la clave. Con el pitido final, explosión de júbilo en Orriols. Al filo del campeonato. Casi seguro que el Girona acompañará al Levante. Buen equipo, un poco blando, pero estéticamente de los más vistosos que han pasado por Orriols. Campeones… Y a otra cosa.

LEVANTE UD: Raúl, Pedro López, Postigo, Chema, Toño; Lerma, Róber Pier; Jason (Iván López,88′), Casadesús (Natxo Insa, , Morales (Abraham, 76); Roger.
GIRONA FC: Bono; Ramalho (Feipe, 76), Alcalá, Granell (Eloi Amagat, 68), Per Pons, Portu, Aday Benítez (Johan Andres, 58′), Longo, Juanpe RL, Cifuentes, Borja García.
GOLES:
1-0, Morales, 7′
2-0, Róber, 63′
2-1, Longo, 77′

ARBITRO: Gorka Saqués Oscoz
TARGETAS: Lerma, Granell, Abraham.
ORRIOLS:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo