Síguenos

Deportes

‘El Levante se da un festín de campeonato’ , por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

El mejor partido de la temporada, sin duda. Por lo menos, el más plástico y vistoso. Sin la presión del resultado, ante un equipo muy estético, que deja jugar. Con balón y sin balón. Dueño y señor del fútbol en Orriols. Un Levante que cada vez que ha dicho esta temporada que ‘aquí estoy yo’, ha respondido. Lo hizo ante el Oviedo, y lo ha hecho ante el Girona. La segunda parte, un primor, un gusto, la verdad. El mejor fútbol en el día que se vuelve a celebrar. Y eso que el Girona, el segundo, también distanciado, podía poner pié y medio en primera. Otro rival que también hinca la rodilla en Orriols, que ha acabado haciendo la famosa hola mexicana y (casi) celebrando el título, otro registro para una temporada para enmarcar. El único que hizo algo de sombra al vendaval azulgrana fue el italiano Samuele Longo, que hizo un gran gol y fue un auténtico martillo (con calidad) toda la tarde.

Un final de liga como el que el Levante se ha podido permitir da para obtener otras lecturas, ponerle otra óptica al fútbol, enseñar otros músculos. Muñiz no es amigo de jugar de ‘cara a la galería’. Ni cuando el objetivo está ya en el bolsillo. No se toma en broma ni una pachanga de verano. Ante el Girona ha pintado un equipo lleno de detalles, como si quisiera enseñar sus cartas. Es lo que he llamado ‘tarde de reivindicaciones en Orriols‘. El dibujo de un equipo ‘muy suyo’, con sus jugadores-base. Aquellos por los que pondría la mano en el fuego. Y un premiado: Jefferson Lerma, que ha vivido el ascenso desde la discreción y con el peso de una lesión muy inoportuna. Y es que Lerma es joven pero con unos cimientos de futbolista de escuela. Esa columna vertebral formada por los tres centrales, el jugador multiusos Víctor Casadesús, su ‘killer’ Roger, la revelación Jason y los queridos de la grada (Morales y Pedro López).

La tarde de Róber
Os reconozco que iba a titular así, hasta que con el 2-0, Orriols se animó a festejar todo lo bueno que este año el equipo de Muñiz, y había que decantarse por el grupo, la fiesta, el campeonato y el récord. Chapeau. Me gustó en Cádiz, contra el Oviedo y no pudimos verlo en Vallecas. Ante el Girona ha dado un recital. Tiene maneras de muchos futbolistas a la vez, pero su partido ha mostrado que se trata de un futbolista ‘total’, de esos que gustan a los entrenadores. Su fútbol es preciso, de veterano, de jugador curtido en ese puesto para el que Lerma e Insa han estado designados. Pero el gallego aporta algo mas. Su salida de balón, su toque rápido y sutil, sin complicarse tiene un valor descomunal. Si el Levante va al mercado a buscar un futbolista de esas características, no podría pagarlo. Está cedido por el Dépor y sin opción a nada.

‘La tarde de Róber’ estaba escrita antes de su gol, el primero con la elástica ‘granota’ y el que, al final, ha dado el triunfo y el campeonato al Levante. Recuperación, control, conducción, visión de juego y ejecución. De él nació la jugada y en él acabó. Un broche a una tarde redonda. Róber llegó precedido de un gran aval técnico (casi todos los técnicos que lo han tenido destacan todas sus virtudes, incluso las personales), y en el Levante ha ganado presencia, ha crecido, se ha hecho, también ha ganado valor en el mercado y está preparado para jugar en primera división sin complejos. Como Roger o como Jason. Pero su futuro no atisba continuidad. Veremos.

Agónico final
No podía ser de otra manera. El Levante UD ganando por ‘la mínima’, defendiendo con orden y apretando los dientes como un equipo que lucha por el descenso, la clave. Con el pitido final, explosión de júbilo en Orriols. Al filo del campeonato. Casi seguro que el Girona acompañará al Levante. Buen equipo, un poco blando, pero estéticamente de los más vistosos que han pasado por Orriols. Campeones… Y a otra cosa.

LEVANTE UD: Raúl, Pedro López, Postigo, Chema, Toño; Lerma, Róber Pier; Jason (Iván López,88′), Casadesús (Natxo Insa, , Morales (Abraham, 76); Roger.
GIRONA FC: Bono; Ramalho (Feipe, 76), Alcalá, Granell (Eloi Amagat, 68), Per Pons, Portu, Aday Benítez (Johan Andres, 58′), Longo, Juanpe RL, Cifuentes, Borja García.
GOLES:
1-0, Morales, 7′
2-0, Róber, 63′
2-1, Longo, 77′

ARBITRO: Gorka Saqués Oscoz
TARGETAS: Lerma, Granell, Abraham.
ORRIOLS:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo