Síguenos

Deportes

‘El Levante se da un festín de campeonato’ , por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

El mejor partido de la temporada, sin duda. Por lo menos, el más plástico y vistoso. Sin la presión del resultado, ante un equipo muy estético, que deja jugar. Con balón y sin balón. Dueño y señor del fútbol en Orriols. Un Levante que cada vez que ha dicho esta temporada que ‘aquí estoy yo’, ha respondido. Lo hizo ante el Oviedo, y lo ha hecho ante el Girona. La segunda parte, un primor, un gusto, la verdad. El mejor fútbol en el día que se vuelve a celebrar. Y eso que el Girona, el segundo, también distanciado, podía poner pié y medio en primera. Otro rival que también hinca la rodilla en Orriols, que ha acabado haciendo la famosa hola mexicana y (casi) celebrando el título, otro registro para una temporada para enmarcar. El único que hizo algo de sombra al vendaval azulgrana fue el italiano Samuele Longo, que hizo un gran gol y fue un auténtico martillo (con calidad) toda la tarde.

Un final de liga como el que el Levante se ha podido permitir da para obtener otras lecturas, ponerle otra óptica al fútbol, enseñar otros músculos. Muñiz no es amigo de jugar de ‘cara a la galería’. Ni cuando el objetivo está ya en el bolsillo. No se toma en broma ni una pachanga de verano. Ante el Girona ha pintado un equipo lleno de detalles, como si quisiera enseñar sus cartas. Es lo que he llamado ‘tarde de reivindicaciones en Orriols‘. El dibujo de un equipo ‘muy suyo’, con sus jugadores-base. Aquellos por los que pondría la mano en el fuego. Y un premiado: Jefferson Lerma, que ha vivido el ascenso desde la discreción y con el peso de una lesión muy inoportuna. Y es que Lerma es joven pero con unos cimientos de futbolista de escuela. Esa columna vertebral formada por los tres centrales, el jugador multiusos Víctor Casadesús, su ‘killer’ Roger, la revelación Jason y los queridos de la grada (Morales y Pedro López).

La tarde de Róber
Os reconozco que iba a titular así, hasta que con el 2-0, Orriols se animó a festejar todo lo bueno que este año el equipo de Muñiz, y había que decantarse por el grupo, la fiesta, el campeonato y el récord. Chapeau. Me gustó en Cádiz, contra el Oviedo y no pudimos verlo en Vallecas. Ante el Girona ha dado un recital. Tiene maneras de muchos futbolistas a la vez, pero su partido ha mostrado que se trata de un futbolista ‘total’, de esos que gustan a los entrenadores. Su fútbol es preciso, de veterano, de jugador curtido en ese puesto para el que Lerma e Insa han estado designados. Pero el gallego aporta algo mas. Su salida de balón, su toque rápido y sutil, sin complicarse tiene un valor descomunal. Si el Levante va al mercado a buscar un futbolista de esas características, no podría pagarlo. Está cedido por el Dépor y sin opción a nada.

‘La tarde de Róber’ estaba escrita antes de su gol, el primero con la elástica ‘granota’ y el que, al final, ha dado el triunfo y el campeonato al Levante. Recuperación, control, conducción, visión de juego y ejecución. De él nació la jugada y en él acabó. Un broche a una tarde redonda. Róber llegó precedido de un gran aval técnico (casi todos los técnicos que lo han tenido destacan todas sus virtudes, incluso las personales), y en el Levante ha ganado presencia, ha crecido, se ha hecho, también ha ganado valor en el mercado y está preparado para jugar en primera división sin complejos. Como Roger o como Jason. Pero su futuro no atisba continuidad. Veremos.

Agónico final
No podía ser de otra manera. El Levante UD ganando por ‘la mínima’, defendiendo con orden y apretando los dientes como un equipo que lucha por el descenso, la clave. Con el pitido final, explosión de júbilo en Orriols. Al filo del campeonato. Casi seguro que el Girona acompañará al Levante. Buen equipo, un poco blando, pero estéticamente de los más vistosos que han pasado por Orriols. Campeones… Y a otra cosa.

LEVANTE UD: Raúl, Pedro López, Postigo, Chema, Toño; Lerma, Róber Pier; Jason (Iván López,88′), Casadesús (Natxo Insa, , Morales (Abraham, 76); Roger.
GIRONA FC: Bono; Ramalho (Feipe, 76), Alcalá, Granell (Eloi Amagat, 68), Per Pons, Portu, Aday Benítez (Johan Andres, 58′), Longo, Juanpe RL, Cifuentes, Borja García.
GOLES:
1-0, Morales, 7′
2-0, Róber, 63′
2-1, Longo, 77′

ARBITRO: Gorka Saqués Oscoz
TARGETAS: Lerma, Granell, Abraham.
ORRIOLS:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo