Síguenos

Deportes

El Levante UD volverá a regalar el pase para la temporada 2018-19

Publicado

en

La política social del Levante UD está clara. Hay que llenar Orriols. Y, en segundo lugar, hay que fidelizar a la afición con iniciativas que fomenten la asistencia. Así lo entiende el Consejo presidido por Quico Catalán quien ha querido dar otra vuelta de tuerca a la afición, para que los precios y la disponibilidad  económica no sean una excusa. El resultado es la campaña de abonos que ha sido presentada este viernes con el título «Contigo Seguimos Creciendo», y que comenzará el próximo 15 de junio

Pero,a demás, el club ha vuelto a dar un nuevo un paso más allá. Si este año en Segunda División, promocionaron que si el equipo ascendía, los pases serían gratuitos para todos aquellos abonados que asistieran al 80% de los partidos de casa (siempre que se lograra el ascenso, claro está), para el regreso a primera, se repite estrategia, pero en este caso se ha de producir el pleno: «Si en la temporada 17/18 el Levante UD logra la permanencia en Primera División, todos los abonados tendrán el ABONO GRATIS en la 18-19 si vienen al estadio las 19 jornadas en casa», reza el comunicado del club.

Otras medidas:

  • Continúa el ‘bono infantil gratuito’ para menores de 14 años, hijos o nietos de abonados.
  • Se mantienen los precios de la abonos de Segunda División para aquellos abonados que no hayan podido llegar al ‘abono gratuito’ que, recordemos, esta temporada exigía asistir al 80% de los partidos de casa.
  • La gran novedad es el Abono Juvenil con precios espectaculares, el mismo que el del Abono Infantil de pago.
  • Los usuarios de la APP Granota Fan Club, podrán disponer del Abono Digital para acceder al estadio desde la aplicación sin necesidad de pase.

A continuación os dejamos las tablas de precios para la temporada 2017-18, y las especificaciones de cada uno de los abonos de la temporada:

TODOS LOS ABONOS incluyen todos los partidos de Liga y de Copa del Rey, así como a los partidos del Levante UD Femenino y todos los encuentros que disputen los equipos de las Categorías Inferiores en la Ciudad Deportiva.

ABONO INFANTIL GRATUITO

Por la compra/renovación de un abono de adulto, se tendrá la posibilidad de adquirir tantos abonos infantiles gratuitos como niños en ascendencia familiar haya en la familia (de padres a hijos y de abuelos a nietos). Para la adquisición, será imprescindible presentar el libro de familia. Como en temporadas anteriores, este abono tendrá una puerta de acceso diferenciada por cada zona del campo. En el caso de que un adulto utilice este pase, será retirado en el mismo acceso y denegada la entrada al estadio. Si el abono infantil no es utilizado en cuatro partidos consecutivos o seis alternos durante la temporada, el Levante UD se reserva el derecho de anular este pase.

Se podrán beneficiar de esta promoción todos los niños nacidos entre el 1 de enero de 2003 hasta el 31 de diciembre de 2012.

ABONO INFANTIL DE PAGO

En el caso de que algún niño nacido entre el 1 de enero de 2003 hasta el 31 de diciembre de 2012 no pueda beneficiarse del abono gratuito por no ser hijo o nieto de abonado, estos son los precios para el Abono Infantil de pago.

Consultar precio en las tablas superiores.

ABONO JUVENIL

Como novedad este año, saldrá a la venta el ABONO JUVENIL. Se podrán beneficiar de esta promoción todos los nacidos entre el 1 de enero de 1999 hasta el 31 de diciembre del 2002.

Consultar precio en las tablas superiores.

FINANCIACIÓN

El abono se podrá financiar entre 3 y 9 meses con CAIXA POPULAR.
La gestión para financiar el abono con CAIXA POPULAR solo se podrá realizar en los puntos de renovación en el Estadio Ciudad de Valencia.
*Oferta financiera de CAIXA POPULAR y sujeta a su autorizacion.
Ejemplo abono de 300 € a 9 meses. TIN 0% TAE 10,35%. 4% comision de apertura a pagar en la primera cuota. Primera cuota 45,33 € (33,33 € cuota + 12 € comision de apertura), resto de cuotas: 33,33 €, ultima cuota 33,36 €. Total adeudado 312 €.
Ejemplo abono de 300 € a 6 meses. TIN 0% TAE 11,04%. 3% comision de apertura a pagar en la primera cuota. Primera cuota 59 € (50 € cuota + 9 € comision de apertura), resto de cuotas: 50 €, ultima cuota 50 €. Total adeudado 309 €.
Ejemplo abono de 300 € a 3 meses. TIN 0% TAE 12,90%. 2% comision de apertura a pagar en la primera cuota. Primera cuota 106 € (100 € cuota + 6 € comision de apertura), resto de cuotas: 100 €, ultima cuota 100 €. Total adeudado 306 €.

La documentación a aportar: documento identificativo en vigor, justificante bancario (debe ser titular de la cuenta) e IRPF (autónomos), nómina o justificante de la pensión

ACCIONISTAS

Los accionistas del Levante UD continuarán disfrutando de un precio especial en los abonos. Recordamos que para poder adquirir el pase a precio de accionista habrá que ser titular de al menos dos acciones.

GRANOTA FAN CLUB

Los miembros del Granota Fan Club podrán renovar su abono a través de la aplicación. Para ello, recibirán un mensaje en el que se les indicará todo el procedimiento (SOLO RENOVACIÓN SIN FINANCIACIÓN)

FECHAS DE VENTA DE ABONOS

Del 15 de Junio al 14 de Julio – Renovaciones y nuevas altas. Durante este periodo se mantendrán las localidades de todos los abonados de la temporada 16-17.
A partir del 17 de julio – Continuarán las renovaciones y nuevas altas, pero se liberarán los asientos de los abonados de la 16-17 que no hayan adquirido su localidad hasta ese momento. Además, a partir de esta fecha es cuando se podrán realizar los cambios de asientos.
HORARIOS

Los abonos, tanto nuevas altas como renovaciones, estarán a la venta en el estadio Ciutat de València, en la primera fase, desde el jueves 15 de junio en el siguiente horario:

De lunes a viernes de 9 a 20 h
Sábados de 10 a 14 h
Además, en la Tenda Granota de la calle Colón, también se podrá RENOVAR el abono (solo renovación, NO FINANCIACIÓN) en el siguiente horario:

De lunes a sábado de 10 a 21 h.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo