Síguenos

Deportes

‘El Levante UD vuelve a ser un equipo’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

El empate fue el resultado más logrado por el Levante UD de Juan Ramón López Muñiz. Quizás le dimos poca importancia, fundamentalmente cuando las derrotas penalizaron los puntos logrados con esfuerzo, sobre todo lejos de Orriols. El Levante de Paco López lograba dos victorias con un fútbol mísero, y este sábado un empate con un juego notable. El mejor partido con el de Silla en el banquillo, se llevaba el mínimo premio posible. Cosas del fútbol. Pero más cosas:  también remontando el partido, después de una golazo de Granell, un centrocampista de calidad con una zurda espectacular. Y con el empate, se fue a por la victoria. La gran diferencia entre este y el otro Levante es la ambición. Paco quiere lo tiene muy claro: quiere llegar al empate por el camino de buscar la victoria. Y esa es la gran diferencia.

El fútbol es cabeza, dicen mucho los entrenadores. Las victorias han traído confianza y han devuelto el juego al equipo. Como al inicio de temporada, como la temporada pasada. En el haber de Paco López, hacerlo en sólo tres jornadas. En el debe de Muñiz, su falta de ambición, la que sí tuvo la pasada campaña. El Levante UD se reencuentra consigo mismo en el momento más importante de la temporada. La liguilla de los malos tiene el candidato con posibilidades de ‘pasar a la siguiente ronda’, a salir y a convertir su fútbol nuevamente en uno más en primera división. Se aclara el camino de la permanencia. No sólo potencias tus opciones, sino que minas las (pocas) que le van quedando a tus rivales.

Decía Paco López en la previa que el Girona era otra cosa. Y no sólo porque casi doblaba en puntos al Levante UD, sino porque su estilo, muy particular con Machín. requería otra cosa. ‘Intentaremos cambiar lo menos posible y mantener nuestro estilo», avisaba. Y esta frase tenía traducción en la alineación. La aparición de Jason como interior derecho y la presencia de Boateng como acompañante de Roger Martí, la otrra grande. Desaparecía del once Ivi, un futbolista enchufado y goleador.

Los mejores minutos del Levante UD, ahora sí, cada vez más de Paco López. A la ambición y las buenas sensaciones, el buen fútbol, colectiva e individualmente. Los resultados han traído la calma y la autoconfianza. Hay más atrevimiento, más combinación, más fútbol, sin duda. El Levante UD ha recuperado la posesión de balón, los dos puntas permiten acumular más juego ofensivo. Y después está José Campaña. El sevillano vuelve a ser un futbolista con ascendencia en el juego granota. Fundamental. Acompañado de un seguro como es Jefferson Lerma, veíamos al mejor Campaña de la temporada.

Roger&Boateng

Sin duda, la mejor pareja. Los dos puntas que mejor ha mezclado hasta la fecha, y a buen seguro que este barrejat mejorará en las próximas fechas, siempre que la recuperación del ghanés (con fractura facial), pueda permitirle tener cotiuidad. Roger ponía los movimientos, Boateng -el mejor partido de la temporada- las ocasiones. Hasta dos muy claras en la primera parte, una de ellas se estrellaba en el poste: Roger firmaba como asistente y Boateng, en escorzo acomodádose el balón a la derecha, con el interior, enviaba al palo… El Girona también creaba peligro. Primero con Portu y, después, sobre todo con Aday, que enviaba un balón al palo tras un lanzamiento de falta.

Golazo y respuesta de El Comandante

La segunda parte era la de los goles. Ocasiones más claras en la primera mitad, pero los goles llegaban en la segunda. El intercambio de golpes, que era todo el partido, era en esta ocasión favorable al Girona, al contrario de la Copa del Rey. Y el gol no admite dudas. Golazo de Granell, con un zurdazo de pierna izquierda, que buscó la escuadra derecha de la portería de Oier. Sin estar mal, creando ocasiones y sensación de peligro, el Levante iba por abajo en el marcador. Podía haber sido mucho peor, si Cristian Stuani, sólo ante Oier, hubiera acertado en hacer el 2-0.

La defensa adelantada del Girona era la vía de agua sobre la que los jugadores granotes tenían que buscar el equilibrio, y así llegaba el gol del empate; envío en profundidad de Jefferson Lerma sobre José Luis Morales que rompía el fuera de juego y, con gran frialdad, se deshacía de Bounou para hacer el empate.

El partido pudo caer de una parte o la otra, y más problemas para Paco López. Y como cada partido, últimamente, la segunda incidencia del partido en forma de lesión. Erick Cabaco se retiraba echándose mano a la parte posterior de su muslo izquierdo, con posible lesión muscular. Y, antes, Boateng tenía que dejar su lugar a Sadiku, después de un encontronazo con Ramalho. El Levante que gana putos y pierde efectivos. La temporada está siendo dura. El esfuerzo por la permanencia se sigue cobrando su factura.

GIRONA FC

Bounou; Ramalho, Bernardo, Juanpe; Pablo Mafeo, Granell, Pere Pons, Aday; Borja García (Timor, 77′), Portu (Lozano,83′); y Stuani.

LEVANTE UD

Oier; Pedro López, Rober Pier, Eirck Cabaco (Sergio Postigo, 88), Pedro López; Lerma, Campaña; Morales, Jason (Ivi, 67), Roger y Boateng (Sadiku, 79)

Goles:

1-0, Granero, 53′; 1-1, Morales, 63′

Arbitro:

De Burgos Bengoetxea. Mostró tarjetas amarillas a los jugadores del Levante Roger, Lerma y Cabaco.

11.391 especetadores en Montilivi.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo