Síguenos

Deportes

‘El Levante y esos ‘locos bajitos’’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

Daniel Hermosilla

 

Lo decía el pasado sábado tras la victoria ante el Lugo y lo reafirmo hoy después de la contundente superioridad del Levante ante el UCAM de Murcia. Esos ‘locos bajitos’, aquella frase que acuñó Luis Aragonés para crear la mejor selección española de la historia, es hoy —salvando las distancias— parte del éxito del equipo de Muñiz. ¿Objetivo? Subir al cielo, contar 1,2,3 como pasado y llegar a la Liga Santander si puede ser después de quemar todos los males en Fallas.

Hay quien se aventura a decir que en Fallas el Levante estará en primera. ¡Cuidado! Que esto es muy largo. Pero, la verdad, pinta bien. Si ante el Lugo, el equipo se mostró contundente pero ineficaz cara a puerta, contra el UCAM siguió en la misma línea. Y en la base del rendimiento, esos locos bajitos, aquella frase que acuñó el Sabio de Hortaleza para describir a la mejor generación de creadores de juego del fútbol español con los Iniesta, Xavi, Silva, Cazorla, Mata, etc… y de ganadores, porque convirtieron al conjunto español en campeón de Europa y del mundo. En el Levante y extrapolando comentarios, lógicamente, la versión de esos locos bajitos está con Rubén, Campaña, Insa, pero sobre todo dos jugadores que habían perdido peso en los últimos tiempo, pero que han vuelto para quedarse.

Javier Espinosa

Nunca dudé de su calidad futbolística, pero sí de las opciones que los jugadores creados en La Masía, al dictado del ideario de Johan Cruyff, tienen para sobrevivir fuera de ese entorno futbolero. Es decir, si pueden jugar a otra cosa que no sea el joc del Barça. Javier Espinosa ha pasdado hace semanas de vivir la delicada situación de ser suplente sustituido en el mismo partido, a completar dos de los mejores encuentros que le he visto, contra le Lugo y, sobre todo, ayer en Murcia.

Espinosa te garantiza pase, pero ha aprendido a meter más el pie, ha reforzado su trabajo físico, es más futbolista que cuando llegó. Si los maseros superan esa etapa de meterle físico a su fútbol, triunfan, como le pasó a Cesc en Inglaterra. Sino, sucumben, como tantos de aquella escuela. Se me antoja providencial su juego y su aportación. Eso sí, todos conscientes que el intocable es José Campaña, termómetro y metrónomo de la orquesta granota.

Jefferson Lerma

Miren, un futbolista que el año pasado en primera era indiscutible y ahora en la Liga 123 es suplente puede significar tres cosas:  que la calidad del equipo este año es infinitamente superior a la del año pasado; que el estado del futbolista no es igual que el de la temporada pasada; que el entrenador no acaba de encontrar el sitio y lo que quiere del jugador para que rinda mejor.

Y yo creo que es un poco de todo. Por eso, me alegro del gol de ayer de Jefferson Lerma, un jugador que creo pronto dará el salto a la élite y estará entre los grandes futbolistas colombianos o, por lo menos, entre los buenos peloteros del país suramericano. Tiene calidad y fuera, pero tal vez le falta continuidad y convencimiento de que es alguien importante en el equipo.

El año pasado os dije en alguna ocasión que me gustaría verlo más adelante, más arriba, buscando un poco su agresividad en la presión a la salida de balón y aprovechando una de sus virtudes —creo— menos vistas y valoradas: su capacidad de definir, de marcar. Lleva dos goles jugando poco. Dos golazos. El año pasado marcó por ejemplo en Cornellà, con espacios. Es potente, tiene habilidades para atacar y es contundente defendiendo. Es demasiado igual a Nacho Insa, pero más joven y más proyección. Y se me antoja necesario para este round final de la temporada.

Muñiz

Se agotan los calificativos. Voy a ser breve y conciso esta vez. No se le caen los anillos por corregirse a sí mismo. Es capaz de hacer que su equipo corra detrás de la pelota o que no la suelte —como ayer ante el UCAM— No lleva un recetario futbolístico hasta la muerte sino que se adapta. Lo cual quiere decir que podría entrenar al Barça de Messi como al Linares, por decir algo. Y eso es muy valorable, sobre todo cuando el año pasado padecimos dos entrenadores estáticos en los táctico y en su ideario futbolística. Vamos, dos cabezotas de tomo y lomo, hablando en castizo. Aquella cabezonería nos costó cerrar en falso el mejor periplo del Levante en Primera División de toda su historia. Esta flexibilidad nos va a permitir —estoy convencido— subsanar el error, revalorizar el proyecto, enchufar a una ciudad que vive atónita lo que pasa en la otra acera y, lo que es más importante, hacer feliz a la afición granota, que vuelve a soñar con su equipo. No olvidemos que todo esto fue inventado para disfrutar. Hagámoslo.

Advertisement
1 Comentario

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo