Síguenos

Cultura

El Mar de Sons arranca el miércoles en Benicàssim con un cartel de lujo

Publicado

en

Castelló, 2 ago (EFE).- El recinto de conciertos de Benicàssim ultima los preparativos para acoger, a partir del miércoles, la segunda edición del festival Mar de Sons, la primera de ellas en esta localidad y que arranca con el concierto de David Otero.

Según han informado fuentes de la organización, la cita traerá hasta Benicàssim a artistas como Estopa -que ha agotado las entradas para el directo que ofrecerán el 13 de agosto-, Antonio Orozco (15 agosto), Ana Torroja (7 agosto), Beret (14 agosto), el grupo infantil Pica Pica (8 de agosto), Marlon (5 agosto), Taburete (6 agosto), así como Omar Montes y Ana Mena (12 agosto), entre otros.

El director de Music is the Answer -organizadora del festival-, David Sánchez, ha asegurado que, «dadas las circunstancias a raíz de la pandemia, para esta edición del festival contaremos con todas las medidas de seguridad y protocolos Covid».

Sánchez ha asegurado que, además de distribuir al público de manera que se garantice, tanto en la platea como en las gradas, el cumplimiento de la distancia mínima de 1,5 metros, con los espectadores sentados y asientos preasignados, se repartirán mascarillas de forma gratuita entre los asistentes, puesto que «su uso será obligatorio en todo el recinto».

De hecho, para la entrada y salida del público, se establecerán zonas diferenciadas y señalizadas en el suelo. Y no estará permitido fumar en todo el recinto, donde también se habilitarán puntos de higienización de manos. Además, un equipo de limpieza se encargará de desinfectar tanto el recinto como los aseos al inicio y a la finalización de cada concierto.

«En el caso de la consumición de comida y bebida, hemos puesto en marcha un innovador sistema por el que cada persona encontrará en su asiento un código QR que deberá escanear y, tras seleccionar y pagar con tarjeta su pedido, lo recibirá sin tener que levantarse», ha explicado Sánchez, que ha recordado que, «por motivos de seguridad, no estará permitido acceder con este tipo de consumibles al recinto de conciertos».

En cada asiento la organización del festival también depositará una bolsa debidamente identificada para depositar los residuos, que se reciclarán tras cada jornada de conciertos.

«La idea es que, además de la mejor música, el público pueda disfrutar de un festival seguro y sostenible, comprometido con el entorno», ha indicado Sánchez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Raphael pone en pie al Roig Arena en un concierto para el recuerdo

Publicado

en

Raphael concierto en Valencia
Raphael-ROIG ARENA

Raphael emociona al público valenciano en el Roig Arena

Valencia, 1 de noviembre de 2025. El público valenciano vivió anoche una velada histórica con Raphael, uno de los grandes iconos de la música española, que ofreció un concierto inolvidable en el Roig Arena. Con cerca de 7.000 asistentes, el artista de Linares volvió a demostrar que su voz y su carisma siguen intactos, levantando al público de sus asientos en una cita que se recordará durante años.

El concierto formó parte de su gira ‘Raphaelísimo’, un recorrido por los grandes himnos de su carrera junto con nuevas canciones de su más reciente trabajo discográfico, Ayer… aún. Tras un breve paréntesis motivado por cuestiones de salud, Raphael regresó a los escenarios con más energía que nunca y una conexión especial con el público valenciano.

Horas antes del concierto, el propio cantante adelantaba que su actuación “olería a celebración, a presente y a futuro”. Y así fue. Durante casi dos horas, Raphael ofreció una auténtica exhibición vocal y escénica que dejó sin palabras a todos los presentes.


Un repertorio lleno de himnos y emociones

El concierto arrancó con fuerza con “La Noche” y “Yo sigo siendo aquel”, dos de los temas más emblemáticos de su repertorio, que sirvieron para marcar el tono de una noche vibrante.
El ambiente se encendió por completo cuando sonaron “Digan lo que digan” y “Mi gran noche”, coreadas por todo el auditorio del Roig Arena, convertido en una gran fiesta de admiración y nostalgia.

A lo largo de la noche, el cantante interpretó también algunos de sus temas más emotivos, como “Cuando tú no estás”, “Estar enamorado”, “El tamborilero” o “En carne viva”, demostrando su inagotable capacidad para conectar con el público a través de la emoción y la intensidad interpretativa.

Raphael, acompañado por una orquesta impecable, ofreció un espectáculo elegante y poderoso, con una puesta en escena moderna pero fiel a su estilo inconfundible. El artista se mostró cercano, agradecido y visiblemente emocionado por la respuesta del público valenciano, que no dejó de aplaudir y ovacionar cada interpretación.


Un final apoteósico con sus grandes clásicos

El tramo final del concierto fue un auténtico estallido de energía y emoción. Raphael cerró su actuación con tres de sus canciones más legendarias: “Yo soy aquel”, “Escándalo” y “Como yo te amo”.
El público, completamente entregado, se puso en pie para acompañarlo en estos himnos que forman parte de la historia de la música española.

El cierre fue una auténtica comunión entre artista y espectadores, que despidieron al cantante con una ovación prolongada y gritos de “¡Raphael, Raphael!” que resonaron en todo el recinto.


Raphael y su legado en la música española

Con más de seis décadas de carrera, Raphael sigue siendo una de las figuras más influyentes y queridas de la música en español. Su capacidad para reinventarse, su potencia vocal y su magnetismo sobre el escenario lo han convertido en un referente intergeneracional.

El artista continúa recorriendo España con su gira ‘Raphaelísimo’, un homenaje a su trayectoria y a todos los seguidores que han acompañado su camino desde los años sesenta hasta hoy.

El concierto en el Roig Arena no solo confirmó su vigencia artística, sino que también selló un reencuentro emocional entre Raphael y Valencia, una ciudad que siempre le ha mostrado cariño y admiración.


Una noche para el recuerdo

El debut de Raphael en el Roig Arena de Valencia se convirtió en un concierto para la historia. Su voz, su elegancia y su pasión llenaron cada rincón del recinto en una noche donde la nostalgia y la emoción se unieron para rendir homenaje a una carrera única.

El público valenciano, de pie y emocionado, fue testigo de cómo Raphael sigue siendo, medio siglo después, “aquel” artista capaz de convertir cada concierto en una celebración de la vida, la música y el arte.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo