Síguenos

Valencia

Catalá acaba con el mercado agrícola de Colón

Publicado

en

Catalá mercado agrícola Colón

El mercado agrícola contiguo al Mercado de Colón llega a su fin tras la polémica. María José Catalá, alcaldesa de Valencia, ha anunciado este martes  el fin de la «tira de contar». Entre ellos, Catalá pone fin de la presencia del mercado agrícola de Colón. Estos puestos se habían establecido cerca del Mercado de Colón hace unos meses, generando indignación entre los comerciantes del mercado establecido debido a la competencia que representaban.

Catalá acaba con el mercado agrícola de Colón

Durante su visita a la central de la Policía Local de Valencia, Catalá ha afirmado que «los puestos de productos agrarios deben regresar a Mercavalencia, donde siempre han estado». La alcaldesa ha sido clara al decir que no se puede permitir su ubicación cerca de los mercados. Ya  que  esta situación representa una competencia desleal para los comerciantes que cumplen con sus obligaciones fiscales.

 

La medida se llevará a cabo cuando se forme la delegación de Mercados y las concejalías que se encuentran implicadas. La alcaldesa ha comentado que la primera medida será la retirada de las calles de la tira de contar.

El mercado sin consenso

En marzo la Concejalía de Mercados del Ayto. de Valencia decidió  instalar un mercadillo ambulante de alimentos, en la calle Martínez Ferrando, todas las semanas. A pesar de encontrarse con la firme oposición de los comerciantes del Mercado de Colón, de la Asociación de Vecinos del Ensanche-Pla del Remei, de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Valencia, de Confemercats, Confederación de mercados municipales y también de patronal autonómica del comercio en la Comunitat Valenciana (Confecomerç). 

En una de las propuestas, Catalá proponía eliminar las nuevas tiras de contar puestas. Medida que se puso en marcha sin el consenso de los vendedores de los mercados. “Hay que escuchar a los vendedores para conocer de primera mano sus problemas. Esta es la mejor forma de que la administración haga una política centrada en los valencianos y no en intereses partidistas”, afirmaba Catalá.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València estrenará espectáculos piromusicales cada sábado de Navidad en la plaza de l’Ajuntament

Publicado

en

La Navidad en València 2025 llegará con más luz y color que nunca. El Ayuntamiento ha preparado una nueva programación de espectáculos piromusicales que se celebrarán todos los sábados del periodo navideño, iluminando la plaza de l’Ajuntament con fuegos artificiales sincronizados con música a partir de las 18:30 horas.

Pirotecnia Valenciana disparará un ramillete de luz, color y música

Los espectáculos, diseñados y ejecutados por la reconocida Pirotecnia Valenciana, tendrán una duración aproximada de 3 minutos y estarán compuestos por un máximo de 49 kilos de pólvora, cuidadosamente acompasados con una pieza musical distinta para cada sesión.

La propuesta busca dinamizar el centro de València y ofrecer un atractivo adicional durante la campaña navideña, pensado tanto para vecinos como para visitantes.

Calendario de los piromusicales navideños

La programación comenzará con una sesión inaugural especial el viernes 21 de noviembre, para continuar después todos los sábados hasta el 3 de enero. El cierre final será el 5 de enero, al finalizar la Cabalgata de Reyes.

Agenda completa de piromusicales en la Plaza del Ayuntamiento

  • 21 de noviembre de 2025, a las 19:30 h

  • 22 de noviembre de 2025, a las 18:30 h

  • 29 de noviembre de 2025, a las 18:30 h

  • 6 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 13 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 20 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 27 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 3 de enero de 2026, a las 18:30 h

  • 5 de enero de 2026, al finalizar la Cabalgata de Reyes

Una Navidad “llena de magia, luz y color”

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha destacado que estos nuevos castillos piromusicales “prometen llenar de magia, luz y color las tardes y noches navideñas”, invitando a la ciudadanía a acudir a la plaza de l’Ajuntament para disfrutar “en compañía de familiares y amigos”.

Para más información, se puede consultar la web municipal y los canales oficiales del Ayuntamiento en redes sociales.

Así será el encendido de las luces de Navidad en Valencia: fecha y horarios

Así será el encendido de las luces de Navidad en Valencia: fecha y horarios

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo