Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El ‘Meat Carnival’ llega a La Marina de València con 50 propuestas de carne a la brasa

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) – La propuesta culinaria Meat Carnival convierte este fin de semana a la ciudad de València en una «capital carnívora», con 35 cocineros, 8.000 kilos de carne y más de 50 propuestas gastronómicas en un espacio de más de 7.000 metros cuadrados en La Marina.

La ciudad repite este año este evento durante más días y con mayor oferta gastronómica, de formación y de ocio. En esta segunda edición participan los establecimientos Nómada de Begoña Rodrigo; Doña Petrona con Germán Carrizo; Malabar de Javier de Andrés; Samsha con Víctor Rodrigo; Honoo de Ulises Menezo; Ciro, de Julio Colomer; Coroko, de Manuel Alonso; Platero Utopic Food, con Alejandro Platero; Tonyina, con Román Navarro o Chaparro Prandium, de Rosana Chaparro, entre otros, junto con «alguna sorpresa».

«En un evento centrado en la carne es imprescindible contar con grandes marcas como la de uno de los principales productores de la Comunidad Valenciana, Carnes Félix, los corderos con denominación de origen Extremadura de Corderex, o las excelentes carnes vascas de Okelan», aseguran desde Meat Carnival.

Hay propuestas de «carne del mar» de la mano de los restaurantes La Matandeta con ensaladilla de llisa o Tastem con sushi a la brasa y puestos de clòtxina al carbón. También se puede encontrar «carne de la huerta» con el guacamole de Taquería La Llorona, un buffet de tomates, sales y aceite Lágrima, fruta de Mercavalencia, zumos de Supernaranjas y un puesto de champiñón a la plancha.

Toda la oferta gastronómica se complementa con dulces, helados, horchatas y granizados de la mano del comercio local valenciano. También se celebrará el II Concurso Nacional de Steak Tartare; la ‘Noche blanca de San Juan’, con concursos y sorteos y el asado en directo de una vaca entera este viernes y domingo.

En el apartado de formación y difusión de cultura gastronómica se ha creado la ‘Universidad de la brasa’, un espacio para que los profesionales y los apasionados de la carne puedan aprender sobre el producto. Es el punto de arranque del Concurso Nacional Maestro Parrillero, que se disputa en cinco ciudades españolas y cuya final se realizará en la próxima edición del Salón Gourmet.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo