Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El ‘Meat Carnival’ llega a La Marina de València con 50 propuestas de carne a la brasa

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) – La propuesta culinaria Meat Carnival convierte este fin de semana a la ciudad de València en una «capital carnívora», con 35 cocineros, 8.000 kilos de carne y más de 50 propuestas gastronómicas en un espacio de más de 7.000 metros cuadrados en La Marina.

La ciudad repite este año este evento durante más días y con mayor oferta gastronómica, de formación y de ocio. En esta segunda edición participan los establecimientos Nómada de Begoña Rodrigo; Doña Petrona con Germán Carrizo; Malabar de Javier de Andrés; Samsha con Víctor Rodrigo; Honoo de Ulises Menezo; Ciro, de Julio Colomer; Coroko, de Manuel Alonso; Platero Utopic Food, con Alejandro Platero; Tonyina, con Román Navarro o Chaparro Prandium, de Rosana Chaparro, entre otros, junto con «alguna sorpresa».

«En un evento centrado en la carne es imprescindible contar con grandes marcas como la de uno de los principales productores de la Comunidad Valenciana, Carnes Félix, los corderos con denominación de origen Extremadura de Corderex, o las excelentes carnes vascas de Okelan», aseguran desde Meat Carnival.

Hay propuestas de «carne del mar» de la mano de los restaurantes La Matandeta con ensaladilla de llisa o Tastem con sushi a la brasa y puestos de clòtxina al carbón. También se puede encontrar «carne de la huerta» con el guacamole de Taquería La Llorona, un buffet de tomates, sales y aceite Lágrima, fruta de Mercavalencia, zumos de Supernaranjas y un puesto de champiñón a la plancha.

Toda la oferta gastronómica se complementa con dulces, helados, horchatas y granizados de la mano del comercio local valenciano. También se celebrará el II Concurso Nacional de Steak Tartare; la ‘Noche blanca de San Juan’, con concursos y sorteos y el asado en directo de una vaca entera este viernes y domingo.

En el apartado de formación y difusión de cultura gastronómica se ha creado la ‘Universidad de la brasa’, un espacio para que los profesionales y los apasionados de la carne puedan aprender sobre el producto. Es el punto de arranque del Concurso Nacional Maestro Parrillero, que se disputa en cinco ciudades españolas y cuya final se realizará en la próxima edición del Salón Gourmet.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo