Síguenos

Fallas

El Museo Fallero lidera el «récord histórico» de visitas a los museos festivos de València en octubre

Publicado

en

banner-alargado-amparo-png

VALÈNCIA, 2 Nov. (EUROPA PRESS) –

Los museos festivos de València han batido su «récord histórico» en octubre al registrar un total de 21.632, la mayoría en el Museo Fallero. Esta galería ha «roto los registros» al alcanzar en el conjunto del año hasta 109.636 visitantes, que superan a los 109.253 de todo 2017.

Así lo ha destacado este viernes el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, que ha relacionado estas cifras «récord» con la gestión del gobierno de la Nau por las fiestas de la ciudad, informa el consistorio en un comunicado.

El Museo Fallero vuelve a liderar los museos festivos al registrar un total de 11.502 visitantes durante el mes de octubre. Además de recibir al turista número 100.000 de 2018, el espacio ha superado la barrera de 109.253 visitantes registrados durante todo el año pasado, que hasta ahora suponía el acumulado anual más elevado de su historia.

Entre enero y octubre, la galería de las fiestas josefinas ha recibido un total de 109.636 visitas. El dato de octubre supone el primero de toda la serie histórica de la institución museística, que supera los 10.000 visitantes en un mes del segundo semestre del año.

El inicio de la segunda edición del ‘Versafalles’, dirigida a los centros escolares, la clausura de la exposición temporal ‘Los Puche: raíces de fallas’ y la creciente demanda de las comisiones falleras para conocer y disfrutar del museo, han contribuido al incremento del 24,6% de visitas registradas respecto al mes de octubre del año pasado.

MUSEO DE LA SEMANA SANTA MARINERA
Por su parte, el Museo de la Semana Santa Marinera, con un total de 1.460 visitas en octubre, presenta también el mejor dato de este mes de toda la serie histórica, con un incremento de visitas en cuanto al mismo periodo de 2017 del 65%.

La reciente reforma museológica, con la instalación de paneles interactivos, y un nuevo vídeo sobre la fiesta grande de los Poblats Marítims han sido factores determinantes en una subida de visitas que Fuset ha calificado como «espectacular».

En cuanto al Museo del Corpus-Casa de las Rocas también vuelve a revalidar su mejor dato, con 8.670 visitas el mes pasado. La inauguración de la nueva exposición temporal dedicada a la fotografía de Luz Martín, ‘La corona sonora’, así como las opiniones positivas expresadas por los visitantes en los canales específicos de viajes y la valoración de este museo singular por parte del público valenciano han sido «decisivos» para obtener de nuevo unos datos que suponen un incremento del 10% respecto al año anterior.

«Detrás de estas cifras se esconde el esfuerzo diario de un equipo humano y profesional, que trabaja con ilusión para trasladar un conocimiento más profundo de nuestras fiestas más emblemáticas y ofrecer una experiencia de calidad, poniendo en valor un patrimonio cultural e histórico singular», ha resaltado Fuset, para quien la gestión de la cultura festiva de València vive «su mejor momento».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 repetirán viaje en barco, aunque con un nuevo destino

Publicado

en

candidatas 2025 prueba cóctel barco

Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.

Un viaje de convivencia con los jurados

El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.

En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.

Fechas y organización

El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.

Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.

El debate político del año pasado

La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.

Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026

Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.

El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo