Síguenos

Comisiones

El ninot Convento de Jerusalén se alza con el premio Raga 2020 y Ceramista Ros con el Tío Maravillas

Publicado

en

ntic.net/»>

València, 03 mar.- Los prestigiosos Premios Raga de la Falla Pérez Galdós-Calixto III ya tienen ganador, el ninot de Pere Baenas para la falla Convento de Jerusalén-Matemático se ha alzado con este importante reconocimiento de las Fallas 2020, un premio al ninot más satírico.

El ninot premiado lleva por nombre ‘Desenmascarats!’ y habla sobre el cambio climático con Venecia como telón de fondo. Tres personajes vestidos de carnaval se soportan sobre una Venecia inundada. Un viejo ávaro, cuya inconsciente e infinita codicia han causado graves consecuencias a nuestro planeta dejando un oscuro legado a la generaciones venideras se oculta tras una máscara de hipocresía sostenible. Sobre él un niño con una planta y una niña con unos animales que son los defensores de la flora y la fauna respectivamente. Un pingüino completa la escena vestido de gondolero sobre un trozo de hielo que se está derritiendo y un cangrejo que intenta desesperadamente deshacerse de los plásticos que le acechan.

En cuanto al Premio Tío Maravillas, recae en el ninot infantil presentado por Pedro Rodríguez para la Falla Ceramista Ros-José María Mortes Lerma, una tierna escena donde los bomberos acaban de salvar del fuego a unos niños y su perro, poniendo en valor el trabajo de estos héroes.

Los prestigiosos Premios Raga se crearon en el año 1987, en memoria del Gran Artista y amigo de la comisión Rafael Raga Montesinos, para distinguir al mejor «NINOT SATIRICO» de todos los presentados en la Exposición del Ninot, fuese cual fuese su Sección. En 2003 se instauró el Premio Tío Maravillas, para la versión infantil, homenajeando a la primera falla que realizó Rafael Raga en la población de Buñol.


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo