Síguenos

Comisiones

El ninot Convento de Jerusalén se alza con el premio Raga 2020 y Ceramista Ros con el Tío Maravillas

Publicado

en

ntic.net/»>

València, 03 mar.- Los prestigiosos Premios Raga de la Falla Pérez Galdós-Calixto III ya tienen ganador, el ninot de Pere Baenas para la falla Convento de Jerusalén-Matemático se ha alzado con este importante reconocimiento de las Fallas 2020, un premio al ninot más satírico.

El ninot premiado lleva por nombre ‘Desenmascarats!’ y habla sobre el cambio climático con Venecia como telón de fondo. Tres personajes vestidos de carnaval se soportan sobre una Venecia inundada. Un viejo ávaro, cuya inconsciente e infinita codicia han causado graves consecuencias a nuestro planeta dejando un oscuro legado a la generaciones venideras se oculta tras una máscara de hipocresía sostenible. Sobre él un niño con una planta y una niña con unos animales que son los defensores de la flora y la fauna respectivamente. Un pingüino completa la escena vestido de gondolero sobre un trozo de hielo que se está derritiendo y un cangrejo que intenta desesperadamente deshacerse de los plásticos que le acechan.

En cuanto al Premio Tío Maravillas, recae en el ninot infantil presentado por Pedro Rodríguez para la Falla Ceramista Ros-José María Mortes Lerma, una tierna escena donde los bomberos acaban de salvar del fuego a unos niños y su perro, poniendo en valor el trabajo de estos héroes.

Los prestigiosos Premios Raga se crearon en el año 1987, en memoria del Gran Artista y amigo de la comisión Rafael Raga Montesinos, para distinguir al mejor «NINOT SATIRICO» de todos los presentados en la Exposición del Ninot, fuese cual fuese su Sección. En 2003 se instauró el Premio Tío Maravillas, para la versión infantil, homenajeando a la primera falla que realizó Rafael Raga en la población de Buñol.


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Constituidas las mesas del IX Congreso Fallero 2025: 274 congresistas ejercen su derecho a voto

Publicado

en

Foto: ARMANDO ROMERO

El plenario fallero arranca con la elección de las mesas de trabajo que marcarán el rumbo de las Fallas en los próximos años

VALÈNCIA, 8 de mayo de 2025 – El IX Congreso Fallero 2025 ha quedado oficialmente constituido tras la celebración del plenario en las instalaciones de Mercaflor, donde 274 congresistas de los 320 convocados han participado en la votación para elegir la composición de las diferentes mesas de trabajo del congreso.

Este encuentro, fundamental para el futuro de la fiesta fallera, forma parte del proceso participativo que organiza la Junta Central Fallera (JCF) cada cinco años, y que reúne a representantes de las 384 comisiones falleras censadas.


🗳️ Elección de las mesas de trabajo del Congreso Fallero

El orden del día del plenario se centró exclusivamente en la votación de las mesas del Congreso Fallero 2025, que abordarán temas clave para el funcionamiento interno, la normativa disciplinaria y las actividades falleras.

Estas son las mesas constituidas y sus miembros elegidos:

🏛 Mesa del Plenario:

  • Presidente: José Manuel Nieto (142 votos)

  • Vicepresidente 1.º: Ignacio Ballester (77 votos)

  • Vicepresidenta 2.ª: Amparo Serrano (75 votos)

  • Vicepresidenta 3.ª: María Amparo Felip (48 votos)

  • Secretario: Nicolás Garcés (por su cargo como Secretario General de JCF)

🟡 Mesa 1: “Comisión de falla”

  • Presidente: Enrique Vicente Almero (105 votos)

  • Vicepresidente: Antonio Fagoaga (65 votos)

  • Secretaria: Nuria Soler (125 votos)

  • Vicesecretaria: Mari Carmen Lledó (107 votos)

  • Vocal: Empate entre Moisés Climent y María Fernández (52 votos)

🟠 Mesa 2: “Régimen Interno”

  • Presidente: Julio Torras (155 votos)

  • Vicepresidente: Gabriel Aranaz (107 votos)

  • Secretario: José Luis Vaello (175 votos)

  • Vicesecretaria: María Jesús Andrés (98 votos)

  • Vocal: Marcos Chico (87 votos)

🔴 Mesa 3: “Régimen Disciplinario”

  • Presidenta: Carmen Boscá (87 votos)

  • Vicepresidenta: Beatriz Ramos (77 votos)

  • Secretaria: Mónica Peris (108 votos)

  • Vicesecretario: Luis Miguel Fortuny (103 votos)

  • Vocal: Omar Soler (93 votos)

🟢 Mesa 4: “Actividades”

  • Presidente: Vicente Almela (98 votos)

  • Vicepresidenta: María Tomás (91 votos)

  • Secretario: Alberto de Marco (106 votos)

  • Vicesecretario: Empate entre José Miguel Hortelano y Rosa Miquel (82 votos)

  • Vocal: Será quien no ocupe la vicesecretaría


📌 Próximos pasos: periodo de preenmiendas abierto

Con las mesas ya formadas, se abre un plazo de 15 días para presentar preenmiendas, en las que cualquier fallero o fallera censado en Junta Central Fallera podrá participar. Este proceso permitirá enriquecer los debates en cada mesa de trabajo y marcará el contenido final del Congreso Fallero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo