Síguenos

Consumo

El nuevo ‘IVA en tiempo real’ entrará en activo en julio y afectará a 62.000 empresas españolas

Publicado

en

El próximo 1 de julio de 2017 incluirá novedades directas para 62.000 empresas españolas. Abordamos las claves y soluciones de la mejor gestión empresarial en la nueva regulación del IVA online. En total de 62.000 empresas, que representan aproximadamente el 80% del total de la facturación empresarial de España, estarán obligadas a partir del 1 de julio de este año a proporcionar de forma electrónica la información contenida en las facturas debido a la entrada en vigor del Suministro Inmediato de Información (SII), más conocido como el IVA en tiempo real.

Este cambio en el sistema de gestión del IVA, basado en la administración de libros de registro del impuesto a través de la sede electrónica de la AEAT, afecta a estos 62.000 contribuyentes cuya facturación es superior a los 6 millones de euros al año y que están obligados a autoliquidar el IVA mensualmente, es decir los grupo de IVA (pymes y autónomos que tributen en este régimen) y las empresas inscritas en el Registro de Devolución Mensual del IVA (REDME). El nuevo SII también será aplicable al resto de sujetos pasivos que, voluntariamente, decidan acogerse al mismo.

PHC se adapta al SII

Para la aplicación de este nuevo sistema, que permitirá a la Administración Pública tener acceso a esta información de la empresa en tiempo real, PHC Software, desarrollador de soluciones de gestión empresarial, ha adaptado sus soluciones de gestión PHC Software CS al IVA en tiempo real con el objetivo de automatizar el proceso de envío de información a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.

De esta manera, el cliente continuará facturando como hasta ahora en PHC CS Gestión y, en cualquier momento, podrá acceder a un monitor de comunicación de documentos para enviarlos directamente a la Sede Electrónica de la AEAT, que hará una primera validación. Así, el usuario recibirá la respuesta de la AEAT y tendrá en sus manos todo el historial de envíos y respuestas.

Gracias a la comunicación bidireccional de las soluciones de PHC con la AEAT, el usuario dispondrá de una trazabilidad total de los envíos para un control ágil y fiable.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo