Síguenos

Consumo

El número de mujeres homosexuales que buscan ser madres en IVI aumenta un 94 %

Publicado

en

Los cambios en nuestra sociedad son una realidad cada vez más presente. Nuevos entornos, nuevas tendencias multiculturales y movimientos sociales que buscan su propio espacio asomando la cabeza en la sociedad actual, empiezan a ser una realidad tangible que poco a poco busca normalizarse en nuestros días.

La investigación, la ciencia y la tecnología no son ajenas a estos cambios, convirtiéndose, con el paso de tiempo, en pilares básicos sobre los que asentamos nuestro día a día. En este sentido, la Medicina Reproductiva ha evolucionado hasta tal punto que, hoy en día, representa un nexo hacia estos cambios en la sociedad, dando paso a la aparición de nuevos modelos de familia que se suman al concepto más tradicional, de manera que cada vez encontramos más familias formadas por mujeres que han tomado la decisión de ser madres solteras o por parejas de mujeres homosexuales.

“Durante los últimos años, IVI ha sido testigo de esta transformación social. Cada vez son más las parejas formadas por mujeres que acuden a nuestras clínicas para someterse a un tratamiento de Reproducción Asistida. Podemos decir lo mismo de las mujeres que toman la decisión de ser madres sin tener pareja. En ambos casos se trata de dos colectivos al alza que se van abriendo paso en nuestra sociedad, rompiendo con las barreras establecidas y creando una serie de necesidades que la sociedad debe resolver. Además, podemos considerar este hecho como un síntoma de que poco a poco va entrando dentro de la normalidad encontrarnos familias monoparentales o formadas por personas del mismo sexo”, comenta el Dr. Antonio Requena, Director General Médico de IVI y ponente en la Conferencia sobre Derechos Humanos en el próximo Madrid Summit 2017 en el que IVI estará presente,  así como en el próximo ELLA Festival que tendrá lugar este septiembre en Palma de Mallorca.

En el caso de las madres solteras por elección, las primeras visitas han aumentado un 74 % respecto al año 2012, mientras que el número de mujeres homosexuales que acuden a IVI interesadas en someterse a un tratamiento ha crecido un 94 % en España en el mismo periodo de tiempo, siendo más del 54% las que  deciden hacer efectivo el tratamiento.

“La Reproducción Asistida ha supuesto un cambio en muchos aspectos. Métodos como ROPA, en el que las dos mujeres que forman una pareja comparten el proceso de Fecundación in Vitro de manera activa –siendo una de ellas la madre genética del bebé y la otra participando en el tratamiento como gestante– ha dado la posibilidad a muchas parejas de mujeres de formar una familia con un hijo propio, teniendo que recurrir solo al semen de un donante”, comenta el Dr. Requena.

Patricia y Charo, pacientes de IVI

Patricia y Charo son dos mujeres que desde el primer momento tuvieron claro que su familia no iba a quedarse sólo en ellas dos. Como otras muchas parejas, tomaron la decisión de someterse a un tratamiento de Reproducción Asistida para cumplir su sueño de ser madres.

“En enero de 2014 Charo y yo comenzamos las pruebas necesarias para someternos a un tratamiento de Reproducción Asistida. Charo fue la primera en gestar, con óvulos propios, ya que es un poco mayor que yo y no queríamos que la edad pudiera ser un problema. El proceso de estimulación dio como fruto un solo embrión, que, aunque implantó, no llegó a desarrollarse”, comenta Patricia.

“Un año después nos planteamos afrontar de nuevo el proceso, ésta vez haciendo uso del método ROPA. Esta segunda vez fue Charo la gestante utilizando mis óvulos que, al ser un poquito más jóvenes, tenían más posibilidades de conseguir que el embarazo llegue a término”, añade.

 

Según Patricia, “nuestra experiencia en el IVI fue muy positiva. Todo el equipo se volcó con nosotras y en todo momento tuvimos la sensación de estar en las mejores manos, colaborando con nosotras para que viviéramos el proceso de Reproducción Asistida como algo más sencillo y cercano, y con el mejor de los resultados, nuestro hijo Nico”.

Conoce la historia de Patricia y Charo:

https://www.youtube.com/watch?v=l1bA0hgtWzo

Preservación de la fertilidad, el futuro de la Reproducción Asistida

El retraso en la edad de la maternidad es otro de los factores que influyen directamente en este aumento de los tratamientos de reproducción asistida.

Según el Dr. Antonio Requena, “a partir de cierta edad, generalmente sobre los 35 años, las mujeres empiezan a tener el reloj biológico muy presente. Este factor, junto con el hecho de que  cada vez son más conscientes de que la fertilidad tiene fecha de caducidad, es determinante a la hora de que muchas decidan, llegado ese punto, preservar su fertilidad a través de la vitrificación de ovocitos para postergar el momento de ser madres hasta cuando lo consideren más adecuado. De la misma forma en la que en su día lo fueron los métodos anticonceptivos, la vitrificación es toda una revolución tanto para las mujeres como para el futuro de la Reproducción Asistida en general. Preservar la fertilidad de las mujeres nos permite que los óvulos se mantengan jóvenes y la mujer pueda postergar el momento del embarazo hasta que ella decida que es el más indicado según sus circunstancias personales o sociales”.

banner ivi

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Los horarios de los supermercados para la Semana Santa 2023 nos deja un calendario en el que se celebrará el Domingo de Resurrección el primer domingo tras la primera luna llena de la primavera. A diferencia de otras fiestas, la Semana Santa cambia de fecha cada año, pues se rige por el calendario lunar.

Estos son los horarios de apertura de los supermercados para los días festivos de Semana Santa y Pascua:

MERCADONA

Todos los supermercados Mercadona del municipio de València tendrán el mismo horario durante Semana Santa.

  • Viernes 7 de abril: cerrado
  • Sábado 8 de abril: de 9 a 21:30 horas
  • Domingo 9 de abril: cerrado
  • Lunes 10 de abril: cerrado

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

EL CORTE INGLÉS

  • Supermercados El Corte Inglés

    Supermercado El Corte Inglés Pintor Sorolla

    • Viernes 7 de abril: de 11 a 21 horas
    • Sábado 8 de abril: de 10 a 22 horas
    • Domingo 9 de abril: de 11 a 21 horas
    • Lunes 10 de abril: cerrado

    Supermercado El Corte Inglés de Nuevo Centro

    • Viernes 7 de abril: de 11 a 21 horas
    • Sábado 8 de abril: de 10 a 22 horas
    • Domingo 9 de abril: de 11 a 21 horas
    • Lunes 10 de abril: cerrado

    Supermercado El Corte Inglés de la avenida de Francia

    • Viernes 7 de abril: de 11 a 21 horas
    • Sábado 8 de abril: de 10 a 22 horas
    • Domingo 9 de abril: de 11 a 21 horas
    • Lunes 10 de abril: cerrado

    Supermercado El Corte Inglés de Ademuz

    • Viernes 7 de abril: de 11 a 21 horas
    • Sábado 8 de abril: de 9 a 22 horas
    • Domingo 9 de abril: de 11 a 21 horas
    • Lunes 10 de abril: cerrado
Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

CARREFOUR

Su horario de lunes a sábados: de 09:00 a 22 horas

Carrefour Campanar

  • Viernes 7 de abril: de 10 a 22 horas
  • Sábado 8 de abril: de 9 a 22 horas
  • Domingo 9 de abril: de 10 a 22 horas
  • Lunes 10 de abril: Cerrado

Carrefour El Saler

  • Viernes 7 de abril: de 10 a 22 horas
  • Sábado 8 de abril: de 9 a 22 horas
  • Domingo 9 de abril: de 10 a 22 horas
  • Lunes 10 de abril: cerrado

Carrefour Arena

  • Viernes 7 de abril: de 10 a 22 horas
  • Sábado 8 de abril: de 9 a 22 horas
  • Domingo 9 de abril: de 10 a 22 horas
  • Lunes 10 de abril: cerrado

Carrefour Gran Turia

  • Viernes 7 de abril: de 9 a 22 horas
  • Sábado 8 de abril: de 9 a 22 horas
  • Domingo 9 de abril: de 9 a 22 horas
  • Lunes 10 de abril: cerrado

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

CONSUM

El horario de apertura en todos los supermercados es de lunes a sábado de 09:00-21:30 horas.

Consum de València también mantendrán todos el mismo horario de apertura para Semana Santa:

  • Viernes 7 de abril: cerrado
  • Sábado 8 de abril: de 9 a 21:30 horas
  • Domingo 9 de abril: cerrado
  • Lunes 10 de abril: cerrado

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl

Lidl avenida Peris y Valero

  • Viernes 7 de abril: de 9 a 21:30 horas
  • Sábado 8 de abril: de 9 a 21:30 horas
  • Domingo 9 de abril: cerrado
  • Lunes 10 de abril: cerrado

Lidl avenida del Puerto

  • Viernes 7 de abril: de 9 a 21:30 horas
  • Sábado 8 de abril: de 9 a 21:30 horas
  • Domingo 9 de abril: cerrado
  • Lunes 10 de abril: cerrado

Calle Sagunto

  • Viernes 7 de abril: de 9 a 21:30 horas
  • Sábado 8 de abril: de 9 a 21:30 horas
  • Domingo 9 de abril: cerrado
  • Lunes 10 de abril: cerrado

Avenida Alfahuir

  • Viernes 7 de abril: de 9 a 21:30 horas
  • Sábado 8 de abril: de 9 a 21:30 horas
  • Domingo 9 de abril: cerrado
  • Lunes 10 de abril: cerrado

Camino de Moncada

  • Viernes 7 de abril: de 9 a 21:30 horas
  • Sábado 8 de abril: de 9 a 21:30 horas
  • Domingo 9 de abril: cerrado
  • Lunes 10 de abril: cerrado

Calle dels Coeters

  • Viernes 7 de abril: de 9 a 15 horas
  • Sábado 8 de abril: de 9 a 21:30 horas
  • Domingo 9 de abril: cerrado
  • Lunes 10 de abril: cerrado

Avenida Maestro Rodrigo

  • Viernes 7 de abril: de 9 a 21:30 horas
  • Sábado 8 de abril: de 9 a 21:30 horas
  • Domingo 9 de abril: cerrado
  • Lunes 10 de abril: cerrado

ALCAMPO

De lunes a sábado el horario de Alcampo es de 9:00 a 22:00 horas, aunque este horario puede cambiar según la zona y la Comunidad Autónoma.

El horario del Jueves y Viernes Santo cambia, el Jueves Santo los supermercados estarán abiertos pero el Viernes Santo no, aunque hay algunos que sí pero con horario reducido de 9:00 a 14:00.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

DIA

Dia tiene un horario habitual de 9 a 21:30 horas. Del mismo modo, el domingo 4 de abril estará a disposición del público, entre las 10:00 y las 14:30 horas.

Para confirmar que tiendas estan abiertas  puede pinchar aquí

También puedes consultar cuáles son los centros comerciales abiertos en Semana Santa en la Comunidad Valenciana pinchando aquí.

 

 

Continuar leyendo