Síguenos

Valencia

El ocio nocturno sobre las medidas: seguimos penalizados y discriminados

Publicado

en

EFE

València, 27 sep (EFE).- La Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines de la Comunidad Valenciana (Fotur), considera que «sigue penalizado» con las medidas adoptadas por el Consell y se siente «discriminada» respecto al resto de actividades.

Según ha anunciado este lunes el president de la Generalitat, Ximo Puig, los locales de ocio nocturno podrán ampliar el aforo del 50 al 75 %, con mesas de 10 personas, uso de la barra sentado, se permitirá el baile en el lugar preasignado y se amplía el horario hasta las 5 horas.

Tras la nueva resolución de la Conselleria de Sanidad, desde Fotur insisten en solicitar que el sector del ocio y el turismo «pueda volver a la normalidad» y creen necesario recuperar las licencias de actividad y el horario establecida en las mismas, según un comunicado de la entidad.

Con los actuales bajos datos de contagios, y estando la mayor parte de la población vacunada contra la covid-19, «no entendemos el porqué de que todos los demás sectores y actividades están abiertos al público sin restricciones, y las únicas actividades que continúan cerradas y limitadas son las del ocio, espectáculos y festivales, lo que no tiene ninguna justificación», afirman.

«Que los demás sectores puedan volver a esta ansiada normalidad, y sin embargo, el ocio siga siendo golpeado, resolución tras resolución, sin poder salir a flote con tantos negocios y trabajadores y trabajadoras dependiendo de ello, es un sin sentido», añaden.

El sector asegura sentirse «discriminado» con respecto al resto de actividades, y «rechaza totalmente» las medidas adoptadas en la Resolución de este lunes.

«No hay rebrotes, casi el 100 % de la población está ya vacunada. El resto de actividades trabajan ya con normalidad. ¿Por qué el ocio sigue siendo castigado?», se preguntan desde Fotur.

Por último, señalan que hoy, Día Internacional del Turismo, y tras las restricciones que «siguen imponiendo» al ocio, reivindica su «papel y su aportación al turismo de la Comunitat Valenciana».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón afronta este lunes su primer interrogatorio en el Congreso por la gestión de la DANA

Publicado

en

Carlos Mazón última hora

El presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, comparece este lunes 17 de noviembre ante la comisión de investigación del Congreso para responder sobre su gestión durante la DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio trágico que dejó 229 muertos en la provincia de Valencia. Será su primera intervención en un formato de pregunta-respuesta en tiempo real, mucho más exigente que el utilizado en las Cortes Valencianas.

Un interrogatorio directo y sin tiempos de réplica largos

A partir de las 10:30 horas, los portavoces de los distintos grupos parlamentarios abrirán la sesión. A diferencia del modelo autonómico, no habrá exposiciones extensas ni turnos largos de cierre:

  • Los grupos lanzarán sus preguntas de manera directa.

  • Mazón tendrá que responder en el momento, pudiendo ser interrumpido si sus respuestas se consideran poco concretas.

  • Cada grupo dispondrá de 20 minutos para interrogarle.

Además, se le informará sobre las consecuencias penales de faltar a la verdad, según establece el artículo 502 del Código Penal.

Un contexto político y judicial especialmente delicado

Aunque Mazón dimitió tras la tragedia, mantiene su aforamiento, por lo que la jueza que instruye el caso en Catarroja no puede imputarle. Aun así, le ha ofrecido en varias ocasiones declarar voluntariamente como investigado, algo que no ha aceptado.

Entre los puntos clave que PSOE, Sumar y otros grupos buscarán aclarar destacan:

  • Su paradero entre las 18:45 y las 19:55 del día de la DANA, tras una comida y extensa sobremesa en el restaurante El Ventorro.

  • Sus comunicaciones y coordinación con la entonces consellera de Emergencias, Salomé Pradas, actualmente imputada.

  • La reacción institucional durante las primeras horas de la catástrofe.

También se prevé citar a la periodista Maribel Vilaplana, con quien Mazón compartió la comida, así como al propietario del restaurante.

Expectación política y ausencia de la cúpula del PP

Está por ver qué diputados del PP acompañarán a Mazón en la sesión. La dirección nacional del partido no acudirá, ya que tiene simultáneamente una reunión del Comité de Dirección en su sede de Génova.

La sesión se perfila como uno de los momentos más relevantes de la investigación parlamentaria, en la que se espera esclarecer algunas de las incógnitas que aún rodean la actuación del entonces presidente valenciano durante una de las jornadas más trágicas de la historia reciente de la Comunitat.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo