Síguenos

Cultura

El origen de la fórmula secreta de la ‘Coca-Cola’ está en Valencia

Publicado

en

El origen de la fórmula secreta de la 'Coca-Cola' está en Valencia

Históricamente, los vecinos Aielo de Malferit (Valencia) han reivindicado el origen de la fórmula secreta de uno de los refrescos más famosos. En 1886,un farmacéutico estadounidense llamado John S.Pemberton descubrió la esencia de la Coca-Cola en este municipio valenciano.

Basó su receta en un jarabe que se producía en Aielo de Malferit desde hacía aproximadamnte seis años. Este medicamento tenía un sabor similar a la actual bebida y estaba compuesto por los mismo productos: nuez de Kola y hojas de coca de Perú.

El origen de la fórmula secreta de la ‘Coca-Cola’ está en Valencia

La Kola-coca, nombre que recibió la bebida original de Aielo de Malferit, es considerada por sus habitantes como la precursora de la actual Coca-Cola. Para rendir homenaje a esta bebida y a su raices valencianas, Lucía Mompó, una emprendedora de 22 años de la Comunitat, ha impulsado ‘Malferida’. Es un refresco saludable pues, según explica Mompó, todos sus ingredientes son naturales expcepto la azucarosa y los edulcorantes.

Lucía Mompó inició su estudio de ‘Malferida’ en su último año universitario de Administración y Dirección de Empresas (ADE) en EDEM Escuela de Empresarios, en el que hizo las prácticas de la carrera y su trabajo final con relación directa a este proyecto. Fue con la ayuda de Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por el dueño de Mercadona, Juan Roig, cuando inició el desarrollo de su producto y el modelo de negocio.

La creadora del refresco asegura que ‘Malferida’ ha recibido «mucho apoyo porparte del público» por toda la «gente implicada detrás». Malferida ya se encuentra disponible en 70 puntos de venta, la mayoría de los cuales se reparten en restaurantes o bares de la Comunitat Valenciana y tiendas de alimentos ecológicos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo