Síguenos

Consumo

Truco o engaño: ¿El pack ahorro es más barato?

Publicado

en

¿El pack ahorro es más barato?

No es raro encontrar un mismo producto en varios formatos diferentes, como los llamados ‘pack ahorro’ o ‘pack familiar’ pero, ¿son realmente más baratos? Las marcas y grandes empresas responden así a las necesidades de cada tipo de consumidor en base al número de miembros en la familia, sus preocupaciones medioambientales (son preferibles los productos con más contenido por cantidad de envase) o por una simple cuestión de almacenaje doméstico.

El caso es que, en la mayoría de ocasiones, los formatos grandes suelen considerarse de ahorro y así lo publicitan muchos fabricantes. Pero, ¿realmente se ahorra con estos productos?

¿El pack ahorro es más barato?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha desmentido esta estrategia de los grandes supermercados. En muchos casos, sobre todo en los grandes hipermercados, el precio del formato grande no solo no es más barato, sino más caro… ¡hasta un 82% más!

Por eso, antes de meter el producto en el carrito, la entidad española recomienda comparar su precio por unidad de medida (kilo, litro, por dosis, por rollo… en función del producto), que es un dato obligatorio, con el precio del formato teóricamente más caro.

En caso de que no hubiera ahorro y se anuncie como tal, la organización anima a que todos los consumidoes denuncien la situación a través de su campaña #NoCuela. En esta situación OCU aconseja: hacer una foro a los precios y pedir la hoja de reclamaciones. También se puede reclamar a través de su página web.

OCU afirma que el tamaño más grande no siempre es el más recomendable. Y considera tener en cuenta algunos aspectos ajenos al precio: el aceite de oliva, por ejemplo, va perdiendo sus propiedades organolépticas una vez abierto; mientras que los cosméticos, por su parte, pierden calidad.

El concepto de «pack ahorro» o «oferta en paquete» en los supermercados puede variar en términos de su rentabilidad y beneficio para los consumidores. En muchos casos, los packs de productos pueden ofrecer precios más bajos por unidad en comparación con la compra de los mismos productos por separado. Esto se debe a que los minoristas pueden aprovechar economías de escala y reducir costos de empaquetado.

Es importante tener en cuenta algunos aspectos:

  1. Cantidad necesaria: Asegúrate de que realmente necesitas la cantidad de productos incluidos en el pack. Comprar grandes cantidades de productos que no vas a consumir antes de que caduquen puede resultar en desperdicio y no ser una opción económica.
  2. Comparación de precios: Compara el precio total del pack con el costo de comprar los productos individualmente. A veces, los minoristas pueden ofrecer ofertas engañosas, y es posible que no siempre sea más barato comprar el paquete.
  3. Calidad y preferencias: Verifica si la calidad de los productos en el pack es la misma que la de los productos individuales. Además, asegúrate de que los productos incluidos en el pack sean de marcas o variedades que realmente prefieras.
  4. Ofertas temporales: Algunas ofertas de paquetes ahorro pueden ser temporales o promociones específicas, por lo que es posible que no estén disponibles todo el tiempo.
  5. Fecha de caducidad: Verifica las fechas de caducidad de los productos en el pack para asegurarte de que podrás consumirlos antes de que venzan.

En resumen, los packs ahorro pueden ser una opción económica, pero es esencial evaluar cuidadosamente si se adaptan a tus necesidades, preferencias y hábitos de consumo antes de decidir comprarlos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo