Síguenos

Consumo

El padre de Patricia Aguilar, la chica rescatada de una secta en Perú: «Estamos muy bien, felices y encontrándonos»

Publicado

en

ELCHE (ALICANTE), Ago 2018. (EUROPA PRESS) – Alberto Aguilar, padre de Patricia, la chica ilicitana de 19 años rescatada de una secta en Perú, ha asegurado este lunes que están «muy bien, muy felices y encontrándonos», después de que el pasado viernes regresaran del país andino junto al bebé que la joven tuvo en la selva. La familia asegura que ha vuelto por propia voluntad y que no le van a reprochar nada. «Aquí estoy yo para oírlo, entenderla y no cuestionarla», ha manifestado su padre.

Aguilar ha asegurado que su hija se mostró predispuesta a volver a España desde el primer encuentro mantenido en Lima entre ambos, celebrado en la capital peruana una semana y media después de ser rescatada de la selva el pasado 5 de julio. El padre viajó hasta Perú para conseguir su liberación.

A preguntas de los medios en Elche (Alicante), durante una rueda de prensa tras el regreso de Patricia, el padre ha reconocido que empezó a ver el final desde el mismo momento en que «la localizaron y rescataron en la selva». «En el primer encuentro me dijo que quería volver a España, lo tenía claro», ha afirmado.

Así, ha relatado que sintió «una alegría inmensa» al saber que su hija estaba con vida y ha detallado que desde el pasado viernes Patricia y su bebé están en el ámbito familiar y con la familia más cercana, «muy bien, muy felices y encontrándonos». Ha explicado que se irá «avanzando» en su recuperación con el respaldo de los servicios sociales y augura que «todo se superará porque está muy predispuesta».

«Estamos preparados para escuchar los meses que ha pasado, estoy preparado para oírla cuando quiera ella», ha indicado Aguilar que ha insistido en que «no ha contado nada relevante, solo comentarios sobre la comida o el río que pasaba por allí». «Aquí estoy yo para oírlo, entenderla y no cuestionarla», ha manifestado.

Sobre su nieta, Alberto Aguilar ha señalado que es «una felicidad»: «No paro de mirarla, estoy encantadísimo; la siento como a mi hija cuando era pequeña, estoy encantado».

La portavoz de la familia y prima de Patricia, Noelia Bru, ha resaltado que la chica ha vuelto por «voluntad propia», y que aunque al principio no tenía la sensación de ser rescatada, se ha dado cuenta de que estaba «malviviendo en la selva».

Ha defendido que la familia y los amigos «no le van a reprochar absolutamente nada» porque es víctima de «un adulto se cruzó y ha abusado de ella, al igual que al resto de las víctimas». Bru ha reclamado privacidad para que Patricia pueda volver a su vida normal.

LEY CONTRA LAS SECTAS
La familia ha reivindicado una ley contra las sectas y el establecimiento de protocolos ante casos de desaparición para que se activen de forma inmediata. Noelia Bru ha denunciado que la «total desprotección» ante grupos de «manipulación y persuación coercitiva» por falta de leyes al respecto.

«Sin leyes estamos perdidos», ha lamentado y ha pedido formación policial y el establecimiento de protocolos «para este tipo de situaciones», además de un observatorio para la prevención «en colegios e institutos» y «centros de ayudas a las familias y a las víctimas».

En ese sentido, la abogada de la familia, Maria Teresa Rojas, ha instado a los cuerpos policiales a actuar «de inmediato» ante cualquier desaparición porque no existe un «protocolo único» que «facilitaría la localización de la persona en el menor tiempo posible y en las mejores condiciones».

Así, ha relatado que no fue hasta días después de su desaparición, el 7 de enero, cuando se supo que estaba en Perú, por lo que ha indicado que se podría haber ido al aeropuerto y hablar con ella «y haberle evitado el calvario de un año y medio».

«No se trata de una niña que cuando cumple la mayoría de edad se va», ha denunciado Rojas, quien ha incidido en que el supuesto líder de la secta contactó con Patricia cuando era menor de edad y se aprovechó de «una vulnerabilidad» para «captarla y manipularla».

TRATA DE SERES HUMANOS
Sobre el supuesto líder de la secta, Felix Steven Manrique Gómez, la letrada de la familia ha señalado que está en prisión preventiva acusado de un delito de trata de seres humanos por explotación laboral y sexual.

Asimismo, ha detallado que el juzgado número 1 de Elche ha emitido un oficio a Perú para que se informe sobre todo lo ocurrido y que se le imputan los delitos de inducción al abandono del domicilio familiar cuando era menor, inducción al robo y coacciones.

«Mi idea es si de la investigación que se está realizando en Perú podemos seguir también por un delito de trata de seres humanos cuando Patricia era menor de edad», ha precisado.

La joven ilicitana Patricia Aguilar abandonó el hogar familiar rumbo a Lima en enero de 2017, el mismo día en el que cumplió los 18 años y, desde el principio, su familia denunció que había sido captada por una secta. A principios de julio, la joven fue localizada en la selva, a más de 600 kilómetros de distancia de Lima, con un bebé de poco más de un mes de vida hijo del considerado presunto líder de la secta, que fue detenido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué supermercados abren el día de Todos los Santos

Publicado

en

Se acerca un nuevo puente, y llega la pregunta ¿qué supermercados abren durante el puente de Todos los Santos?
MERCADONA

Se acerca un nuevo festivo y muchos se preguntan  ¿qué supermercados abren durante el día de Todos los Santos? El 1 de noviembre de 2025 cae sábado y en cada comunidad autónoma los horarios comerciales de los supermercados son distintos y depende de la política establecida en cada región. Es festivo nacional, por lo que es una jornada no laborable retribuida en toda España.

También puedes consultar aquí qué centros comerciales estarán abiertos durante el puente de Todos los Santos en la Comunitat Valenciana.

Qué supermercados abren el 1 de noviembre, día de Todos los Santos

Mercadona

El próximo sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, los supermercados Mercadona modificarán su horario habitual en toda España. Aunque la compañía presidida por Juan Roig mantiene su política tradicional de no abrir domingos ni festivos, ha decidido hacer una excepción parcial para facilitar las compras en un fin de semana marcado por la festividad nacional.

Ese día, las tiendas de Mercadona abrirán de 9.00 a 15.00 horas, permaneciendo cerradas durante la tarde. El domingo 2 de noviembre volverán a cerrar, como es habitual. A partir del lunes 3 de noviembre, el horario será el normal, de 9.00 a 21.30 horas, en todos los establecimientos.

La cadena recuerda que los clientes pueden consultar el buscador de tiendas en su página web oficial, donde se actualizan los horarios específicos de cada supermercado, ya que pueden variar ligeramente según la localidad.

Mercadona, con más de 1.600 tiendas en España, mantiene así su compromiso de facilitar las compras previas a festivos sin alterar su política de descanso para el personal. La empresa valenciana suele aplicar este tipo de aperturas especiales en fechas señaladas como Semana Santa, Navidad o festivos nacionales, adaptándose a las necesidades de los consumidores.

Puedes consultar tu supermercado más cercano está abierto pinchando en este enlace

Teléfono gratuito de Mercadona de atención al cliente – 900 500 103

El Corte Inglés

Los horarios del supermercado de El Corte Inglés dependerán de la apertura de sus tiendas. Algunas ciudades como Madrid, Sevilla o Valencia abrirán de 11:00 horas a 22:00 horas.

Aquí puedes confirmar si los centros de El Corte Inglés de tu comunidad están abiertos este puente de todos los Santos.

Carrefour

En el caso de Carrefour todo dependerá de lo que decidan hacer cada una de sus tiendas (Carrefour Market, Express, 24 horas). Algunos abrirán de 10:00-22:00 horas de la noche.

La mayoría de los centros Carrefour Express estarán abiertos durante estas jornadas festivas. En el caso de los Carrefour Markets, depende de la comunidad autónoma y algunos que están situados en grandes superficies también dependen del horario de estas. Puedes consultar los horarios de apertura en este enlace.

Aldi

Aunque no todos sus centros permanecerán abiertos, los que sí abran sus puertas al público lo harán a partir de las 10:00 horas de la mañana.

En su página web puedes acceder a toda la información.

Lidl

Lidl abrirá como hace habitualmente los festivos, aunque su horario de apertura puede retrasarse hasta las 10:00 horas de la mañana.

Para consultar todos los detalles puedes pinchar aquí.

Alcampo

Puedes consultar el horario de tu centro más cercano en su web.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

 

Continuar leyendo