Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El parking de Roger de Lauria se une a las ofertas de tarifa reducida para aparcar por las noches

Publicado

en

A partir del próximo lunes 24 de abril, las 520 plazas del Aparcamiento Lauria (calle Lauria, 21) en Valencia se ofertarán con una tarifa máxima de 6’5 euros a los usuarios que las utilicen entre las 22 horas y las 8 de la mañana del día siguiente. Con esta propuesta, comunicada desde la gerencia del aparcamiento a la concejalía de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València, este parking se suma a los que hace unos días comunicaron sus diferentes ofertas con precios máximos (la cantidad a abonar será inferior si la estancia no alcanza ese importe tope) para absorber con precios muy competitivos toda la demanda de aparcamiento que pueda necesitar el centro de la ciudad para quien quiera acudir con su vehículo privado a disfrutar de la oferta de ocio nocturno.

El parking Lauria es conocido por ofrecer aparcamiento gratuito durante 4 horas a los clientes de los cines ABC Park (para acudir a este cine en coche nunca se necesitó disponer de aparcamiento en la calle) y ahora introduce esta oferta adicional, en la que el precio máximo a abonar durante la primera hora de aparcamiento será de 3 euros, 5 para las dos primeras y 6’5 para el que utilice el parking en estancias más prolongadas entre las 22 horas y las 8 de la mañana del día siguiente.

Por parte de la concejalía de Movilidad Sostenible se ha recogido la propuesta y, tal y como se comprometió con los gestores de aparcamientos que hicieran ofertas de este tipo, la difundirá a través de las plataformas a su disposición. Entre ellas, a partir de la próxima semana, estará disponible en la web un plano constantemente actualizado con las tarifas máximas de todos los aparcamientos de la ciudad que le hagan llegar su oferta. Este plano y las novedades que incluya se difundirán periódicamente también a través de las redes sociales de la concejalía y del propio consistorio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE publica el calendario laboral de 2026: nueve festivos comunes en toda España

Publicado

en

calendario laboral España

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el calendario laboral de 2026, que recoge un total de nueve festivos nacionales comunes para toda España, la misma cifra que en 2025. La resolución ha sido emitida por la Dirección General de Trabajo y define los días festivos de carácter estatal, autonómico y local para el próximo año.

Nueve días festivos nacionales en 2026

En 2026, los días que serán festivos en todo el territorio español son los siguientes:

  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo

  • Martes 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes)

  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo

  • Viernes 1 de mayo: Fiesta del Trabajo

  • Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen

  • Lunes 12 de octubre: Fiesta Nacional de España

  • Domingo 1 de noviembre: Todos los Santos

  • Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

  • Viernes 25 de diciembre: Navidad (Natividad del Señor)

Estos nueve festivos serán comunes a todas las comunidades autónomas, aunque cada región podrá añadir o mover algunos según su calendario propio.

Festivos autonómicos y locales

Además de los festivos nacionales, cada comunidad autónoma podrá trasladar o sustituir algunas celebraciones. Es el caso del Jueves Santo (2 de abril), que será festivo en toda España excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Las autonomías también pueden incorporar fiestas tradicionales propias, como San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio), y sustituir el descanso de los lunes que siguen a festivos nacionales que coinciden en domingo.

En total, los trabajadores disfrutarán de 14 días festivos en 2026, de los cuales dos serán locales —establecidos por cada ayuntamiento— y doce de carácter nacional o autonómico.

Cuatro puentes garantizados en 2026

El calendario laboral de 2026 ofrecerá al menos cuatro fines de semana largos en todo el país:

  1. Viernes 3 de abril (Viernes Santo)

  2. Viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)

  3. Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)

  4. Viernes 25 de diciembre (Navidad)

Estos días permitirán disfrutar de varios puentes laborales, especialmente en primavera, otoño y Navidad, según la distribución del calendario.

Continuar leyendo