Síguenos

Sucesos

La última grabación de Esther López puede ser clave en la investigación

Publicado

en

Esther López
EFE/Manuel Bruque

Meses después del hallazgo del cadáver sigue sin conocerse las causas de la muerte de Esther López y qué persona o personas movieron el cuerpo de la joven de Traspinedo. Ya son casi cinco meses desde que Esther López falleció y la investigación continúa para esclarecer lo que ocurrió.

Según informa OK Diario las últimas acciones de la Guardia Civil las investigaciones siguen avanzando.

La jueza ya ha preguntado a los investigadores y a los peritos por los informes que está esperando y las respuestas no se han hecho esperar: los informes llegarán, hay volumen de trabajo con otros casos, pero las sospechas se van confirmando: Óscar manipuló la centralita de su coche o mandó hacerlo, borró contenido de su teléfono móvil y tuvo acceso libre al teléfono de la joven.

Además en la última hora ya ha llegado uno de esos informes, en el que la UCO analiza la actividad de los móviles de Óscar y Esther, de todos.

Ahora la Guardia Civil analiza dos teléfonos propiedad de Óscar y del que aún no se conocen las conclusiones es del que aparece en el último vídeo grabado por Esther López antes de morir.

Según OK Diario en ese vídeo grabado por Esther López puede verse que además de su Iphone, Óscar tenía un teléfono BQ. Esto es de capital importancia porque los investigadores ya averiguaron que Óscar había dejado su teléfono en Valladolid cuando al día siguiente de la desaparición de Esther viajó en coche a Traspinedo. Ahora que hay dos teléfonos saben que cuando lo hizo no tenía que quedar necesariamente incomunicado al poder llevar otro terminal encima.

Clave en la investigación

Pero es que esto respondería a otras dos incógnitas: en las últimas horas le ha llegado a la juez un resumen de eventos del teléfono de Esther y de uno de los teléfonos de Óscar. El de Esther protagoniza dos hechos muy llamativos: desde las 04:10 a las 07:20 está lejos de casa de Óscar.

Todos estos resultados deben ser explicados y contextualizados por los técnicos que firman el informe, pero a priori tiene dos explicaciones: o Esther López se desplazó con su teléfono hasta esas coordenadas o alguien movió el móvil de la joven y tal vez su cadáver al mismo tiempo.

Como curiosidad uno de los teléfonos de Óscar entra en inactividad total a las 03:46 durante una hora. Lo que hizo con el otro sólo lo sabe él y ahora también la Guardia Civil.

 

Óscar, el último que vio a Esther López con vida

Óscar fue el último que vio a Esther con vida, después de una noche de fiesta, y sus contradicciones le situaron en el centro de la investigación. La autopsia demostró que Esther había sido atropellada pero no murió al instante, por lo que la principal línea de investigación apunta a que el cuerpo fue trasladado.

Los investigadores sospechan que después del atropello su cuerpo estuvo en la casa de Óscar. La Guardia Civil espera que la pruebas de ADN obtenidas en los registros, restos de sangre y fibras de los sofás, demuestren esta hipótesis. Lo que ya se ha comprobado es que en el maletero del sospechoso había ADN de la joven.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Hallan muerto a David Lafoz, a los 27 años, que ayudó tras la DANA en Valencia: todo apunta a un suicidio

Publicado

en

David Lafoz

VALENCIA, 10 de julio de 2025 – El joven David Lafoz, de 27 años y natural de Zaragoza, ha sido encontrado sin vida en una de las dependencias de sus tierras en Aragón. Lafoz fue conocido por ser uno de los primeros tractoristas voluntarios que acudió a ayudar tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia, concretamente en Catarroja, donde colaboró limpiando calles cubiertas de barro y escombros.

Un referente del compromiso con el mundo rural

David no solo fue clave durante la emergencia de la DANA en 2023, sino que también participó activamente en las tractoradas y protestas del sector primario en 2024, en defensa de los derechos de agricultores y ganaderos. Su implicación lo convirtió en un referente entre las organizaciones agrarias.

La noticia de su fallecimiento ha sido confirmada por la Asociación Aragón Es Ganadería y Agricultura (AEGA), que ha emitido un emotivo comunicado en el que lamenta profundamente la pérdida:

“Fue de los primeros en dejar su faena para acudir con su tractor cuando las lluvias arrasaron durante la DANA en Valencia, cuando las inundaciones azotaron su comarca o cuando cualquier vecino lo necesitó. Él estaba. Siempre.”

¿Qué le ocurrió a David Lafoz?

El cuerpo sin vida de David fue hallado en la madrugada del miércoles. Todo apunta a que se habría quitado la vida, dejando una nota en la que expresaba su sufrimiento por la presión diaria, conflictos personales y cargas administrativas.

En el mensaje, según fuentes cercanas, escribió:

“No aguanto más presión, no aguanto estar discutiendo todos los días con gente, no aguanto más inspecciones de Hacienda o Trabajo, no aguanto trabajar 18 horas para no vivir.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AEGA (@asociacionaega)

Reacciones políticas y sociales

El fallecimiento de David Lafoz ha generado conmoción en redes sociales y en el ámbito político. El político Alvise Pérez fue uno de los primeros en compartir la noticia, asegurando que el joven habría sido objeto de una campaña de acoso institucional, siendo supuestamente multado, inspeccionado y privado de ayudas como la PAC (Política Agraria Común) debido a su participación en las movilizaciones agrarias.

Además, David fue candidato municipal por Vox en Belchite (Zaragoza), demostrando su compromiso con la defensa del mundo rural también desde el ámbito político.


Recursos de ayuda ante el suicidio

Si tú o alguien cercano está atravesando un momento difícil, no estás solo. Existen recursos de apoyo emocional disponibles las 24 horas:

  • Teléfono de la Esperanza: 717 003 717

  • Línea 024 de atención a la conducta suicida: 024 (gratuito y confidencial)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo