Síguenos

Sucesos

La última grabación de Esther López puede ser clave en la investigación

Publicado

en

Esther López
EFE/Manuel Bruque

Meses después del hallazgo del cadáver sigue sin conocerse las causas de la muerte de Esther López y qué persona o personas movieron el cuerpo de la joven de Traspinedo. Ya son casi cinco meses desde que Esther López falleció y la investigación continúa para esclarecer lo que ocurrió.

Según informa OK Diario las últimas acciones de la Guardia Civil las investigaciones siguen avanzando.

La jueza ya ha preguntado a los investigadores y a los peritos por los informes que está esperando y las respuestas no se han hecho esperar: los informes llegarán, hay volumen de trabajo con otros casos, pero las sospechas se van confirmando: Óscar manipuló la centralita de su coche o mandó hacerlo, borró contenido de su teléfono móvil y tuvo acceso libre al teléfono de la joven.

Además en la última hora ya ha llegado uno de esos informes, en el que la UCO analiza la actividad de los móviles de Óscar y Esther, de todos.

Ahora la Guardia Civil analiza dos teléfonos propiedad de Óscar y del que aún no se conocen las conclusiones es del que aparece en el último vídeo grabado por Esther López antes de morir.

Según OK Diario en ese vídeo grabado por Esther López puede verse que además de su Iphone, Óscar tenía un teléfono BQ. Esto es de capital importancia porque los investigadores ya averiguaron que Óscar había dejado su teléfono en Valladolid cuando al día siguiente de la desaparición de Esther viajó en coche a Traspinedo. Ahora que hay dos teléfonos saben que cuando lo hizo no tenía que quedar necesariamente incomunicado al poder llevar otro terminal encima.

Clave en la investigación

Pero es que esto respondería a otras dos incógnitas: en las últimas horas le ha llegado a la juez un resumen de eventos del teléfono de Esther y de uno de los teléfonos de Óscar. El de Esther protagoniza dos hechos muy llamativos: desde las 04:10 a las 07:20 está lejos de casa de Óscar.

Todos estos resultados deben ser explicados y contextualizados por los técnicos que firman el informe, pero a priori tiene dos explicaciones: o Esther López se desplazó con su teléfono hasta esas coordenadas o alguien movió el móvil de la joven y tal vez su cadáver al mismo tiempo.

Como curiosidad uno de los teléfonos de Óscar entra en inactividad total a las 03:46 durante una hora. Lo que hizo con el otro sólo lo sabe él y ahora también la Guardia Civil.

 

Óscar, el último que vio a Esther López con vida

Óscar fue el último que vio a Esther con vida, después de una noche de fiesta, y sus contradicciones le situaron en el centro de la investigación. La autopsia demostró que Esther había sido atropellada pero no murió al instante, por lo que la principal línea de investigación apunta a que el cuerpo fue trasladado.

Los investigadores sospechan que después del atropello su cuerpo estuvo en la casa de Óscar. La Guardia Civil espera que la pruebas de ADN obtenidas en los registros, restos de sangre y fibras de los sofás, demuestren esta hipótesis. Lo que ya se ha comprobado es que en el maletero del sospechoso había ADN de la joven.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenidos por robar donaciones para afectados por la DANA en Valencia

Publicado

en

Detenidos robar donaciones dana

Valencia, 13 de marzo de 2025 – La Guardia Civil ha detenido a dos hombres en el barrio de La Torre (Valencia) por su implicación en varios robos con fuerza, incluyendo el hurto de donaciones destinadas a los damnificados por la DANA.

Los detenidos, de 19 y 20 años y nacionalidades rumana y española, sustrajeron equipos informáticos, electrodomésticos de cocina y productos de alimentación de un centro de entidades sociales que ayudaba a las víctimas de las inundaciones. Además, en su domicilio, la Guardia Civil descubrió una plantación de marihuana indoor.

Robos en Valencia: cómo operaban los detenidos

En enero de 2025, se denunció un robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en La Torre, donde los autores forzaron una ventana y sustrajeron 600 euros de la caja registradora.

Poco después, se reportaron dos robos más en un centro de acción social, donde los ladrones rompieron el bombín de la puerta y se llevaron materiales donados para los afectados por la DANA. Posteriormente, coaccionaron a los denunciantes con llamadas desde números ocultos, amenazándolos para que retiraran la denuncia.

Descubrimiento de una plantación de marihuana en el domicilio de los arrestados

La investigación de la Guardia Civil de Paiporta permitió identificar a los sospechosos gracias a imágenes de cámaras de seguridad y a la similitud en el modus operandi de los robos.

Durante la vigilancia del domicilio, los agentes observaron un alto consumo eléctrico y un fuerte olor a marihuana, lo que llevó a un registro el 6 de marzo de 2025. En la vivienda se encontraron 66 plantas de cannabis en floración, junto con un sistema de cultivo con extractores, iluminación y riego por goteo. Además, los arrestados manipularon el contador de la luz para defraudar electricidad.

Delitos y proceso judicial

Los detenidos enfrentan cargos por:

  • Robo con fuerza
  • Coacciones
  • Defraudación de fluido eléctrico
  • Delito contra la salud pública por cultivo y elaboración de drogas

El caso ha sido remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 12 de Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo