Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El SEPE lanza ofertas laborales con sueldos de más de 3.000 euros y teletrabajo

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE
EFE/ Ana Escobar/Archivo

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha iniciado 2025 con una atractiva oferta laboral que destaca por sus sueldos superiores a los 3.000 euros mensuales y la posibilidad de teletrabajo completo. Estas vacantes se centran en sectores clave como el tecnológico y el administrativo, ofreciendo condiciones flexibles y competitivas.

Vacantes destacadas en el sector tecnológico

El sector tecnológico lidera las ofertas más interesantes, con salarios que oscilan entre los 35.000 y 50.000 euros anuales, dependiendo del perfil y la experiencia. Algunas de las posiciones más demandadas incluyen:

  • Desarrollador de software AWS en Madrid: Se requiere experiencia con plataformas como AWS y conocimientos avanzados en desarrollo.
  • Ingeniero de seguridad remoto: Con un salario de hasta 50.000 euros al año, esta posición requiere habilidades específicas en ciberseguridad.
  • Java Senior Developer: Ideal para ingenieros en Informática. Este puesto no exige experiencia previa y se centra en el desarrollo de aplicaciones web.

Sin embargo, estas vacantes tecnológicas suelen estar condicionadas a formación y experiencia específica en áreas como Big Data, ciberseguridad y programación avanzada, lo que puede limitar el acceso a perfiles más generalistas.

Empleos administrativos y de recursos humanos

Además del ámbito tecnológico, el SEPE ofrece vacantes atractivas en sectores como el administrativo y los recursos humanos, con sueldos competitivos y estabilidad laboral. Estas posiciones están diseñadas tanto para candidatos con amplia experiencia como para personas con discapacidad, fomentando la inclusión laboral.

¿Cómo acceder a estas ofertas del SEPE?

El portal oficial del SEPE, ‘Empléate’, permite a los interesados consultar las vacantes disponibles, filtrarlas según sus requisitos y realizar la solicitud de manera sencilla.

Reforzando la empleabilidad en sectores estratégicos

Con estas iniciativas, el SEPE busca mejorar la empleabilidad en sectores estratégicos y adaptarse a las demandas actuales del mercado laboral, que cada vez valora más la flexibilidad, el teletrabajo y las competencias tecnológicas.

Para perfiles interesados en acceder a estas oportunidades, las competencias digitales avanzadas y la formación especializada se convierten en herramientas clave para aprovechar al máximo las ofertas del mercado laboral actual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo