Valencia
El ‘empastre’ del parque Gulliver: ¿Está abierto o cerrado?
Valencia
Nueva bronca entre Grezzi y Catalá en el pleno tras mostrar un cártel de Mazón dando un beso a la alcaldesa
Publicado
hace 3 añosen
El Ayuntamiento de València ha cerrado dos toboganes del parque Gulliver para reparar los desperfectos que han surgido y de los que se hará cargo la empresa que se ha hecho cargo de la restauración del parque, reabierto a finales del pasado mes de octubre.
La Concejalía de Ecología Urbana ha indicado que al principio, después de la rehabilitación, pueden aparecer algunas «patologías» y es una situación normal, y este viernes se procederá a comenzar la reparación de las zonas afectadas tras la visita de campo efectuada por la dirección facultativa.
Solo será necesario cerrar las partes afectadas para realizar la reparación y la obra es rápida, si bien está previsto cerrar un día todo el parque para reparar la zona por donde se accede a los toboganes.
No se ha decidido qué día se hará esta reparación pero será previsiblemente un día de menor afluencia de visitantes, añaden las fuentes. El resto de días, el parque como indica en la web, permanecerá abierto en su horario habitual.
Sobre los desperfectos, las fuentes indican que son desgastes no habituales en las superficies pero al estar cubiertos en garantía, se solucionarán de forma rápida.
El pasado 28 de octubre se reabrió el parque Gulliver después de haber estado dos años cerrado para su restauración, en la que el Ayuntamiento ha invertido más de un millón de euros. Este espacio de recreo para la infancia fue inaugurado en 1991 en el antiguo cauce del Turia.
El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia, Carlos Mundina, ha denunciado que el Gulliver vuelve a tener desperfectos que han obligado a cerrar algunos toboganes. “Hace un mes que se inauguró el parque y vuelve a haber desconchados y grietas” ha denunciado Mundina lo que implica una mala ejecución de la obra. “Se han gastado 900.000 euros, Ribó y el Partido Socialista se pusieron todas las medallas del mundo y no ha aguantado ni un mes en condiciones adecuadas. Está claro que este equipo municipal ha llevado a cabo una reforma chapuza. Son unos chapuceros y lo más grave es que estamos hablando de un parque infantil y la seguridad de los niños debe ser lo prioritario”.
El PP que ha calificado de “impresentable” esta situación ha reclamado una auditoria del parque infantil :“No es normal la serie de deficiencias que encadena el principal parque infantil de la ciudad”. Hay que velar por la seguridad de los niños”
El concejal del PP ha reclamado una reparación inmediata y que se exijan responsabilidades a la empresa encargadas de la obras” ha señalado Mundina quien ha recordado que ya son demasiados los incidentes que acumula esta instalación. “El gobierno de Ribó y el Partido Socialista pintó el parque con un material que provocó alergias a niños y se tuvo que cerrar a los días. Después de más de año y medio cerrado, al mes de volver a abrir ya tenemos desperfectos. Es impresentable”.

Foto: PP

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia ha desvelado que los desperfectos detectados recientemente en el Gulliver han aparecido tres años antes de lo previsto en el proyecto de rehabilitación.
“Las prisas nunca son buenas y las ganas del gobierno de Ribó por usar el parque como un proyecto electoralista les ha salido rana y lo peor es que están poniendo en peligro la seguridad de los niños. Reclamamos una auditoria seria e integral del parque infantil y reclamamos responsabilidad y seriedad porque no se puede jugar con estas cosas” ha añadido Mundina
En el proyecto básico y de ejecución de obras de obras de remodelación del Parque aparece un apartado donde se contemplan los trabajos de mantenimiento y conservación que deben hacerse y se fijan unos espacios temporales. Así, según consta en el documento al que tenido acceso el Partido Popular, a los tres años de reabrirse el parque se deberían hacer las siguientes operaciones:
“Sin embargo, estos problemas han aparecido al mes de reabrirse el parque. Es decir, no han aguantado ni los tres años que preveía el proyecto de rehabilitación. Lo que demuestra que aquí ha fallado algo y el gobierno de Compromís y PSOE deben asumir responsabilidades políticas porque certificaron el final de obra, le dieron el visto bueno y no sólo eso pagaron 80.000 euros de sobre coste. Ha sido una chapuza” ha afirmado el concejal del PP, Carlos Mundina.
Es el parque infantil más visitado de València, un referente de la ciudad, y uno de los principales atractivos para las familias desde que se inauguró, en diciembre de 1990.
Las actuaciones en interior de la figura han contemplado la adecuación del espacio interior de la figura como nueva zona de juegos para los más pequeños que facilitará el aposento a las familias que se acercan con menores que no pueden subir al Gulliver.
La sustitución del sistema de ventilación y del sistema contraincendios existente; así como la implementación de un sistema de detección de humos y de un mayor alumbrado; y la sustitución de carpinterías.
De los trabajos relacionados con la urbanización de la zona, destacan la habilitación de nuevas zonas de estanca y de un anillo perimetral con mayor flexibilidad de uso, o la creación de un sistema de rampas y graderíos en el anillo perimetral.
Mientras que de las obras que afectarán la zona ajardinada hay que resaltar, por ejemplo, la creación de perímetro subarbustivo florecido permitiendo permeabilidad visual y enriqueciendo la percepción del conjunto (laureles salvajes, granados ornamentales y albades).
Publicado
hace 7 horasen
18 noviembre, 2025
VALÈNCIA, 18 Nov. (EUROPA PRESS) – El pleno del Ayuntamiento de València celebrado este martes, el ordinario de noviembre, ha vuelto a registrar un momento de tensión entre la alcaldesa, María José Catalá (PP), y el concejal de Compromís Giuseppe Grezzi por la exhibición del mismo cartel alusivo a la dana y con una imagen de la primera edil recibiendo un beso del presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, que les llevó a tener un enfrentamiento en la sesión plenaria de octubre.
Grezzi, que el pasado mes colgó ese póster del atril del hemiciclo cuando comenzó su intervención en un punto referido a las tarifas de la EMT, ha vuelto a mostrarlo este martes al tomar la palabra durante el debate de una moción sobre la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Junto a la fotografía de Catalá y Mazón, en este cartel se observa la hora en la que se recibió el mensaje de alerta el 29O y la frase: “Ni oblit ni perdó”.
Catalá, como hizo en el pleno de octubre, ha pedido a Grezzi que retirara del atril esa imagen y el concejal, como hizo hace un mes, se ha negado y ha vuelto a decir a la alcaldesa que el reglamento del pleno no le impedía mostrarlo y que lo amparaba.
En ese momento, la alcaldesa, que ha llamado dos veces al orden al representante de Compromís para que quitara su póster, ha intervenido para indicarle que tenía el informe que solicitó al secretario del consistorio tras lo ocurrido en el pasado pleno con el fin de saber si se podían mostrar desde la tribuna carteles como el que mostró entonces y ha exhibido ahora este concejal.
María José Catalá ha destacado que ese documento precisa que no es posible colocar cartelería. “Dadas las dudas que se generaron en el anterior pleno, esta presidencia solicitó a la secretaría general un informe correspondiente al uso de cartelería en la tribuna, que es de todos, no del que habla”, ha expuesto la primera edil, que ha subrayado que tenía ese documento y que lo podía mostrar.
“Dice claramente que usted no puede poner cartelería en esa tribuna porque no es suya. Tanto la tribuna desde la que habla, como la bancada –de cada grupo–, es de la corporación y del salón de plenos del Ayuntamiento. No se utiliza para cada uno de ustedes. Si a los vecinos que acuden de público a este pleno del Ayuntamiento no se les permite poner catelería, ¿por qué ustedes se creen con el derecho de hacerlo?”, ha dicho a Grezzi.
Asimismo, María José Catalá ha mostrado su voluntad de ponerlo a disposición de “todos los portavoces” de los grupos municipales. La portavoz de Compromís, Papi Robles, se ha levantado de su escaño y se ha situado junto a su compañero de partido en el atril para defender su postura y pedir a Catalá que “de manera inmediata” facilitara ese informe. La alcaldesa ha accedido a esa petición y ha ordenado un receso de unos minutos para hacer llegar el documento a los portavoces de cada grupo.
Tras ese receso, se ha reanudado la sesión y Giuseppe Grezzi ha seguido interviniendo pero sin el cartel en el atril. El concejal lo ha quitado de la tribuna y se lo ha colgado en la camisa, para seguir exhibiéndolo mientras hablaba. “Su amistad con Mazón no se acaba si yo quito el cartel. Usted lo único que ha demostrado es su autoritarismo, porque quiere gestionar este pleno en función de sus intereses”, ha señalado a la responsable municipal.
En su informe, el secretario general de la corporación y del pleno indica que “la instalación o colocación de banderas, de cualquier tipo, no puede hacerse por la vía de hecho, sino que debe ser autorizada por el órgano competente, en el caso del hemiciclo la presidencia del pleno, y en el caso de los edificios, la Alcaldía o el órgano delegado por ella”.
Así, sostiene que este “deberá tener en cuenta los pronunciamientos judiciales y el lugar donde se pretende colocar” la cartelería o cualquier otro elemento.
“En conclusión, el derecho a la libertad de expresión, ni el ius in officium, no incluye el derecho a colgar estos elementos en el atril institucional del orador que esté en uso de la palabra, ni en los espacios o elementos comunes del hemiciclo”, precisa el secretario en el documento.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder