Síguenos

Valencia

El ‘empastre’ del parque Gulliver: ¿Está abierto o cerrado?

Publicado

en

cierran parque gulliver desperfectos
València, 9 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- Hace unos días cerraban de nuevo parte del parque Gulliver por nuevos desperfectos justo al mes de su reapertura.

El Ayuntamiento de València ha cerrado dos toboganes del parque Gulliver para reparar los desperfectos que han surgido y de los que se hará cargo la empresa que se ha hecho cargo de la restauración del parque, reabierto a finales del pasado mes de octubre.

La Concejalía de Ecología Urbana ha indicado que al principio, después de la rehabilitación, pueden aparecer algunas «patologías» y es una situación normal, y este viernes se procederá a comenzar la reparación de las zonas afectadas tras la visita de campo efectuada por la dirección facultativa.

Cierran el parque Gulliver por desperfectos

Solo será necesario cerrar las partes afectadas para realizar la reparación y la obra es rápida, si bien está previsto cerrar un día todo el parque para reparar la zona por donde se accede a los toboganes.

No se ha decidido qué día se hará esta reparación pero será previsiblemente un día de menor afluencia de visitantes, añaden las fuentes. El resto de días, el parque como indica en la web, permanecerá abierto en su horario habitual.

Sobre los desperfectos, las fuentes indican que son desgastes no habituales en las superficies pero al estar cubiertos en garantía, se solucionarán de forma rápida.

El pasado 28 de octubre se reabrió el parque Gulliver después de haber estado dos años cerrado para su restauración, en la que el Ayuntamiento ha invertido más de un millón de euros. Este espacio de recreo para la infancia fue inaugurado en 1991 en el antiguo cauce del Turia.

El PP exige reparación urgente del Gulliver: “El gobierno de Ribó y PSOE son unos chapuceros” 

El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia, Carlos Mundina, ha denunciado que el Gulliver vuelve a tener desperfectos que han obligado a cerrar algunos toboganes. “Hace un mes que se inauguró el parque y vuelve a haber desconchados y grietas” ha denunciado Mundina lo que implica una mala ejecución de la obra. “Se han gastado 900.000 euros, Ribó y el Partido Socialista se pusieron todas las medallas del mundo y no ha aguantado ni un mes en condiciones adecuadas. Está claro que este equipo municipal ha llevado a cabo una reforma chapuza. Son unos chapuceros y lo más grave es que estamos hablando de un parque infantil y la seguridad de los niños debe ser lo prioritario”.

El PP que ha calificado de “impresentable” esta situación ha reclamado una auditoria del parque infantil :“No es normal la serie de deficiencias que encadena el principal parque infantil de la ciudad”. Hay que velar por la seguridad de los niños”

El concejal del PP ha reclamado una reparación inmediata y que se exijan responsabilidades a la empresa encargadas de la obras” ha señalado Mundina quien ha recordado que ya son demasiados los incidentes que acumula esta instalación. “El gobierno de Ribó y el Partido Socialista pintó el parque con un material que provocó alergias a niños y se tuvo que cerrar a los días. Después de más de año y medio cerrado, al mes de volver a abrir ya tenemos desperfectos. Es impresentable”.

El 'empastre' del parque Gulliver: ¿Está abierto o cerrado?

Foto: PP

El 'empastre' del parque Gulliver: ¿Está abierto o cerrado?

Desperfectos del Gulliver han aparecido 3 años antes de lo previsto

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia ha desvelado que los desperfectos detectados recientemente en el Gulliver han aparecido tres años antes de lo previsto en el proyecto de rehabilitación.

“Las prisas nunca son buenas y las ganas del gobierno de Ribó por usar el parque como un proyecto electoralista les ha salido rana y lo peor es que están poniendo en peligro la seguridad de los niños. Reclamamos una auditoria seria e integral del parque infantil y reclamamos responsabilidad y seriedad porque no se puede jugar con estas cosas” ha añadido Mundina

En el proyecto básico y de ejecución de obras de obras de remodelación del Parque aparece un apartado donde se contemplan los trabajos de mantenimiento y conservación que deben hacerse y se fijan unos espacios temporales. Así, según consta en el documento al que tenido acceso el Partido Popular, a los tres años de reabrirse el parque se deberían hacer las siguientes operaciones:

  • Comprobación de revestimiento: posible aparición de fisuras, desprendimientos, humedales y machas.
  • Comprobación de la posible existencia de grietas y fisuras, así como desplomes u otras deformaciones, en la hoja principal

“Sin embargo, estos problemas han aparecido al mes de reabrirse el parque. Es decir, no han aguantado ni los tres años que preveía el proyecto de rehabilitación. Lo que demuestra que aquí ha fallado algo y el gobierno de Compromís y PSOE deben asumir responsabilidades políticas porque certificaron el final de obra, le dieron el visto bueno y no sólo eso pagaron 80.000 euros de sobre coste. Ha sido una chapuza” ha afirmado el concejal del PP, Carlos Mundina.

El parque más visitado

Es el parque infantil más visitado de València, un referente de la ciudad, y uno de los principales atractivos para las familias desde que se inauguró, en diciembre de 1990.

Las actuaciones en interior de la figura han contemplado la adecuación del espacio interior de la figura como nueva zona de juegos para los más pequeños que facilitará el aposento a las familias que se acercan con menores que no pueden subir al Gulliver.

La sustitución del sistema de ventilación y del sistema contraincendios existente; así como la implementación de un sistema de detección de humos y de un mayor alumbrado; y la sustitución de carpinterías.

De los trabajos relacionados con la urbanización de la zona, destacan la habilitación de nuevas zonas de estanca y de un anillo perimetral con mayor flexibilidad de uso, o la creación de un sistema de rampas y graderíos en el anillo perimetral.

Mientras que de las obras que afectarán la zona ajardinada hay que resaltar, por ejemplo, la creación de perímetro subarbustivo florecido permitiendo permeabilidad visual y enriqueciendo la percepción del conjunto (laureles salvajes, granados ornamentales y albades).

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo