Valencia
El ‘empastre’ del parque Gulliver: ¿Está abierto o cerrado?
Publicado
hace 3 añosen

El Ayuntamiento de València ha cerrado dos toboganes del parque Gulliver para reparar los desperfectos que han surgido y de los que se hará cargo la empresa que se ha hecho cargo de la restauración del parque, reabierto a finales del pasado mes de octubre.
La Concejalía de Ecología Urbana ha indicado que al principio, después de la rehabilitación, pueden aparecer algunas «patologías» y es una situación normal, y este viernes se procederá a comenzar la reparación de las zonas afectadas tras la visita de campo efectuada por la dirección facultativa.
Cierran el parque Gulliver por desperfectos
Solo será necesario cerrar las partes afectadas para realizar la reparación y la obra es rápida, si bien está previsto cerrar un día todo el parque para reparar la zona por donde se accede a los toboganes.
No se ha decidido qué día se hará esta reparación pero será previsiblemente un día de menor afluencia de visitantes, añaden las fuentes. El resto de días, el parque como indica en la web, permanecerá abierto en su horario habitual.
Sobre los desperfectos, las fuentes indican que son desgastes no habituales en las superficies pero al estar cubiertos en garantía, se solucionarán de forma rápida.
El pasado 28 de octubre se reabrió el parque Gulliver después de haber estado dos años cerrado para su restauración, en la que el Ayuntamiento ha invertido más de un millón de euros. Este espacio de recreo para la infancia fue inaugurado en 1991 en el antiguo cauce del Turia.
El PP exige reparación urgente del Gulliver: “El gobierno de Ribó y PSOE son unos chapuceros”
El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia, Carlos Mundina, ha denunciado que el Gulliver vuelve a tener desperfectos que han obligado a cerrar algunos toboganes. “Hace un mes que se inauguró el parque y vuelve a haber desconchados y grietas” ha denunciado Mundina lo que implica una mala ejecución de la obra. “Se han gastado 900.000 euros, Ribó y el Partido Socialista se pusieron todas las medallas del mundo y no ha aguantado ni un mes en condiciones adecuadas. Está claro que este equipo municipal ha llevado a cabo una reforma chapuza. Son unos chapuceros y lo más grave es que estamos hablando de un parque infantil y la seguridad de los niños debe ser lo prioritario”.
El PP que ha calificado de “impresentable” esta situación ha reclamado una auditoria del parque infantil :“No es normal la serie de deficiencias que encadena el principal parque infantil de la ciudad”. Hay que velar por la seguridad de los niños”
El concejal del PP ha reclamado una reparación inmediata y que se exijan responsabilidades a la empresa encargadas de la obras” ha señalado Mundina quien ha recordado que ya son demasiados los incidentes que acumula esta instalación. “El gobierno de Ribó y el Partido Socialista pintó el parque con un material que provocó alergias a niños y se tuvo que cerrar a los días. Después de más de año y medio cerrado, al mes de volver a abrir ya tenemos desperfectos. Es impresentable”.

Foto: PP
Desperfectos del Gulliver han aparecido 3 años antes de lo previsto
El Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia ha desvelado que los desperfectos detectados recientemente en el Gulliver han aparecido tres años antes de lo previsto en el proyecto de rehabilitación.
“Las prisas nunca son buenas y las ganas del gobierno de Ribó por usar el parque como un proyecto electoralista les ha salido rana y lo peor es que están poniendo en peligro la seguridad de los niños. Reclamamos una auditoria seria e integral del parque infantil y reclamamos responsabilidad y seriedad porque no se puede jugar con estas cosas” ha añadido Mundina
En el proyecto básico y de ejecución de obras de obras de remodelación del Parque aparece un apartado donde se contemplan los trabajos de mantenimiento y conservación que deben hacerse y se fijan unos espacios temporales. Así, según consta en el documento al que tenido acceso el Partido Popular, a los tres años de reabrirse el parque se deberían hacer las siguientes operaciones:
- Comprobación de revestimiento: posible aparición de fisuras, desprendimientos, humedales y machas.
- Comprobación de la posible existencia de grietas y fisuras, así como desplomes u otras deformaciones, en la hoja principal
“Sin embargo, estos problemas han aparecido al mes de reabrirse el parque. Es decir, no han aguantado ni los tres años que preveía el proyecto de rehabilitación. Lo que demuestra que aquí ha fallado algo y el gobierno de Compromís y PSOE deben asumir responsabilidades políticas porque certificaron el final de obra, le dieron el visto bueno y no sólo eso pagaron 80.000 euros de sobre coste. Ha sido una chapuza” ha afirmado el concejal del PP, Carlos Mundina.
El parque más visitado
Es el parque infantil más visitado de València, un referente de la ciudad, y uno de los principales atractivos para las familias desde que se inauguró, en diciembre de 1990.
Las actuaciones en interior de la figura han contemplado la adecuación del espacio interior de la figura como nueva zona de juegos para los más pequeños que facilitará el aposento a las familias que se acercan con menores que no pueden subir al Gulliver.
La sustitución del sistema de ventilación y del sistema contraincendios existente; así como la implementación de un sistema de detección de humos y de un mayor alumbrado; y la sustitución de carpinterías.
De los trabajos relacionados con la urbanización de la zona, destacan la habilitación de nuevas zonas de estanca y de un anillo perimetral con mayor flexibilidad de uso, o la creación de un sistema de rampas y graderíos en el anillo perimetral.
Mientras que de las obras que afectarán la zona ajardinada hay que resaltar, por ejemplo, la creación de perímetro subarbustivo florecido permitiendo permeabilidad visual y enriqueciendo la percepción del conjunto (laureles salvajes, granados ornamentales y albades).
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
Alerta por una posible DANA en la Comunidad Valenciana entre el 11 y el 13 de julio
Publicado
hace 5 horasen
8 julio, 2025
Samuel Biener, experto del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante y colaborador de Meteored, ha lanzado un aviso sobre la posible llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que podría impactar en la Comunidad Valenciana entre el jueves 11 y el sábado 13 de julio. Este fenómeno meteorológico podría traer tormentas muy intensas, granizo de gran tamaño, fuertes rachas de viento e incluso fenómenos adversos más severos, como lluvias torrenciales o tornados.
¿Qué es una DANA y por qué puede ser peligrosa?
Una DANA es una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, caracterizada por un núcleo de aire frío rodeado de aire más cálido. Aunque no siempre se traduce en lluvias intensas, cuando se combina con otros factores, como altas temperaturas en superficie o humedad atmosférica, puede desencadenar situaciones meteorológicas extremas.
Previsión meteorológica en la Comunidad Valenciana
Durante los primeros días de la semana, la Comunidad Valenciana experimentará una situación de cierta inestabilidad atmosférica, con chubascos tormentosos localmente intensos. Esta situación será favorecida por la convergencia de vientos en superficie y la presencia de aire frío en altura, lo que podría derivar en precipitaciones fuertes y puntualmente severas.
Además, se esperan lluvias también en otras zonas del este peninsular, como Cataluña y Baleares.
Posible impacto de la DANA: los días clave
A partir del jueves, los modelos meteorológicos, especialmente los analizados por Meteored, apuntan al posible descuelgue de una DANA desde el Atlántico. Aunque su trayectoria aún presenta cierta incertidumbre, la Comunidad Valenciana estaría en una de las regiones con mayor probabilidad de verse afectada por tormentas organizadas.
El sábado 13 de julio podría ser el día más crítico, si se cumplen los pronósticos actuales. Las tormentas afectarían especialmente al norte y este peninsular, incluyendo Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Algunas de estas tormentas podrían estar altamente organizadas y presentar riesgo elevado de lluvias torrenciales, granizo de gran tamaño, vientos intensos e incluso fenómenos tornádicos localizados.
Mejora de la situación a partir del domingo
El domingo 14 de julio, si se cumple el modelo de referencia, la situación tendería a estabilizarse con la reabsorción de la DANA por la circulación general. Sin embargo, podrían persistir algunos chubascos tormentosos en zonas del norte peninsular.
El Mediterráneo alcanza temperaturas récord y se agrava el riesgo de tormentas severas
Mientras se vigila la posible llegada de una DANA, los expertos advierten de otro factor clave que podría agravar los fenómenos meteorológicos: el alarmante calentamiento de la superficie del mar Mediterráneo y del Cantábrico, con anomalías térmicas que superan los 6 ºC en algunos puntos.
Olas de calor marinas: un fenómeno preocupante
El mar Mediterráneo está atravesando una auténtica ola de calor marina, con temperaturas propias de agosto registradas ya a finales de junio y principios de julio. En la boya de Dragonera (Baleares), por ejemplo, se registraron 30.99 ºC el 1 de julio, y en la boya de Valencia se alcanzaron los 28.92 ºC el 4 de julio, rompiendo récords históricos para estas fechas.
Según datos del SOCIB, la temperatura media del Mediterráneo occidental el pasado 6 de julio fue de 27.30 ºC, con anomalías de +4.66 ºC, y picos locales que superaron incluso los 7 ºC por encima de lo normal en el sur de Francia.
El Cantábrico también rompe récords
Por su parte, el mar Cantábrico, tradicionalmente más frío, también muestra anomalías térmicas preocupantes. El 5 de julio, la boya de Bilbao-Vizcaya alcanzó 24.45 ºC, mientras que en la boya de Gijón se llegó a los 20.1 ºC el 2 de julio, con desviaciones térmicas superiores a los 5 ºC respecto a la media histórica.
¿Qué consecuencias tienen estas temperaturas del mar?
Estas temperaturas anormalmente altas del mar tienen un triple impacto: atmosférico, ecológico y socioeconómico.
-
Más tormentas intensas: el agua caliente actúa como “combustible” atmosférico, liberando más humedad y energía a la atmósfera, lo que incrementa la posibilidad de tormentas severas cuando se combina con una DANA u otros factores inestables.
-
Ecosistemas marinos en riesgo: el calentamiento del mar provoca estrés térmico en la fauna marina, desplazamiento de especies, mortalidad masiva y graves impactos en el sector pesquero.
-
Más noches tropicales: el mar pierde su efecto regulador, aumentando la temperatura nocturna en zonas costeras y generando más noches por encima de los 20-25 ºC, con impacto en la salud y el confort térmico.
Previsión para los próximos días: temperaturas altas y tormentas a la vista
Aunque la previsión indica que podría haber ligeros descensos térmicos en las aguas superficiales en los próximos días, las temperaturas seguirán siendo muy altas:
-
En el Mediterráneo español, se superarán los 28-30 ºC.
-
En el Cantábrico oriental, se esperan valores de entre 22-24 ºC.
Los expertos avisan de que los picos máximos suelen darse entre agosto y septiembre, por lo que aún no se ha alcanzado el tope térmico del verano.
Conclusión: combinación peligrosa de DANA y mar caliente
La posible llegada de una DANA entre el 11 y el 13 de julio a la Comunidad Valenciana, en un contexto de aguas marinas muy calientes, incrementa el riesgo de tormentas severas. Se recomienda seguir de cerca los avisos meteorológicos oficiales, evitar desplazamientos innecesarios en caso de tormenta y extremar las precauciones ante fenómenos meteorológicos extremos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder