Síguenos

Deportes

Barcelona-Valencia CF| Ridículo máximo (7-1)

Publicado

en

Barcelona-Valencia CF
El delantero brasileño del Barcelona Raphael Dias "Raphinha" celebra su gol durante el partido de la jornada 21 de LaLiga entre el Barcelona y el Valencia, este domingo en el Estadi Olímpic Lluís Companys.-EFE/ Alberto Estévez

València, 26 enero (OFFICIAL PRESS-EFE).-El Barcelona goleó (7-1) este domingo a un débil Valencia, que sigue hundido en la penúltima posición de LaLiga EA Sports, y recuperó el pulso en la competición doméstica con una exhibición ofensiva en el primer tiempo, cuando el equipo Hansi Flick sentenció el duelo con cinco dianas.

El conjunto azulgrana, que venía de encadenar tres partidos sin conocer la victoria en el Estadio Olímpico Lluís Companys y de sumar 6 puntos de los últimos 24, firmó un festival de fútbol total que le permite mantenerse vivo en la carrera por la liga que lidera el Real Madrid, que suma 7 puntos más que la escuadra catalana.

Pese a las urgencias en la clasificación, comentó en la previa Flick que necesitaba “piernas frescas” para medirse al conjunto che. Cumplió con su palabra e introdujo hasta cuatro cambios en la alineación. Uno obligado -el de De Jong por el indispuesto Pedri- y otros tres por decisión técnica. Araujo, Lewandowski y Gavi, titulares en Lisboa, fueron reemplazados por Eric Garcia, Lewandowski y Ferran Torres. Y en la portería mantuvo a Wojciech Szczesny, que debutó en LaLiga y parece haberle ganado la partida a Iñaki Peña.

Muchas novedades para medirse a un rival, diezmado por las bajas, que no compareció en Montjuïc. Y eso que necesitaba puntos como el comer en su lucha a contracorriente por la salvación, pero la resistencia visitante duró poco más de dos minutos, lo que tardó el Barça en abrir el marcador y activar el modo apisonadora. En el primer tiempo anotó cinco tantos en siete disparos entre los tres palos.

El primero fue obra de una de las novedades. De Jong cazó un centro enroscado de Lamine en el punto de penalti y, aprovechándose de un error de marcaje de la defensa che, tuvo tiempo para controlar y cruzar el balón (1-0, min.3).

El Barcelona recupera el pulso en LaLiga con una exhibición

Y así empezó el vendaval azulgrana. Con una presión asfixiante, una circulación de balón fluida y una verticalidad vertiginosa, sentenció el encuentro en un abrir y cerrar de ojos. Pasó por encima de un Valencia tan frágil en defensa como falto de personalidad para discutir la superioridad de su rival.

El segundo tanto de los azulgrana llegó en el minuto 8 -obra de Ferran con un habilidoso remate a centro de Balde- y el tercero antes del cuarto de hora. Fermín vio el desmarque de Raphinha y se inventó una asistencia al espacio que el brasileño, autor ya de 12 tantos en LaLiga, resolvió con un regate a Mamardashvili para celebrar el gol a placer.

El Valencia no sabía cómo frenar la sangría. El Barça más vertical no paraba de generar peligro. Solo André Almeida discutió el monólogo local con un intento de disparo frustrado por Casadó, que desde el suelo evitó el remate franco del portugués.

No se asustó el equipo catalán, que no tardó en anotar el cuarto. Esta vez Fermín López trazó un desmarque que Cubarsí visualizó a la perfección con un pase tenso que el andaluz aprovechó con un remate preciso. El linier lo anuló inicialmente por fuera de juego, pero el VAR finalmente validó el tanto (min.24).

El Barça seguía divirtiéndose y el Valencia, desnortado y sin tensión, no sabía si presionar a un rival desatado o encerrarse en el área. En una contra, el equipo visitante estuvo cerca de recortar distancias. Szczesny derribó a Hugo Duro en un mano a mano. El árbitro no dudó en pitar los once metros, pero finalmente invalidó el penalti por una falta previa de Gayà a Kounde.

Todo le iba en contra al Valencia, que cerró un primer tiempo horrible con otro gol en contra en la prolongación. Lamine Yamal se inventó otro pase al espacio, Raphinha remató el balón al palo y Fermín recogió el balón para transformar el quinto sin oposición (min.45+4).

Con todo decidido, el segundo tiempo fue un trámite. El Barcelona continuó llegando al área de Mamardashvili, pero echó de menos la puntería de la primera parte, mientras que el Valencia, a pesar del resultado, fue osado con una presión avanzada.

Ferran gozó de las ocasiones más claras, pero fue Hugo Duro el que marcó después de rematar un centro raso de Diego López (5-1, min.59).

Tras el tanto, Flick movió el banquillo. Entró el ‘9’ titular, Robert Lewandowski, que al tercer toque que dio en el césped anotó el sexto tanto de su equipo. El delantero polaco recibió un balón preciso de Fermín -autor de dos goles y dos asistencias- y armó un remate cruzado con la derecha para anotar su decimoséptimo gol en LaLiga (6-1, min.66).

Con el público de Montjuïc haciendo la ola, llegó el séptimo, de Tárrega (min.75) en propia puerta al rechazar un centro de Ferran Torres. Antes, el árbitro anuló un tanto de Fran Pérez.

El partido terminó con el regreso del central Mouctar Diakhaby tras once meses en el dique seco por una grave lesión en la rodilla. Fue la única buena noticia para el Valencia en la pesadilla que vivió en Montjuïc.

Ficha técnica del Barcelona-Valencia:

7 – Barcelona: Szczesny; Kounde (Héctor Fort, min.71), Eric Garcia, Cubarsí, Balde (Gerard Martín, min.60); Casadó, De Jong (Pablo Torre, min.78); Lamine Yamal (Pau Víctor, min.71), Fermín López, Raphinha (Lewandowski, min.60); y Ferran Torres.

1 – Valencia: Mamardashvili; Foulquier (Diakhaby, min.83), Yarek (Córdoba, min.83), Tárrega, Gayà (Jesús Vázquez, min.60); Javi Guerra, Pepelu; Diego López (Fran Pérez, min.60), André Almeida (Aarons, min.60), Luis Rioja; y Hugo Duro.

Goles: 1-0: De Jong, min.3. 2-0: Ferran Torres, min.8. 3-0: Raphinha, min.14. 4-0: Fermín López, min.24. 5-0: Fermín López, min.45+4. 5-1: Hugo Duro, min.58. 6-1: Lewandowski, min.66. 7-1: Tárrega (p.p.), min.75.

Árbitro: César Soto Grado (Comité Riojano). Amonestó con tarjeta amarilla al visitante Pepelu (min.70).

Incidencias: partido de la jornada 21 de LaLiga EA Sports disputado en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona ante 45.312 espectadores. Antes del pitido inicial se realizó una actuación musical en solidaridad con los afectados de la DANA y el Barcelona subastará las camisetas firmadas de sus jugadores para recaudar fondos.

Víctor Martí

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo