Síguenos

Cultura

El paseo de cine de L’Alfàs del Pi alcanza las 75 estrellas

Publicado

en

(EFE).- El paseo de la fama del cine en L’Alfàs del Pi, inspirado a principios de los 90 en el bulevar de Hollywood, ha alcanzado este año las 75 estrellas en homenaje a muchas de las principales figuras del séptimo arte en España.

Idea del director y guionista alfasino Juan Luis Iborra y de este ayuntamiento alicantino, el paseo rinde tributo a las celebridades cinematográficas que distingue cada año el Festival de Cine de L’Alfàs del Pi, que se celebra a principios de julio desde 1989 y que acaba de cumplir la trigésimo tercera edición.

Actualmente cuenta con 72 estrellas pero ya están adjudicadas las tres siguientes a los que han recogido el faro de plata durante el reciente XXXIII certamen, esto es el actor Carlos Santos, la actriz Ingrid García-Jonsson y el programa ‘Días de Cine’ de TVE, que este año ha cumplido tres décadas de emisión.

Situado junto a una de las playas más fotografiadas del Mediterráneo por sus característicos cantos rodados de color claro y suave, la playa de l’Albir de l’Alfàs, las estrellas del paseo son muy parecidas a las rojas de cinco puntas que hay en Hollywood.

Verónica Forqué y José Luis López Vázquez abren este recorrido en honor a sus premios en la edición inaugural, de 1989, y les siguen figuras tan reconocidas como Paco Rabal y Jorge Sanz (1990), Imanol Arias y Florinda Chico (1991), Charo López y Andrés Pajares (1992) y una larguísima lista de actrices, actores, directores, guionistas e instituciones vinculadas a la industria, promoción o difusión del considerado séptimo arte.

Fernando Guillén, Miguel Bosé y Maribel Verdú (1993), Fernando Colomo, Rossy de Palma y Marisa Paredes (1994), Carmen Maura y Amparo Ribelles (1995) o María Barranco y Pedro Almodóvar (1996) forman parte del icónico paseo que se extiende a lo largo de más de 500 metros y en el que aún hay espacio para más distinguidos en próximas ediciones.

Algunos de los directores que tienen su hueco Montxo Armendáriz, Fernando Trueba, Luis García Berlanga, Carlos Saura, Vicente Aranda, Gonzalo Suárez, Jaime Chávarri, Agustín Díaz Yanes, Bigas Luna, Álex de la Iglesia, Gracia Querejeta y Manuel Gutiérrez Aragón, entre muchísimos actores como Antonio Resines, Carmen Machi y Álvaro de Luna.

Las estrellas se suelen instalar durante la segunda quincena de junio, unos días antes de la siguiente edición, como acto previo y de impulso del festival. Y aunque reflejan los galardonados desde el primer año, no comenzaron a ponerse hasta dos años después, en 1991, una vez terminada la construcción del paseo marítimo de l’Albir.

Emilio Gutiérrez Caba, Juan Echanove, Sara Montiel, Ana Belén, Victoria Abril, Enma Suárez, Eduardo Noriega, Concha Velasco, José Sacristán, Ángela Molina, Carmen Sevilla o Lluis Homar, e instituciones como la Academia del Cine, la revista Fotogramas, Versión Española TVE y la Diputación de Alicante también forman parte de este decorado ‘de cine’.

Situado entre Altea y Benidorm, además del festival de cine L’Alfàs del Pi tiene como elemento singular que trasciende fronteras que desde hace más de medio siglo alberga la segunda colonia de noruegos fuera de Noruega, solo tras Nueva York.

Cuenta con unos 2.500 noruegos empadronados aunque se calcula que la población real oscila entre los 5.000 y 8.000 residentes procedentes del país, que cuentan con dos centros educativos sostenidos por fondos públicos de su país y una residencia exclusivamente para mayores de esta nacionalidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

La Fúmiga anuncia un nuevo concierto en el Roig Arena de Valencia: 30 y 31 de octubre de 2026

Publicado

en

La Fúmiga
La Fumiga - FESTIVAL MEDITERRÁNEA - Archivo

La banda valenciana ofrecerá dos conciertos de despedida en el Roig Arena, los días 30 y 31 de octubre de 2026. Las entradas estarán disponibles desde el 17 de octubre de 2025 a las 15h en www.roigarena.com

La Fúmiga, una de las bandas más queridas y representativas de la música en valenciano, ha anunciado una nueva fecha en el Roig Arena de Valencia para su concierto de despedida. El grupo actuará el viernes 30 de octubre de 2026, sumando así un segundo concierto tras reprogramar el previsto para el 24 de octubre al sábado 31 de octubre de 2026.

De esta forma, las fechas definitivas de los conciertos de despedida de La Fúmiga en el Roig Arena serán el 30 y el 31 de octubre de 2026, dos noches históricas en las que el grupo dirá adiós definitivo en el punto más alto de su trayectoria.

Será la primera vez que un grupo que canta en valenciano llena dos noches seguidas el Roig Arena, el mayor recinto cubierto para conciertos de España, con capacidad para hasta 20.000 espectadores. Este logro refleja la enorme popularidad y transversalidad de La Fúmiga, capaz de conectar con públicos muy diversos: desde las fiestas populares y los festivales hasta familias y jóvenes.

Los conciertos prometen ser una celebración única de la música popular valenciana, con una escenografía creada especialmente para la ocasión. La Fúmiga rendirá homenaje a sus raíces musicales: las charangas, los pasacalles y las bandas de música, elementos que forman parte del ADN cultural valenciano.

Entradas a la venta

Las entradas para el nuevo concierto de La Fúmiga en el Roig Arena estarán disponibles desde mañana viernes, 17 de octubre de 2025, a las 15h, únicamente en la web oficial: www.roigarena.com

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo