Síguenos

Firmas

El periodista no es el enemigo, por @aguedabayarri

Publicado

en

Águeda Bayarri

Cuando escribo en el blog es porque tengo claro lo que quiero contar, empiezo con el documento en blanco en el ordenador, le doy forma a todo lo que tengo en la cabeza y por último, elijo el titular. Esta vez ha sido al revés, el titular me ha elegido a mí, cansada de ciertas actitudes. Me explico, los periodistas estamos para informar, formar y entretener, para contar historias, para ser altavoz de las personas, para hacer públicas denuncias sociales, para dar repercusión a quienes necesitan de notoriedad por tratar temas que se consideran relevantes y de interés general. En los informativos se informa y en los programas informativos, se forma y entretiene.

Pues bien, como sabéis los que me leéis, soy periodista de informativos y me considero reportera, paso más tiempo siguiendo temas en la calle que en la redacción. En los informativos manda la actualidad y hay poco tiempo para el análisis, para eso ya existe otro formato. Pero yo solo trabajo, yo no condiciono la opinión de nadie ni manipulo la información. Tampoco me “como “a nadie y el micrófono y la cámara no agreden. Esto viene a cuento porque cada vez que tengo que pulsar la opinión de las personas en la calle, sobre un tema, el que sea, a veces y cada vez más veces, ciertas personas, me responden muy mal, de manera muy maleducada y faltando al respeto. Yo no le falto el respeto a nadie. El procedimiento es sencillo, me acerco a la persona y le pregunto si me puede responder a cierta pregunta, si no quiere o no puede, no pasa nada, está en su derecho de no hacerlo, le pido disculpas por haberle entretenido y ya está. Pero cuando me contestan faltándome al respeto, se lo están faltando también a los ciudadanos a los que no les importa dar su opinión públicamente.

Otro estilo de respuesta, es la que te da clases de periodismo. Yo no sé a qué se dedica la gente a la que paro por la calle para preguntarle cual es el objetivo del Valencia c.f esta temporada, por poner un ejemplo. No sé su profesión y no me atrevo a juzgarles. Por eso no soporto que no me respondan a la pregunta porque me dicen que debería preguntar por cualquier otro tema, el que se le ocurre o le interesa a la persona. No dudo que ese tema no preocupe, pero es que a cada uno le preocupa lo “suyo “, y todo es respetable.  Está bien que propongan temas, con educación y no reprochando. Después de no querer responder, de darte lecciones de periodismo y de no dejarte seguir haciendo tu trabajo, tienes que escuchar todos los argumentos que te da, fuera de cámara, a la pregunta que le has formulado y que no ha querido responder, pero que el periodista, por educación, escucha. Este es otro perfil de respuesta.

Pero lo que de verdad me sienta mal, es quien me dice que no me responde a lo que pregunto porque después se “manipula “. A las personas que piensan o dicen eso, decirles que una opinión no se manipula, se está de acuerdo o no con ella, pero es eso, una opinión personal, valga la redundancia, sobre un tema. No hay más.

Ya también decir y agradecer a todas esas personas anónimas a las que no les importa ser entrevistados, dedicarnos un tiempo, opinar y dar su versión de lo que preguntamos, nos dicen que no nos responden por falta de tiempo, por desconocimiento del tema o porque les da vergüenza, pero con educación. A todos ellos, ¡ GRACIAS !.

Desde la libertad que cada uno tenemos a decidir y desde el derecho a la libertad de expresión y a la intimidad, cada uno es libre de decidir si quiere salir en televisión o no. Opinar públicamente sobre un tema o no.  Lo que no tolero y siempre voy a denunciar, es que a los periodistas se nos falte el respeto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo