Síguenos

Cultura

El planeta rojo llega a València

Publicado

en

planeta

La fascinación ante una futura colonización humana del planeta rojo centra parte de la exposición «Marte. La conquista de un sueño», con la que el Museu de les Ciències de València acerca al visitante los misterios que rodean a este planeta desde una perspectiva científica, cultural e histórica.

La recopilación presenta algunas piezas de gran valor por su interés histórico y documental, entre las que destacan algunas réplicas de libros astronómicos de Nicolás Copérnico y Johannes Kepler, ilustraciones originales de «La Guerra de los Mundos» y una réplica del primer telescopio de Galileo Galilei.

La técnico de la exposición, Rosa Martí, ha animado a los interesados a descubrir un recorrido que parte de la historia de este «extraño y curioso planeta».

Entre las piezas, Martí ha encumbrado un «fragmento de un meteorito de origen marciano», descubierto el 13 de enero de 2010 por una expedición europea encabezada por el español José Vicente Casado, que, según la técnico, compone la pieza «número cien» de los meteoritos recuperados en el planeta.

«Estos fragmentos inéditos son muy escasos y solo representan el 0,2 % de los meteoritos totales que se localizan en el Planeta Tierra», ha asegurado a Efe.

Entre otras novedades, una pantalla gigante simula el holograma de un personaje que da un parte meteorológico similar al terrestre en el módulo llamado ‘Bienvenidos a Marte’ nace del proyecto de colaboración entre la Ciutat de les Arts i les Ciències y la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).

El público contará con ayuda de un asistente virtual para averiguar todas las informaciones conocidas de Marte, que podrán visitar los días sábado y domingo, en los horarios de las 12:00 y a las 17:30 horas de la tarde.

La exposición está coproducida junto a Fundación Telefónica, donde se expuso por primera vez, y ha contado con la colaborado de instituciones como el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Instituto Nacional de Astrofísica de Italia (INAF).

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo