Síguenos

Deportes

El polémico mensaje del Valencia CF tras caer contra el Barça por 5-2

Publicado

en

«Hemos sufrido pero debemos unirnos los que amamos al Valencia CF. Sin luchas, ni distracciones que solo nos dañan. Es lo que hay. Cerramos filas y defendemos el VCF. Sin mirar nunca atrás. #AmuntValencia». Este es el polémico tuit que ha colgado el Valencia CF en su cuenta oficial de Twitter a la conclusión del partido en el que los valencianistas han caído por 5 a 2 contra el FC Barcelona.

Un mensaje que caía como una bomba entre los aficionados que rápidamente llenaban las redes sociales de duras críticas contra el club de Peter Lim. También fue muy criticada la decisión del club de no hacer ningún tipo de declaraciones después del partido. Únicamente salió a hablar el nuevo técnico Albert Celades en rueda de prensa pero ni un futbolista ni nadie de la directiva.

Dura derrota del Valencia CF en el Camp Nou

El Valencia CF no ha podido sumar su segunda victoria consecutiva en LaLiga en su visita al FC Barcelona. El conjunto azulgrana se ha llevado los tres puntos en el exigente duelo disputado este sábado en el Camp Nou. El conjunto de Celades, que se estrenaba en el banquillo valencianista, tuvo que lidiar con una desventaja de dos goles después de un arreón azulgrana en los primeros minutos, pero pese a ello no bajó los brazos, apretó y a punto estuvo de empatar el encuentro después del gol de Kevin Gameiro en el 26’. Cuando más cerca parecía el 2-2, sin embargo, llegó tercer tanto del Barça, obra de Piqué tras el descanso, y eso dio un vuelco al guion del encuentro. El conjunto azulgrana amplió la diferencia a través de Luis Suárez, que cerró el partido con un doblete en los minutos finales.

No se descompuso el Valencia CF pese al inicio arrollador del Barça, que se puso con dos goles de ventaja en el marcador gracias en tan solo 6 minutos gracias a los tantos de Ansu Fati y De Jong. El conjunto azulgrana dominaba la posesión, pero el conjunto de Albert Celades supo resistir y rehacerse en un tramo de máxima dificultad. En el minuto 18 llegaba la primera acción de ataque por el cuadro valencianista, una buena combinación en el área que no llegaba a rematar Rodrigo y unos instantes después era el propio Rodrigo quien lanzaba a la carrera a Gameiro, que conseguía ganarle en velocidad a Semedo, si bien este logró desestabilizarlo lo justo para que su remate se marchara desviado. El Valencia CF comenzaba a encontrar su sitio en el partido, tomaba cuerpo con el paso de los minutos y en el 26’ otra buena combinación por dentro entre Rodrigo y Gameiro propició el tanto valencianista.

Recortaba distancias en el marcador (2-1) el conjunto de Celades con una jugada muy parecida a la de la última visita al Camp Nou. El pase del ‘19’, el desmarque del francés en el área y el remate directo al fondo de la portería azulgrana. Gameiro acudía fiel a su cita con el gol contra el Barça, como en la final de Copa del Rey. El ‘9’, incluso, pudo hacer el segundo antes del descanso en un mano a mano propiciado por una buena carrera de Ferran Torres, pero Ter Stegen le negó cualquier espacio con una rápida salida. El Valencia CF llegaba y lo hacía con peligro, pero tras un tramo de sensaciones positivas el Barça dio un vuelco al partido con un gol de Piqué, que remachaba el balón a la red tras un disparo de Griezmann que no llegó a blocar Cillessen. El Valencia CF ya no conseguiría poner en aprietos al Barça. Luis Suárez haría el 4-1 con un disparo desde la frontal en el 61’ y en la recta final haría el quinto y definitivo. Maxi Gómez, ya en el tiempo añadido, se estrenó como goleador aprovechando una asistencia de Cheryshev.

FICHA TÉCNICA

5. FC Barcelona: Ter Stegen, Semedo, Lenglet, Piqué, Jordi Alba, Busquets, Arthur (Arturo Vidal, 72’), De Jong (Rakitic, 69’), Carles Pérez, Ansu Fati (Luis Suárez, 59’) y Griezmann.

2. Valencia CF: Cillessen, Wass, Gabriel Paulista, Garay, Gayà, Coquelin, Parejo, Ferran Torres (Kang In, 66’), Guedes (Cheryshev, 66’), Gameiro y Rodrigo (Maxi Gómez, 71’).

Goles: 1-0, Ansu Fati minuto 1; 2-0, De Jong minuto 6’; 2-1, Gameiro minuto 26; 3-1, Piqué minuto 51’; 4-1, Luis Suárez minuto 61; 5-1, Luis Suárez, minuto 81; 5-2 Maxi Gómez minuto 92.

Árbitro: José María Sánchez Martínez (Colegio Murciano). Amonestó a Rodrigo (30’), Kang In (68’) y Maxi Gómez (77’) por el Valencia CF y a Jordi Alba (53’) por el FC Barcelona.

Incidencias: Al principio del encuentro se guardó un respetuoso minuto de silencio por el reciente fallecimiento de Xana, la hija de Luis Enrique Martínez, ex seleccionador español y ex entrenador del FC Barcelona. Partido de la cuarta jornada de LaLiga disputado en el Camp Nou (Barcelona).

Fuente: Valencia CF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo