Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PP advierte a Ribó sobre su voluntad de eliminar la fiesta del patrón de Valencia, San Vicente

Publicado

en

El presidente de la gestora del PP de Valencia ciudad, Luis Santamaría, ha advertido al alcalde, Joan Ribó, que antes de tomar ninguna decisión sobre el futuro de la festividad de San Vicente Mártir «debe establecer un amplio consenso social al respecto». Ribó expresó recientementre su voluntad de suprimir la fiesta del patrono de la ciudad, que se celebra este domingo, bajo el pretexto de que esta fecha se encuentra muy cercana al periodo navideño y que los valencianos «la aprovechan muy poco».

Santamaría ha recordado que «es una tradición que los valencianos disfrutan desde hace tiempos inmemoriales» y por lo tanto cualquier cambio necesitaría de «un proceso de diálogo con todos los colectivos implicados, desde los organizadores hasta las asociaciones que participan en la procesión donde el Santo, según la tradición, recibió martirio».

Hasta la fecha, ha recordado el dirigente popular, el alcalde de la ciudad «no está siendo justo con muchos colectivos y ha suprimido la tradición entrada de la Real Senyera a la Catedral de Valencia en la festividad del 9 d’Octubre, entre otras muchas tradiciones que está poniendo en solfa». Es por ello que ha reclamado un espacio para la negociación si realmente se quiere realizar algún cambio sobre la festividad del patrono de la ciudad que es «parte del acervo cultural de los valencianos».

Dado que este año el 22 de enero es domingo la festividad laboral se ha trasladado al 17 de marzo en plena semana fallera por lo que no ha habido debate. Luis Santamaría entiende que hay así una oportunidad de reflexionar durante todo el año para «establecer lo mejor para el futuro de la fiesta entre todas las partes implicadas».

«Si Joan Ribó opta por la imposición», ha explicado el presidente de la gestora, demostrará que «no es un alcalde de todos los valencianos y que muestra cierta fijación en materia religiosa, ya que al margen de la supresión de la entrada de la Real Senyera a la Catedral, también ha suprimido símbolos católicos del Cementerio General y no ha participado en las procesiones de honor al patrón de la ciudad ni en las de la Semana Santa Marinera». Por contra, sí se ha involucrado en cabalgatas como las «reinas magas republicanas sin ninguna raigambre entre los valencianos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La borrasca Claudia dejará hasta 100 l/m² en Canarias y lluvias intensas en la Península hasta el jueves

Publicado

en

borrasca España
Temporal en la Comunitat Valenciana. EFE/Kai Försterling

La borrasca Claudia, catalogada como de gran impacto por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dejará este miércoles fuertes lluvias y viento en Canarias, con acumulados de hasta 100 litros por metro cuadrado (l/m²) en solo doce horas en las vertientes suroccidentales del archipiélago.

🌧️ Avisos por lluvia, viento y oleaje en Canarias

Las islas de La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife mantienen avisos por tormentas y lluvias intensas, además de rachas de viento muy fuertes y temporal marítimo que también afectará a Gran Canaria.
Según Aemet, los frentes asociados a la borrasca Claudia impactarán entre este miércoles y el jueves, provocando chubascos fuertes o muy fuertes, especialmente en medianías y zonas altas orientadas al suroeste. No se descartan inundaciones locales y crecidas súbitas en barrancos.

Durante la jornada, el viento del suroeste soplará con rachas muy fuertes, pudiendo causar caídas de ramas, árboles y elementos urbanos. También se espera oleaje intenso que afectará a puertos y paseos marítimos.

🌦️ Lluvias persistentes en Galicia y temporal en la Península

La borrasca Claudia también se dejará sentir en la Península Ibérica, especialmente en Galicia, donde podrían acumularse hasta 350 l/m² en el oeste y más de 150-200 l/m² en zonas del oeste de Andalucía, norte de Extremadura y Castilla y León.

Aemet mantiene avisos naranjas por lluvias y oleaje en A Coruña y Pontevedra, y avisos amarillos por viento en el resto de provincias gallegas, además de Asturias, Cantabria, Navarra y Castilla y León.
El viento del sur soplará con rachas muy fuertes en la cornisa cantábrica y zonas montañosas del norte y oeste peninsular.

🌡️ Subida de temperaturas y llegada de calima

Según Eltiempo.es, la borrasca Claudia también impulsará vientos cálidos del sur, lo que provocará un ascenso notable de las temperaturas. Los termómetros podrían situarse entre 8 y 10 ºC por encima de lo normal, superando los 20 ºC en buena parte del país y alcanzando los 25 ºC en el sur y el Mediterráneo.

A partir del jueves, las temperaturas comenzarán a descender, coincidiendo con la extensión de las lluvias a otras zonas de la Península.

De forma paralela, se espera la llegada de calima desde el norte de África, que afectará especialmente al este de Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, con posibilidad de lluvias de barro. La calima tenderá a retirarse el viernes, aunque todavía se dejará notar en el área mediterránea y Baleares.

🌀 Fin de semana aún inestable

La previsión apunta a que la inestabilidad meteorológica continuará durante el fin de semana, especialmente en el noroeste. Aunque la incertidumbre sigue siendo alta, Aemet no descarta que la borrasca Claudia se acerque de nuevo a Galicia el sábado antes de debilitarse progresivamente a partir del domingo.

Continuar leyendo