Síguenos

Consumo

El PP advierte del aumento de quejas vecinales sobre la suciedad en la ciudad

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 Oct. (EUROPA PRESS) – El PP ha advertido este lunes del aumento de quejas sobre la limpieza en València, al incrementarse las quejas, sugerencias y reclamaciones un 71% respecto al año anterior, según el último informe mensual del 16 de septiembre al 15 de octubre.

El concejal del grupo popular, Vicente Igual, ha manifestado que «son los vecinos, no los políticos, los que mes tras mes le dicen de manera clara al alcalde Ribó que València está sucia» y al primer edil «lo único que se le ocurre es crear la tasa turística diciendo que lo que se recaude se puede destinar entre otras cosas a la limpieza de la ciudad».

A su juicio, esto supone «una muestra clara y palmaria de la incapacidad de gestión del alcalde: gasta más dinero en limpieza, quiere cobrar a los turistas por ofrecerles una ciudad más limpia y, sin embargo, los datos y los vecinos dicen que València está más sucia».

Igual ha destacado que en el último informe destacan también en cuanto a peticiones vecinales «el mal estado de los jardines, la deficiente señalización del tráfico y una mayor actuación de la Policía Local», además de las discrepancias con las decisiones municipales en el listado de quejas con un total de 244 casos.

En cuanto la distribución de las peticiones en los distritos de la ciudad, el mayor número se da en Ciutat Vella, Extramurs y Quatre Carreres, afectando principalmente a los barrios de La Seu con 107 peticiones, Arrancapins con 49 peticiones y a Monteolivete y Malilla con 36 y 33, respectivamente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo