Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PP designará antes del verano a sus candidatos en Madrid y València, dos feudos clave ante los comicios de 2019

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 1 Abr. (EUROPA PRESS) –

La dirección nacional del PP designará antes del verano a sus candidatos en Madrid y València, dos feudos clave ante las elecciones municipales de 2019 en los que gobierna la izquierda desde 2015, según han informado a Europa Press fuentes ‘populares’. En ambas ciudades habrá renovación, dado que hace tres años Rita Barberá encabezó la lista valenciana y Esperanza Aguirre lo hizo por Madrid.

En ‘Génova’ son conscientes de que la situación política ha cambiado porque antes de 2015 gobernaban en buena parte de los ayuntamientos españoles. Sin embargo, en los comicios de mayo de ese año el PP sufrió un grave retroceso electoral y dejó de gobernar en más de una quincena de capitales de provincia.

Ahora, los ‘populares’ tratan de recuperar el terreno perdido y frenar en la medida de lo posible que el avance del partido de Albert Rivera, que crece especialmente en los núcleos urbanos. Para ello, cada vez más voces en el PP creen que hay que tener preparados los equipos para recorrer hasta el último rincón del territorio y que las caras nuevas puedan darse a conocer.

RECUPERAR LA ALCALDÍA QUE BARBERÁ GOBERNÓ 24 AÑOS
En el caso de València, las perspectivas también se presentan complicadas por las preguntas irregularidades y casos de corrupción, desde la rama valenciana del ‘caso Gürtel’ al ‘caso Imelsa’. De hecho, el PP municipal está implicado en la llamada ‘Operación Taula’, que investiga si el grupo blanqueó 50.000 euros en la campaña de 2015.

El único concejal del PP en València no imputado en ese caso es Eusebio Monzó, que se presentó como independiente en la lista de Rita Barberá hace tres años. El presidente de la gestora del PP en la ciudad y diputado autonómico, Luis Santamaría, admitió hace unos días que le gustaría ser el candidato del PP a la Alcaldía, unas declaraciones que no han sentado muy bien en la dirección del PPCV que dirige Isabel Bonig.

El cabeza de cartel para València, tercera ciudad de España, tendrá que contar con el aval de ‘Génova’, que no se pondrá a esta tarea hasta que no pase la Convención Nacional que el partido celebrará en Sevilla los días 6, 7 y 8 de abril. El exconsejero valenciano y actual portavoz en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ya se ha descartado para encabezar la lista del partido.

En mayo de 2015, el PP presentó en València a Rita Barberá, que ganó las elecciones pero sin mayoría absoluta. El cabeza de lista de Compromís, Joan Ribó, le sustituyó al frente de la Alcaldía desbancando al PP después de 24 años en el poder. Para ello, contó con los votos de los socialistas y de València en Comú.

EN MADRID, UN CANDIDATO QUE COMPITA CONTRA CARMENA

El candidato del PP al Ayuntamiento de Madrid tendrá que enfrentarse previsiblemente a Manuela Carmena, que hace tres años encabezó la lista de Ahora Podemos y se hizo con el bastón de mando de la alcaldía de la capital gracias al apoyo del PSOE, tras 24 años de gobiernos del PP.

El ‘elegido’ por Mariano Rajoy para esta misión tendrá que lidiar con los casos de presunta corrupción que han afectado al PP madrileño en los últimos años (caso Gürtel, trama Púnica, operación Lezo o caso Canal Isabel II). De hecho, Esperanza Aguirre anunció su dimisión en febrero de 2016 y dejó su acta de concejal tras la detención del que fue su ‘número dos’ en el Gobierno madrileño, Ignacio González.

Tras la marcha de Aguirre, José Luis Martínez Almeida se hizo cargo de la portavocía del PP en el Ayuntamiento madrileño. Sin embargo, fuentes del PP dan por sentado que no será el elegido para intentar recuperar Madrid y admiten que Pablo Casado, actual vicesecretario general del PP, tiene «opciones» para esa labor.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un hombre de 38 años al caerle encima una plancha de hormigón en un centro comercial de Sabadell

Publicado

en

muere centro comercial Sabadell
Centro comercial Via Sabadell-GOOGLE MAPS

Tragedia en el centro comercial Via Sabadell

Un hombre de 38 años ha muerto en la tarde de este martes tras quedar atrapado bajo los escombros de una gran plancha de hormigón desprendida en el interior de una tienda del centro comercial Via Sabadell, en la localidad barcelonesa de Sabadell. La víctima, vecino de Rubí, se encontraba dentro del establecimiento junto a su pareja, cuando ocurrió el accidente.

Según han confirmado los Bomberos de la Generalitat a ABC, el suceso tuvo lugar sobre las 16:40 horas. Tras el aviso, los efectivos desplazados hasta el lugar procedieron a desalojar el espacio comercial ante el riesgo de nuevos desprendimientos y la posibilidad de que la estructura estuviera comprometida.

Una plancha de 12 metros de altura

El bloque de hormigón caído formaba parte de la fachada del establecimiento y medía aproximadamente seis metros de ancho por doce de alto, tal y como ha detallado el subjefe del operativo, Jordi Massaguer, en declaraciones a los medios. Aún no se ha podido calcular su peso exacto, ya que contenía en su interior un material aislante que podría haber reducido parte de su masa.

Los bomberos han trabajado con una grúa especializada para poder levantar el trozo desprendido y proceder a la recuperación del cuerpo del fallecido. El recinto afectado y otra nave contigua de características similares fueron evacuadas como medida preventiva.

La pareja de la víctima, atendida por psicólogos

La víctima iba acompañada por su pareja, que ha sido atendida in situ por el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM). No ha necesitado traslado hospitalario y ha recibido el alta en el mismo lugar, donde se encuentra atendida por psicólogos especializados del equipo de emergencias.

Investigación en marcha

La investigación sobre las causas del desprendimiento continúa abierta. Los técnicos están evaluando el estado de la estructura y si hubo fallos en la construcción o el mantenimiento del inmueble.

Los Bomberos de la Generalitat, que han trabajado con ocho dotaciones, han comunicado a través de sus redes sociales que el recinto permanece cerrado y no se puede acceder por motivos de seguridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo