Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PP desvelará su candidato a la Alcaldía de València después de Navidad

Publicado

en

VALÈNCIA, 27 Dic. (EUROPA PRESS) – La presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Isabel Bonig, ha indicado este jueves que el candidato de esta formación a la Alcaldía de València se sabrá después de las fiestas de Navidad y antes de la convención nacional del Partido Popular, prevista para el 18 de enero.

«Será después de las Navidades y antes de la convención, como dijo nuestro presidente nacional», Pablo Casado, ha afirmado Bonig preguntada por la fecha en la que se conocerá el nombre del cabeza de lista del PP en la capital valenciana para las próximas elecciones municipales. La también portavoz del PP en Les Corts se ha pronunciado de este modo en la rueda de prensa que ha ofrecido para hablar de la actualidad política.

La responsable ‘popular’ ha reiterado, como ya comentó recientemente, que ese nombre se sabrá «pronto». «Pronto, ya les dije que antes de la convención nacional se sabrá el candidato/a», ha afirmado, a la vez ha insistido en que será en enero, entre las fiestas navideñas y convención nacional del PP.

«No será este fin de semana y no creo que sea el de Reyes. Creo que va a ser después pero antes de la convención. Ya estamos al final, como dije», ha agregado. Asimismo, ha comentado que «más o menos al mismo tiempo» se conocerá el candidato en Madrid.

«JOYAS DE LA CORONA»
«Madrid y València a nadie se le escapa que son las dos joyas de la corona del PP. Son dos comunidades y capitales importantísimas. –Sus candidatos– se sabrán más o menos al mismo tiempo», ha manifestado Bonig.

En el caso de la capital valenciana ha bromeado diciendo que si las encuestas dan ya al PP la Alcaldía sin tener aún candidato, cuando se sepa los ‘populares’ se saldrán «del mapa». «Nos dan ya la Alcaldía sin candidato, el día que se sepa el candidato/a nos vamos a salir del mapa», ha declarado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo