Síguenos

Valencia

El PP pide a Oltra que explique el plan de vacunación en residencias

Publicado

en

PLAN DE VACUNACIÓN

València, 23 dic (EFE).- La portavoz de Política Social de Grupo Parlamentario Popular, Elena Bastidas, ha pedido la comparecencia de la vicepresidenta de Política Social del Consell, Mónica Oltra, para explicar el plan de vacunación contra la COVID-19 en las residencias de la tercera edad y centros de dependientes de la Comunitat Valenciana.

Bastidas ha señalado que ha pasado una semana desde que la Generalitat anunció una primera vacunación que afectaba a 170.000 personas, aunque no se ha compartido más información:“solo sabemos el titular, no sabemos qué y cómo se va a vacunar a los más vulnerables”.

Es por ello que el Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) ha presentado una batería de preguntas para saber, entre otros aspectos, si existe el plan de vacunación por parte del Gobierno valenciano, cuándo se aprobó y con qué sectores se ha contado para desarrollarlo; cuántas reuniones y con quién se han mantenido reuniones para poder llevarlo a cabo y cuáles son los criterios de administración de la vacuna.

Además, han preguntado a la Generalitat por el número de dosis que llegarán a las residencias de mayores y dependientes valencianos, ya que esta información, según el PP, «es, a día de hoy, un misterio sin resolver”.

Bastidas ha reclamado también explicaciones sobre los protocolos de actuación, que ha calificado como «necesarios», además de conocer los posibles refuerzos de recursos y plantillas para la campaña de vacunación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

FP en la Comunitat Valenciana: ciclos y calendario

Publicado

en

nuevos ciclos FP Comunitat Valenciana
FP en la Comunitat Valenciana: ciclos y calendario

Todo lo que necesitas saber si vas a cursar FP en Valencia, Alicante o Castellón

La Generalitat Valenciana ha publicado el calendario escolar 2025/2026 para los ciclos de Formación Profesional (FP) de grado medio y superior. Si estás pensando en estudiar FP en la Comunitat Valenciana, aquí tienes todas las fechas importantes: inicio y fin del curso, vacaciones, festivos y recomendaciones para organizar bien tu año académico.

¿Cuándo empieza y termina el curso de FP?

El curso comenzará el lunes 8 de septiembre de 2025 y finalizará el viernes 19 de junio de 2026, en línea con las etapas de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Esta sincronización favorece a quienes compaginan estudios con otras actividades como empleo parcial o formación extra.

📌 Inicio del curso: 8 de septiembre de 2025
📌 Fin del curso: 19 de junio de 2026

Estos ciclos formativos abarcan sectores como sanidad, informática, hostelería, automoción y energías renovables, todos con alta demanda en el mercado laboral.

Vacaciones escolares para FP en 2025/2026

Los estudiantes de FP disfrutarán de dos grandes periodos vacacionales:

🎄 Vacaciones de Navidad

Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026. Las clases se reanudarán el 7 de enero.

🐣 Vacaciones de Pascua

Del 17 al 28 de abril de 2026, coincidiendo con la Semana Santa. Es una excelente oportunidad para descansar o preparar el tramo final del curso.

Festivos del calendario escolar de FP

Además de las vacaciones, habrá varios días festivos nacionales y autonómicos en los que no habrá clase:

  • 9 de octubre de 2025: Día de la Comunitat Valenciana (jueves)

  • 1 de noviembre de 2025: Todos los Santos (sábado)

  • 6 de diciembre de 2025: Día de la Constitución (sábado)

  • 19 de marzo de 2026: San José (jueves)

  • 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo (viernes)

Cada municipio podrá añadir hasta tres días no lectivos por fiestas locales. En Valencia, suele haber días libres por Fallas; en Alicante, por Hogueras de San Juan; y en Castellón, durante las fiestas de la Magdalena. Consulta con tu centro educativo para conocer estas fechas concretas.

Formación Profesional: alta empleabilidad y prácticas en empresas

La Formación Profesional sigue consolidándose como una vía formativa de alto impacto. El 85% de los titulados en FP en la Comunitat Valenciana encuentra empleo en menos de un año, según datos de la Generalitat.

Estos son los puntos clave que convierten a la FP en una opción atractiva:

  • Inicio temprano del curso: Más tiempo para adquirir habilidades prácticas.

  • Módulo FCT (Formación en Centros de Trabajo): Las prácticas en empresas se concentran al final del curso, antes del 19 de junio.

  • Adaptación local: Los festivos municipales permiten ajustar el calendario a la realidad de cada ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo