Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PP pide la comparecencia de Puig en Les Corts para explicar la presunta financiación ilegal

Publicado

en

VALÈNCIA, 13 Abr. (EUROPA PRESS) – El Grupo parlamentario del PP en Les Corts Valencianes ha registrado este viernes una solicitud de comparecencia «urgente e inmediata» para que el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, dé explicaciones en sede parlamentaria sobre la presunta financiación irregular del PSPV y Bloc, partido mayoritario de Compromís, en 2007 y cómo esta situación «puede afectar al gobierno valenciano».

Asimismo, le va a remitir una carta al jefe del Consell para que suspenda su viaje a China –que tiene previsto realizar esta próxima semana– «para huir de Les Corts». «Estamos ya cansados de la huidas de Puig para no dar cuenta de aquellos problemas que afectan a la sociedad valenciana», ha remarcado el diputado ‘popular’ Rubén Ibáñez ante los medios de comunicación.

El representante ‘popular’ ha realizado estas declaraciones tras la publicación este viernes –en la Cadena Ser y el diario ‘El Mundo’– del contenido del auto por el que la titular del juzgado de instrucción número 21 de València se inhibió en enero en juzgados de Gandia, Benidorm y Madrid para que continuaran la investigación sobre los presuntos «hechos de financiación irregular de dos formaciones políticas: PSPV-PSOE y Bloc-Compromís».

CÍSCAR APORTÓ LA DOCUMENTACIÓN
El auto señala que «conforme al contenido del informe-análisis policial de la documentación que fue aportada, indiciariamente nos podríamos encontrar ante unos hechos de financiación irregular» de esta formaciones políticas, al tiempo que revela que fue el actual presidente provincial del PP en la provincia de Alicante, José Ciscar, quien aportó la documentación que dio origen a la investigación.

Al respecto, Rubén Ibáñez ha declarado ante los medios: «Hoy conocemos que PSPV y Compromís mientras en el Gobierno de España se creaban parados, estaban mordiendo de empresas públicas. Hoy conocemos cómo se alimentaban de los ministerios mientras supuestamente venían inversiones a nuestra comunidad y cómo Compromís nació con la B del Bloc y cómo la B del Botànic nació hace muchos años», ha subrayado.

A su juicio, que un juez «vea indicios de presunta financiación por parte del PSPV y Compromís no es un paso más, sino un paso importantísimo», por lo que ha incidido en la necesidad de que en sede parlamentaria «se den todo tipo de explicaciones» porque «hoy tenemos todos los valencianos un presidente huido que no da ningún tipo de explicación».

«Hoy sabemos también que Puig y Oltra de 2007 que iban en las listas electorales manchadas de negro, son Puig y Oltra que están hoy en nuestra cámara y son el presidente y vicepresidenta de la Generalitat y esto hay que explicarlo», ha insistido y ha remarcado que el presidente de Les Corts y presidente del Bloc, Enric Morera, «también tiene que dar una respuesta».

«Los mismos que están sentados hoy en Les Corts ya formaban parte de las listas electorales de 2007 y la renovación de Compromís y PSPV fue ninguna porque sus diputados son exactamente los mismos que iban en aquellas listas que parece que estaban manchadas de negro», ha reiterado.

Ibáñez ha acusado a Bloc y PSPV de tener «el currículum falseado» porque «la ética, honradez y transparencia no la practicaron nunca». «Hoy los valencianos están absolutamente engañados por el Botànic», ha puntualizado el diputado ‘popular’, quien ha pedido a estas formaciones que asuman «responsabilidades políticas» porque eran ellos los que «daban lecciones todos los días de responsabilidad política».

«PODEMOS DEBE DAR UN PASO»
Asimismo, Ibáñez ha instado a Podemos a dar «un paso más», tras «más de 15 días sin ningún tipo de explicación y con un silencio más que cómplice» en el que «lo único que ha aportado es darle un periodo de gracia de 20 días más a quien no ha sido capaz de dar una respuesta el primer día».

«Podemos no debe ser ni un minuto más cómplice para tapar una realidad que a todas luces se está viendo. Está jugando a darle un poco de tiempo a todo esto en lugar de tomar determinaciones y buscar responsables políticos. No entendemos como, ante la mancha más que evidente de sus socios de gobierno, prefiere seguir manchándose. Al final va a ser también cómplice necesario en esta historia», ha considerado.

De este modo y preguntado por si la formación morada debería romper el pacto de gobierno que mantiene con PSPV y Compromís, Ibáñez ha considerado que lo que debe hacer es «sumarse a las peticiones» del PP. «Podemos era muy dado a hablar de parlamento abierto, transparente y edificios de cristal, pero parece ser que nadie lo está practicando», ha zanjado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo