Síguenos

Valencia

El PP pide “máxima transparencia” a Ribó ante el entramado de contratos a dedo vinculados con la empresa de los maceteros de la Plaza del Ayuntamiento

Publicado

en

EFE

El Grupo Municipal Popular ha exigido hoy a Ribó “máxima transparencia” ante el entramado de adjudicaciones a dedo que su gobierno, a través de las concejalías de Compromís, han dado a la empresa encargada del proyecto de peatonalización de la Plaza del Ayuntamiento (La Paisatgeria).

 El concejal Carlos Mundina ha recordado que el PP denunció ante  la Agencia Valenciana Antifrau de la contratación exprés del proyecto de peatonalización de la plaza del Ayuntamiento a la empresa La Pasatgeria. En la misma se advertía que la misma se hizo en tiempo récord de tres días desde que se informó de la necesidad hasta la contratación, sin pedir tres presupuestos y encargando el trabajo a dedo a una única empresa.   Además, apurando el máximo permitido por ley para que sea considerado contrato menor, 14.950 euros, 50 euros por debajo del máximo permitido. La contratación la hizo la EMT y el adjudicatario fue una empresa vinculada a un alto cargo del Botànic.

Según se detallaba en la denuncia del PP,   «la administradora de La Paisatgería, Sra. Azcárraga, abandonó la sociedad el 11de julio de 2019 tal y como consta en la ficha de Alto Cargo de la Generalitat Valenciana, justo el mismo día que se le adjudica el contrato de EMT.”

 Asimismo, el PP denunció que las concejalías de Compromís habían dado a dedo más de 154.000 € en contratos a diferentes socios de la Paissatgería.

 “Ahora la Agencia Antifraude le da a Ribó 15 días para aportar documentación, entre informes complementarios, técnicos y jurídicos de 18 expedientes. Ribó no va a poder ocultar que han dado contratos a un mismo grupo de personas sin pedir tres presupuestos, sin informes que lo avalen y vinculadas con la Paisatgeria, la empresa que diseñó los maceteros y el resto de proyecto de la Plaza del Ayuntamiento”, ha señalado Mundina.

 Entre la documentación que exige Antifraude también está relación certificada de todas las operaciones contables de 14 personas, aportando copia de las resoluciones referentes a dicha contratación o nombramiento.

 Desde el Partido Popular se recuerda que Joan Olmos dejó su cargo como Coordinador al poco tiempo de destaparse la contratación exprés del diseño táctico de la Plaza del Ayuntamiento a la Paisatgeria, firma vinculada con un alto cargo del Botànic en la Conselleria de Vivienda, en manos de Podemos.  

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Publicado

en

Nuevas informaciones revelan que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta un aparcamiento cercano al restaurante El Ventorro tras la comida que ambos mantuvieron el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjo la DANA que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

El dato, confirmado por el entorno de Vilaplana al diario Levante-EMV, desmentiría parte del itinerario oficial que el president ha asegurado haber seguido para regresar al Palau de la Generalitat.

Nuevos detalles sobre el encuentro entre Mazón y Vilaplana

Fuentes cercanas a la periodista han explicado que Vilaplana tenía su coche aparcado en un parking situado a unos 200 metros del restaurante, y que el president la acompañó hasta allí alrededor de las 18:45 horas, momento en que ambos abandonaron el local.

Aunque la comunicadora no incluyó este detalle en la carta pública enviada a los medios el pasado mes de septiembre, su entorno asegura que omitió el dato por considerarlo intrascendente, ya que el aparcamiento se encontraba “al lado del restaurante”.

Desde la Generalitat Valenciana confirman esta versión y precisan que Carlos Mazón caminó desde la glorieta de la Paz hasta el Palau de la Generalitat, tras despedirse de la periodista.

La DANA y la investigación judicial

La jueza de Catarroja, que instruye la causa penal por la gestión de la DANA, ha citado a Maribel Vilaplana a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas. La periodista deberá aclarar el contenido y las circunstancias de su encuentro con el president durante las horas previas a la catástrofe.

Una comida de carácter profesional

En la carta remitida a los medios, Vilaplana explicó que la reunión tuvo un “carácter profesional”, y que fue el propio Mazón quien la citó para abordar posibles colaboraciones relacionadas con la televisión autonómica valenciana, propuesta que ella rechazó “por convicción personal y profesional”.

Durante el almuerzo, según la periodista, el president recibió varias llamadas telefónicas que interrumpieron la conversación, aunque no comentó su contenido ni mostró preocupación por ellas.

La salida del restaurante se produjo “entre las 18:30 y las 18:45”, momento en el que —según ahora se confirma— Mazón acompañó a Vilaplana al aparcamiento antes de dirigirse al Palau.

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Continuar leyendo