Síguenos

Valencia

El PP pide “máxima transparencia” a Ribó ante el entramado de contratos a dedo vinculados con la empresa de los maceteros de la Plaza del Ayuntamiento

Publicado

en

EFE

El Grupo Municipal Popular ha exigido hoy a Ribó “máxima transparencia” ante el entramado de adjudicaciones a dedo que su gobierno, a través de las concejalías de Compromís, han dado a la empresa encargada del proyecto de peatonalización de la Plaza del Ayuntamiento (La Paisatgeria).

 El concejal Carlos Mundina ha recordado que el PP denunció ante  la Agencia Valenciana Antifrau de la contratación exprés del proyecto de peatonalización de la plaza del Ayuntamiento a la empresa La Pasatgeria. En la misma se advertía que la misma se hizo en tiempo récord de tres días desde que se informó de la necesidad hasta la contratación, sin pedir tres presupuestos y encargando el trabajo a dedo a una única empresa.   Además, apurando el máximo permitido por ley para que sea considerado contrato menor, 14.950 euros, 50 euros por debajo del máximo permitido. La contratación la hizo la EMT y el adjudicatario fue una empresa vinculada a un alto cargo del Botànic.

Según se detallaba en la denuncia del PP,   «la administradora de La Paisatgería, Sra. Azcárraga, abandonó la sociedad el 11de julio de 2019 tal y como consta en la ficha de Alto Cargo de la Generalitat Valenciana, justo el mismo día que se le adjudica el contrato de EMT.”

 Asimismo, el PP denunció que las concejalías de Compromís habían dado a dedo más de 154.000 € en contratos a diferentes socios de la Paissatgería.

 “Ahora la Agencia Antifraude le da a Ribó 15 días para aportar documentación, entre informes complementarios, técnicos y jurídicos de 18 expedientes. Ribó no va a poder ocultar que han dado contratos a un mismo grupo de personas sin pedir tres presupuestos, sin informes que lo avalen y vinculadas con la Paisatgeria, la empresa que diseñó los maceteros y el resto de proyecto de la Plaza del Ayuntamiento”, ha señalado Mundina.

 Entre la documentación que exige Antifraude también está relación certificada de todas las operaciones contables de 14 personas, aportando copia de las resoluciones referentes a dicha contratación o nombramiento.

 Desde el Partido Popular se recuerda que Joan Olmos dejó su cargo como Coordinador al poco tiempo de destaparse la contratación exprés del diseño táctico de la Plaza del Ayuntamiento a la Paisatgeria, firma vinculada con un alto cargo del Botànic en la Conselleria de Vivienda, en manos de Podemos.  

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Prohíben el baño en playas de Alboraya y recomiendan evitarlo en Santa Pola por la calidad del agua

Publicado

en

Las autoridades limitan el baño en varias zonas de la costa valenciana y alicantina debido a alteraciones microbiológicas tras lluvias torrenciales.

Alboraya prohíbe el baño en varias zonas por contaminación microbiológica

El Ayuntamiento de Alboraya (Valencia) ha decretado la prohibición del baño en varias zonas de sus playas debido a altos niveles microbiológicos detectados en el barranco del Carraixet y en las acequias de San Vicente y La Marquesa.

Las zonas afectadas son:

  • Port Saplaya norte, desde la calle Batlle hasta Meliana

  • Desembocadura del barranco del Carraixet

  • Playa canina

  • Zona frente a Norauto

El consistorio ya decretó una medida similar hace menos de dos semanas, por lo que se recomienda extremar la precaución. La restricción estará vigente hasta nuevo aviso, y se está realizando un seguimiento continuo de la calidad del agua.


⚠️ Recomendación de no bañarse en Santa Pola tras lluvias torrenciales

En la localidad de Santa Pola (Alicante), el Ayuntamiento ha balizado áreas de seguridad en dos tramos de playa: Gran Playa y Playa Lisa, estableciendo la recomendación de no bañarse en el interior de los canales.

Zonas afectadas:

  • Azarbe que desemboca en la Av. Virgen del Pilar (entre Gran Playa y Playa Lisa)

  • Canal de varado frente al Club Náutico, en el inicio de Gran Playa

Según el concejal de Playas, Ángel Piedecausa, algunos análisis han detectado valores de calidad de agua “algo alterados” en el punto de muestreo cero, aunque en las contramuestras cercanas los niveles ya han sido correctos. La alteración se atribuye a efectos puntuales tras las lluvias.


🌊 Recomendaciones para los bañistas

  • Consulta los avisos oficiales de cada municipio antes de acudir a la playa.

  • Evita el baño en las zonas balizadas o señalizadas por los ayuntamientos.

  • Sigue las indicaciones de los servicios de salvamento y socorrismo.

  • Las restricciones se mantendrán hasta que los nuevos análisis garanticen la seguridad del baño.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo