Síguenos

Valencia

El PP pide tarifa cero para los autónomos de la Comunitat

Publicado

en

Juan Carlos Caballero portavoz Grupo Popular

El portavoz de Empleo del Grupo Popular de les Corts Valencianes, Juan Carlos Caballero, ha anunciado que el PP ha pedido, a través de una proposición no de ley, «tarifa cero para los autónomos que hayan bajado su facturación más del 50 %, durante seis meses prorrogables y no pagar impuestos si no tienen ingresos”.

«Los autónomos y sus familiares no pueden seguir pagando con su patrimonio la ruinosa y negligente gestión de la pandemia por parte de Ximo Puig. Si les obligan a cerrar, lo mínimo es que no tengan que seguir pagando impuestos. Puig y Sánchez no pueden seguir sangrándoles a impuestos. A cero ingresos, cero cuotas, cero impuestos”, ha señalado.

El diputado del PP ha explicado lque proponen «una cuota cero para los nuevos autónomos subvencionada por la Generalitat y para aquellos que hayan bajado más de un 50 % su facturación respecto a 2019. Se prevé que para todos los autónomos que continúen con la actividad y tengan empleados, una reducción del 7 % de la cuota íntegra para el IRPF de 2020 y 2021, que deberá aprobarse de manera inmediata para que pueda entrar en vigor en el actual ejercicio tributario».

«Si por alguna razón dicha medida no pudiera ponerse en marcha, la cantidad resultante se otorgará como bonificación fiscal en el siguiente ejercicio tributario», ha comentado Caballero, para añadir que se trata de «medidas concretas que debería adoptar Puig sin pestañear”.

El portavoz popular ha señalado que «nuestro objetivo es salvaguardar el empleo y evitar la quiebra de miles de autónomos valencianos con ayudas directas a fondo perdido. Lo lamentable es que para el gobierno de Puig esto no sea una prioridad».

Para Juan Carlos Caballero, «un autónomo sin financiación es como una bicicleta sin pedales. Con palabras no se salvará a ningún autónomo. Necesitan ayudas directas y reales de forma urgente”.

«Las empresas, las pymes y los autónomos necesitan ayudas reales y no anuncios”, ha insistido Caballero, quien ha acusado a Puig de “mentir», pues «no está llegando el crédito prometido a las empresas, que necesitan liquidez para no tener que cerrar y las ayudas anunciadas no las están pagando. De las primeras ayudas, sabemos que el 90 % de los 350.000 autónomos valencianos se quedaron sin ellas”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Récord histórico: verano 2025, el más cálido en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

verano de más calor comunitat valenciana
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

El mes de agosto 2025 llega a su fin con una temperatura media de 26 grados, lo que lo convierte en uno de los más calurosos de la serie histórica y anticipa que este verano será el más cálido en la Comunitat Valenciana desde al menos 1950, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).


Un agosto marcado por una ola de calor “intensa y persistente”

Los registros provisionales sitúan agosto de 2025 como un mes “muy cálido”, con una anomalía de +1,6º respecto a la media de referencia (24,4º). De este modo, sería el tercer agosto más cálido, solo por detrás de 2012, y con valores similares a los de 2022, 2023 y 2024.

Este fenómeno confirma una tendencia alarmante: cuatro agostos consecutivos muy cálidos, que ocupan posiciones destacadas entre los más extremos desde que existen registros.

Aunque el mes comenzó con un ambiente más fresco y finalizará con temperaturas normales o ligeramente altas, la ola de calor entre el 3 y el 18 de agosto definió el carácter del mes. Aemet la ha calificado como “intensa, extensa y persistente”, con un impacto decisivo en el balance climático.


Las decenas más cálidas en décadas

Según Aemet, al analizar los datos diarios agrupados en decenas, se observa que cinco de las 20 decenas más cálidas de toda la serie se corresponden con la ola de calor de agosto de 2025.

Las más extremas fueron las que finalizaron los días 18 y 19 de agosto, situándose como las dos decenas más cálidas desde 1950. Además, las 20 más calurosas corresponden únicamente a los veranos de 2023, 2024 y 2025, lo que confirma el patrón de calentamiento acelerado en los últimos años.


El verano 2025, el más cálido desde 1950

El verano climático finaliza el 31 de agosto, y con los datos ya disponibles Aemet anticipa un balance inequívoco: el verano de 2025 será el más cálido registrado en la Comunitat Valenciana desde 1950.

El organismo recuerda que las temperaturas veraniegas se adelantaron a finales de mayo, que junio fue “con diferencia, el más cálido”, y que, aunque entre el 24 de julio y el 2 de agosto hubo un respiro térmico —con el **25 de julio como el día más fresco del verano—, la anomalía cálida ha predominado en casi todo el año.

El único mes que escapó a esta dinámica fue marzo, considerado frío. El resto de 2025 ha estado dominado por valores por encima de la media.


Cambio climático y tendencia al alza

Los expertos advierten de que esta sucesión de veranos extremadamente cálidos en la Comunitat Valenciana se enmarca en el contexto global de cambio climático, con impactos cada vez más evidentes en el mediterráneo español.

La concatenación de olas de calor persistentes, la ausencia de meses frescos y el desfase en el inicio del verano térmico son señales claras de que la región experimenta un proceso acelerado de calentamiento que tendrá consecuencias sociales, económicas y ambientales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo