Síguenos

Valencia

El PP presentará una moción para que no se politice la plaza del Ayuntamiento con el monolito homenaje al 15-M

Publicado

en

La concejal del PP, Julia Climent, ha anunciado que el grupo municipal del PP va a presentar una moción para que se no se politice la plaza del Ayuntamiento porque “es un espacio de todos los valencianos y no del alcalde, que está convirtiendo la Plaza en su cortijo.”

Julia Climent ha afirmado que “tras las protestas de todos los grupos municipales, incluido el PSPV, por la instalación del monolito en homenaje al 15M ha llegado el momento de dar un paso al frente para que se deje de usar los espacios públicos con las ocurrencias del alcalde y de sus amigos. En lugar de hacer de este espacio un lugar de consenso lo está haciendo de enfrentamiento por su falta de diálogo incluso con sus socios de gobierno.”

“La plaza del Ayuntamiento fue el lugar de las concentraciones de miles de ciudadanos para que ETA liberara a Miguel Ángel Blanco y Ribó ni se ha planteado colocar un monolito a una lucha contra el terrorismo que nunca se debe olvidar” añadiendo “la sensibilidad del Alcalde llega al punto de que todavía no ha encontrado dónde ubicar la calle a Miguel Ángel que se aprobó en 2017”, ha destacado la concejala popular.

Por último, Climent ha indicado que una vez más hemos asistido a una imposición del alcalde que demuestra no estar abierto al consenso ni al diálogo, “que se enfrenta a todos por salirse con la suya, una actitud que es de todo menos democrática”, ha concluido Climent.

Desde Official Press hemos lanzado una encuesta no vinculante para conocer la opinión de nuestros lectores sobre esta propuesta del alcalde Joan Ribó. Pinchando en este enlace puedes acceder a votar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Emergencias activa la situación 1 del PEIF en los incendios forestales de Utiel y Artana, con hasta 12 medios aéreos

Publicado

en

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (112CV) ha declarado la situación 1 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) en los incendios que afectan a Utiel (Valencia) y Artana (Castellón). Este nivel se establece cuando el fuego puede dañar gravemente los recursos forestales o afectar levemente a la población y bienes materiales, siendo necesario reforzar la extinción con medios extraordinarios.

Incendio en Artana: 12 medios aéreos desplegados

El incendio forestal de Artana, iniciado en la zona de Monte Espino por la caída de un rayo, se ha reactivado a mediodía en un área de difícil acceso por tierra, lo que ha obligado a priorizar la intervención aérea.

Actualmente trabajan en la zona 12 medios aéreos, de los cuales dos proceden de Cataluña y uno de Aragón. Además, colaboran:

  • 7 unidades terrestres de bomberos forestales de la Generalitat.

  • 7 autobombas.

  • 3 brigadas helitransportadas de la Generalitat.

  • Refuerzos de Aragón y Cataluña.

  • 2 coordinadores forestales y un técnico del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón.

  • Un equipo de Soporte Vital Básico preventivo y dos patrullas de la Policía de la Generalitat.

La reactivación preocupa especialmente por encontrarse en la Sierra de Espadán, un entorno protegido que ya sufrió un grave incendio hace una década.

Incendio en Utiel: origen en un rayo

En paralelo, el incendio declarado en Utiel, frente a la pedanía de La Torre, entre Sinarcas y Las Cuevas, también fue provocado por un rayo tras la fuerte tormenta eléctrica del lunes. En este caso, se han movilizado:

  • 1 medio aéreo.

  • 2 autobombas.

  • 2 unidades de bomberos forestales de la Generalitat.

Balance de incendios en la Comunitat Valenciana

Las tormentas del lunes dejaron decenas de rayos en la provincia de Valencia, lo que provocó cerca de 30 conatos de incendio forestal. Aunque la mayoría han podido ser controlados rápidamente, los de Artana y Utiel son los que mantienen la máxima atención de los servicios de emergencia.

Otros incendios declarados en las últimas horas presentan ya una mejor evolución:

  • Bicorp (Valencia): controlado.

  • Llombai y Bicorp (Valencia): controlados.

  • Chelva y Puebla de San Miguel: servicio finalizado.

  • Callosa d’en Sarrià (Alicante): extinguido.

Ola de calor y tormentas eléctricas, factores de riesgo

Las altas temperaturas de los últimos días en la Comunitat Valenciana y el paso del tren de tormentas del lunes han incrementado el riesgo de incendios forestales. La combinación de calor extremo, viento y rayos secos es la principal causa de los fuegos declarados en la última jornada.

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo