Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El presidente de Canarias, en València: «Haremos que el sol cambie la imagen negra de la lava»

Publicado

en

València, 15 oct (EFE).- El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha agradecido a los socialistas todo el apoyo recibido desde la erupción del volcán en La Palma, y se ha comprometido con devolver la sonrisa a los palmeros y que «el sol cambie la imagen negra de la lava que invade la isla».

Torres ha recibido este viernes el premio Manuel Marín durante el Congreso Federal del PSOE, que se celebra hasta el domingo en València, un reconocimiento que también ha recaído en la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño; la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y el presidente de Aragón, Javier Lambán.

El presidente canario, quien ha recogido el premio entre los aplausos de un auditorio puesto en pie, ha agradecido todas la muestras de «cariño y empatía» recibidos, y ha dicho que si el ánimo, el apoyo, el aliento y el abrazo permitiese paralizar un volcán, el de La Palma hubiese parado hace tiempo.

Tras considerar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene «más merito» que él «por todo lo que está haciendo por La Palma y los palmeros», ha defendido que la política «sirve para mucho», como tener un Ingreso Mínimo Vital, mecanismos de protección frente a la pandemia, y una educación y una sanidad pública ejemplar.

Pero también sirve, ha destacado, «para reconstruir pueblos e islas y para que las personas que hoy tienen «llanto, desasosiego y desesperanza, vuelvan a sonreír».

«Les vamos a ayudar para que de nuevo el sol cambie la imagen negra de la lava que invade la isla de La Palma», ha asegurado, antes de asegurar que los canarios están «en buenas manos».

La vicepresidenta primera del Gobierno, por su parte, se ha mostrado emocionada por haber recibido este premio por el nombre que lleva, el de Manuel Marín; por el momento en el que llega, tras 20 meses «muy duros», y por venir del PSOE, un partido que está con ella desde que tiene memoria.

Ha destacado la importancia que tiene que Europa «haya dado la repuesta adecuada a la pandemia», una respuesta que, según ha dicho, «lleva el sello de España y del PSOE», y ha revindicado las políticas y medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis de la covid.

«Estoy orgullosa de nuestra repuesta decidida y eficaz», ha asegurado Calviño, para quien esa actuación es «fundamental para minimizar el impacto social» de la crisis, y representa «la base para una recuperación justa».

La alcaldesa de París ha asegurado que este premio le va a dar «ánimo y energía» en la carrera presidencial francesa, y el presidente de Aragón ha abogado por la cogobernanza entre autonomías y Gobierno, y avanzar hacia el federalismo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo