Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PSOE escenifica en València su unidad en un Congreso ‘plácido’ para Pedro Sánchez

Publicado

en

40 Congreso Federal del PSOE

Valencia, 15 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- El PSOE ha escenificado unidad en la apertura del 40 Congreso Federal, que ha arrancado este viernes en Valencia con una fotografía de familia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a los ministros y barones socialistas y con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, como invitada estrella.

Será un Congreso plácido para Pedro Sánchez, que lo ha calificado como un cónclave de «unidad» y de la «socialdemocracia».

«Todo está OK», ha resumido en una charla informal con periodistas.

En la fotografía Sánchez ha estado acompañado por todos los ministros socialistas del Gobierno excepto la de Defensa, Margarita Robles, que por motivos de agenda no puede asistir hasta el domingo, día de clausura.

También estaban los presidentes autonómicos y secretarios generales socialistas, así como miembros de la actual Ejecutiva, como la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, e invitados como Anne Hidalgo, que acaba de ser elegida candidata socialista a las presidenciales francesas de 2022, entre otros.

Una imagen símbolo de un partido unido que ha sanado sus heridas tras la grave crisis interna de 2016 y que llega además a este Congreso con el aval de gobernar en coalición con Unidas Podemos, presidir nueve comunidades autónomas y cogobernar en otras dos.

La palabra ‘unidad’ ha estado en boca de casi todos los participantes, como la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra; el secretario de Organización, Santos Cerdán, y el presidente valenciano, Ximo Puig, que han dado un paseo juntos por las instalaciones de Feria Valencia antes de la foto de familia.

Puig ha sido elegido presidente de un Congreso que, según Lastra, servirá también para «marcar el futuro del país».

La única sombra que ha planeado sobre los socialistas ha sido la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas difundida este viernes, en la que el PP ha recortado su distancia en casi tres puntos hasta los 6,4 de diferencia.

«Las encuestas reflejan un momento puntual. El PSOE sigue aventajando al PP en seis puntos», ha comentado Sánchez, restando importancia a este asunto.

El primer día del Congreso ha tenido un tono festivo, con mucha celebración y elogios mutuos entre los asistentes, como los que ha lanzado Anne Hidalgo al presidente del Gobierno, a quien considera un ejemplo para el progresismo europeo.

«Estoy aquí para aprender, tomar ánimo y energía y llevarla a mi país», ha dicho.

Por su parte, Sánchez le ha dado la enhorabuena por su elección como candidata: «Tu proyecto socialdemócrata impulsará también la unión y la solidaridad en la UE. Es un placer poder contar contigo en este Congreso», ha escrito en Twitter.

Será un Congreso sin grandes sorpresas y muy distinto al anterior, en 2017, cuando Sánchez fue elegido secretario general del PSOE tras su abrupta salida del partido, al vencer en las primarias a sus dos adversarios: Susana Díaz y Patxi López.

En esta ocasión Sánchez ha renovado su liderazgo en el PSOE sin necesidad de votación, al no contar con rivales, y tendrá además en el Congreso el respaldo de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero y Felipe González, crítico con decisiones del Ejecutivo como los indultos a los líderes independentistas del ‘procés’.

Prueba del momento dulce que vive Sánchez dentro del partido ha sido el calor con el que le han recibido muchos de los asistentes al Congreso, que han hecho cola para fotografiarse con él tras la primera conferencia de la tarde.

La gran incógnita del cónclave es la composición de la nueva Ejecutiva, que según ha adelantado Sánchez será de «renovación generacional», «femenina», «municipalista» e incorporará la «realidad de la inmigración», mientras que Lastra ha dicho que no es «descartable» que entren ministros.

Además del secretario general, ya ha trascendido que seguirán en la Ejecutiva Lastra, Cerdán y Cristina Narbona como presidenta del partido.

Por otro lado, el alcalde de Sevilla y secretario general del PSOE en Andalucía, Juan Espadas, dirigirá el Consejo Político Federal del PSOE en lugar del presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, que pasará a formar parte de la Ejecutiva como secretario de área de Política Autonómica.

Para ello, el PSOE modificará los estatutos del partido, que impiden que los barones socialistas formen parte de la dirección federal.

La directora adjunta del Gabinete de Pedro Sánchez, Llanos Castellanos, es otro de los nuevos nombres de la Ejecutiva, en la que seguirán aunque con nuevos cargos el vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo.

Durante la tarde han comenzado las mesas redondas, entre ellas una sobre transición ecológica en la que la presidenta socialista, Cristina Narbona, ha hecho un llamamiento a que se vea el PSOE «como el partido de izquierdas verde».

El sábado será la inauguración oficial del Congreso, donde se debatirán asuntos como el traslado de algunos organismos a distintas ciudades del país, el modelo de Estado, la investigación del rey emérito o la sustitución del término ‘género’ por ‘sexo’, que figuran entre las 10.485 enmiendas presentadas a la ponencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Santos Cerdán sale de prisión denunciando “mentiras y manipulaciones” 

Publicado

en

Santos Cerdán
Santos Cerdán-CAPTURA DE PANTALLA
Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha abandonado la prisión madrileña de Soto del Real en la tarde de este miércoles después de que el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, decretara su libertad provisional. La decisión llega tras la evaluación del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y después de que el juez considerara que el riesgo de destrucción de pruebas está ya mitigado.

A su salida, Cerdán ha lanzado un mensaje rotundo ante los periodistas congregados en la entrada de la cárcel, denunciando lo que considera una campaña de “mentiras y manipulaciones” en su contra.


La salida de prisión: un mensaje directo contra los informes de la UCO

Un gesto de firmeza ante los medios

A las 19.15 horas, acompañado únicamente por su abogado Jacobo Teijelo, Santos Cerdán ha salido de Soto del Real visiblemente más delgado y vestido con traje oscuro y camisa azul sin corbata. Portaba una carpeta roja y se detuvo unos instantes para dirigirse a la prensa antes de subirse al vehículo que lo esperaba.

El exdirigente socialista se mostró crítico con los últimos informes de la UCO, en los que se le señala como líder de un supuesto entramado delictivo vinculado a adjudicaciones públicas y a directivos de Acciona. “Se han dicho mentiras y manipulaciones sobre mi persona”, afirmó con contundencia, asegurando que confía en que “la verdad se imponga”.

El exsecretario de Organización del PSOE agradeció además el apoyo de sus abogados y de su familia durante los meses de prisión provisional.


El motivo de la libertad provisional: un riesgo de destrucción de pruebas ya descartado

El juez considera que ya no existe el peligro que motivó su ingreso en prisión

El magistrado Leopoldo Puente ha decretado la libertad provisional tras concluir que el riesgo de destrucción de pruebas, motivo principal por el que Cerdán fue encarcelado el 30 de junio, ha quedado “seriamente mitigado”.

Según detalla el auto, la Guardia Civil ya ha reunido todos los indicios disponibles sobre la supuesta trama de cobro de comisiones millonarias por adjudicaciones de obra pública en el Ministerio de Transportes. Estas pruebas, señala Puente, habrían sido inaccesibles si el investigado hubiera mantenido plena libertad durante la fase inicial.

Los indicios de criminalidad siguen presentes y reforzados

El juez indica en su resolución que los indicios de criminalidad no solo no han disminuido con la investigación, sino que incluso se han reforzado. El último informe de la UCO sitúa a Cerdán al frente de un triángulo delictivo supuestamente conformado por altos cargos del Gobierno, directivos de Acciona y él mismo, apuntando a dádivas, mordidas y beneficios personales como el alquiler de un piso o el uso de una tarjeta con más de 30.000 euros en gastos.

Sin embargo, Puente subraya que la persistencia de indicios no es suficiente para prolongar la prisión provisional más allá del tiempo estrictamente necesario. La ley exige valorar si la medida sigue siendo proporcional y si existen alternativas menos restrictivas.


Medidas cautelares: comparecencias periódicas y prohibición de salir del país

Las condiciones impuestas por el Tribunal Supremo

El juez ha establecido varias medidas cautelares para asegurar la presencia de Cerdán en el procedimiento. Entre ellas:

  • Comparecer cada 15 días ante el Tribunal Supremo o en el juzgado más cercano a su domicilio.

  • Acudir siempre que sea citado por la instrucción.

  • Prohibición de salir del territorio nacional.

  • Retirada inmediata del pasaporte, que deberá entregar en la Secretaría de la Sala Penal.

Estas medidas, según Puente, permiten minimizar el riesgo de fuga y garantizar el buen desarrollo de la investigación sin necesidad de mantener la prisión preventiva.


Cerdán “ya no tiene cargo público”, un punto clave en la decisión del juez

El magistrado señala que el exsecretario de Organización del PSOE ya no ostenta ningún cargo en el partido ni ocupa responsabilidades públicas, lo que reduce notablemente su capacidad de influir en la destrucción de pruebas o en la obstrucción del proceso judicial.

Además, el auto descarta un riesgo elevado de fuga y considera que las nuevas medidas cautelares son suficientes para asegurar su presencia durante el procedimiento.


Un caso que sigue abierto y que apunta a nuevas líneas de investigación

Aunque Santos Cerdán ha salido de prisión, el magistrado Puente recalca que la investigación continúa abierta y que los indicios existentes siguen siendo sólidos. El informe de la UCO ha abierto nuevas líneas de investigación que podrían extender la causa y ampliar su alcance.

La causa se centra en una presunta red de comisiones millonarias vinculadas a contratos públicos. La presunta implicación de directivos de Acciona y la triangulación con cargos del Gobierno han convertido el caso en uno de los más relevantes del panorama político y judicial de los últimos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo