Síguenos

ESPECIALES

El PSPV quiere que EMT València sea gratis para menores de 25 años estudiantes o que cobren menos de 900€

Publicado

en

Transporte en València Día de Todos los Santos

VALÈNCIA, 13 May. (EUROPA PRESS) –

La candidata del PSPV a la Alcaldía de València, Sandra Gómez, quiere que el servicio de autobuses de la EMT sea gratuito para los jóvenes menores de 25 que se encuentren estudiando o trabajando con ingresos inferiores a 900 euros. Así, la gratuidad afectaría a más de 150.000 menores de esa edad que podrían acceder gratuitamente a este medio de transporte.

Hasta la fecha la EMT tiene un abono mensual de 25 euros al mes para jóvenes por el que ingresaba al año 1,3 millones de euros, pero el PSPV quiere bonificar ese importe a la empresa municipal para que sea gratuito para ese colectivo.

Se trata, ha indicado, de «un mecanismo para fomentar la igualdad de oportunidades en todos los tramos de edad y para inculcar hábitos de movilidad sostenible en la ciudad».

ENCUESTAS
Por otra parte, preguntada sobre las encuestas publicadas este fin de semana, ha señalado que el PSPV representa un proyecto que suma en torno a un proyecto que «habla de los problemas de las familias, de los trabajadores, las mujeres o los jóvenes para no dejarse a nadie atrás». No obstante, ha advertido que el 26M es necesario que los progresistas «se movilicen para frenar a las derechas porque están a las puertas del ayuntamiento».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

AEMET anuncia el regreso de las lluvias a la Comunitat Valenciana: previsión por zonas y días clave

Publicado

en

el tiempo en valencia
OFFICIAL PRESS

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado un cambio notable en las condiciones meteorológicas de la Comunitat Valenciana, tras un fin de semana sofocante en el que los termómetros han superado ampliamente los 40 grados en varias localidades. A partir del lunes, las temperaturas comenzarán a descender y las lluvias regresarán de forma puntual a distintas zonas del territorio.

Lunes 21 de julio: bajada de temperaturas y posibilidad de lluvias débiles

El lunes será el primer día en el que se note el alivio térmico. Las temperaturas máximas descenderán de forma significativa, especialmente en el litoral de Valencia, aunque en la provincia de Alicante seguirán siendo elevadas, lo que mantiene el aviso amarillo por calor entre las 13:00 y las 21:00 horas.

Además, se espera nubosidad en aumento en el interior del norte de Castellón y nubosidad baja al final del día en zonas costeras. Se podrían registrar lluvias débiles en municipios del interior como Morella, Vilafranca, Forcall, Cinctorres u Olocau del Rey, así como en el litoral norte y sur de la Comunitat, incluyendo Vinaròs, Benicarló, Peñíscola, Castelló de la Plana, València, Cullera, Gandia, Dénia, Benidorm, Alicante y Torrevieja.

Martes 22 de julio: cielo variable y posibilidad de precipitaciones costeras

La previsión para el martes apunta a un cielo poco nuboso con intervalos de nubes bajas en el litoral, donde no se descarta alguna precipitación débil, sobre todo en las costas de Valencia y Castellón.

En cuanto a las temperaturas, las mínimas se mantendrán estables o bajarán ligeramente, mientras que las máximas descenderán, salvo en zonas del interior donde podrían ascender ligeramente. Los vientos serán flojos y variables, con componente este durante las horas centrales del día.

Miércoles 23 de julio: posibles tormentas en el interior

El miércoles marcará un nuevo repunte de inestabilidad, con el cielo aumentando de poco nuboso a nuboso y posibilidad de chubascos acompañados de tormenta en zonas del interior de la Comunitat Valenciana, especialmente en Valencia y el interior de Castellón.

Las temperaturas mínimas descenderán en la provincia de Valencia y se mantendrán sin cambios en el resto, mientras que las máximas seguirán bajando en algunas zonas del interior. En el litoral, se mantendrán estables. El viento será flojo y variable, con tendencia a componente este en las horas centrales.

Verano con altibajos: tras el calor extremo, llegan las precipitaciones

Tras semanas de calor extremo y noches tropicales, muchas localidades valencianas darán la bienvenida a un respiro meteorológico, aunque las lluvias previstas serán puntuales y poco intensas, según la AEMET. Sin embargo, es importante seguir la evolución del tiempo para posibles cambios en la previsión, especialmente ante el riesgo de tormentas localizadas.

Las precipitaciones previstas no supondrán un cambio drástico del panorama veraniego, pero sí ofrecen una tregua tras los intensos episodios de altas temperaturas que ha vivido la Comunitat Valenciana desde finales de mayo.

Radiación solar en primavera: riesgos y precauciones en Valencia

Con la llegada de la primavera, los días se alargan, suben las temperaturas y aumenta la exposición solar. Aunque el sol es beneficioso para nuestra salud —favorece la síntesis de vitamina D y mejora el estado de ánimo—, la radiación ultravioleta (UV) también puede suponer un riesgo para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.

☀️ ¿Por qué aumenta la radiación solar en primavera?

Durante la primavera, especialmente en regiones como Valencia, el ángulo de incidencia del sol es más directo, lo que eleva el índice de radiación UV incluso en días con temperaturas suaves o cielo parcialmente nublado. En abril, el índice UV puede alcanzar niveles altos (6-8), lo cual significa que existe un riesgo moderado-alto de daño en la piel sin protección adecuada, incluso en exposiciones breves.

⚠️ Riesgos de la radiación solar

  • Quemaduras solares

  • Envejecimiento prematuro de la piel

  • Lesiones oculares (como cataratas)

  • Mayor riesgo de cáncer de piel, como el melanoma

🧴 Recomendaciones para protegerte del sol

  1. Usa protector solar: Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o superior, y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.

  2. Evita la exposición directa entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.

  3. Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV.

  4. Protégete con ropa adecuada: Camisas de manga larga, gorros o sombreros de ala ancha.

  5. Busca sombra, sobre todo en parques, playas o terrazas expuestas.

  6. No te fíes de las nubes: Aunque esté parcialmente nublado, los rayos UV atraviesan la nubosidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo