Síguenos

Cultura

El Arenal Sound, el macrofestival más taquillero en 2023 al reunir a 300.000 personas

Publicado

en

Arenal Sound macrofestival más taquillero
Ambiente del público disfrutando del concierto de Nicky Jam en el Arenal Sound de Burriana (Castellón). EFE/Domenech Castelló/Archivo

Madrid/València, 22 mar (OP-EFE).- El Arenal Sound de Burriana (Castellón) fue el macrofestival más taquillero en 2023 al reunir en sus seis jornadas a 300.000 personas, y también se encuentra en el «top 10» el Festival Internacional de Benicàssim (Castellón), que el pasado año atrajo a 180.000 asistentes en sus cuatro jornadas.

Según cifras extraídas del Anuario de la Música en Vivo presentado este viernes, el Arenal Sound está por delante de Primavera Sound Barcelona (243.000 en 5 días) y Viña Rock, en la localidad albaceteña de Villarobledo (240.000 en 4).

Las tres jornadas de Mad Cool 2023 reunieron a 202.000 personas en la capital en el año de su cambio de ubicación, mientras que las cuatro del Festival Internacional de Bèniccasim (FIB), en Castellón, atrajeron a 180.000.

El «top 10» lo completaron Primavera Sound Madrid (150.000 en 3 días), O Son Do Camiño en Santiago de Compostela (134.000 en 3 días), Resurrection Festival en la localidad gallega de Viveiro (132.500) y, en Barcelona, Sónar Festival (120.000 en 3 días) y Cruïlla (76.000 en 4 días).

Récord histórico de facturación a nivel nacional

A nivel nacional, el sector de los conciertos y festivales en España obtuvo en 2023 su registro histórico de facturación con casi 579 millones de euros, lo que supone un incremento del 26 % con respecto al año anterior, según el Anuario de la Música en Vivo presentado este viernes.

Esta industria vuelve a batir así el «récord» de 459 millones recaudados en su ejercicio anterior y encadena un ciclo constante de crecimiento desde 2014 (173,5 millones), con la salvedad del parón en seco de los años de la pandemia.

«No creemos que haya burbuja y pensamos por el contrario que hay mucho recorrido todavía. La música en directo ha pasado a ser una forma de ocio y de acceso a la cultura que se ha normalizado respecto a hace 10 años y el sector evoluciona de manera orgánica y progresiva año a año», ha considerado Albert Salmerón, presidente de la Asociación de Promotores Musicales (APM), responsable del anuario.

Por regiones, los primeros puestos en facturación de venta de entradas fueron para Madrid, Andalucía y, al frente de todas, Cataluña, que acogió muchos conciertos de estadio como los de Coldplay, Bruce Springsteen o Beyoncé, acumulando el 26,35% de la facturación nacional.

Salmerón ha apuntado a esas grandes giras internacionales como grandes responsables de las cifras de 2023. «El año pasado fue singular, porque se acumularon muchos eventos después de los años del parón de la pandemia y pensamos que igual podía producirse una bajada en venta de entradas, pero no fue así», ha celebrado.

En el lado no tan positivo, ha recordado «que no todas las entradas se venden tan fácilmente». «Las salas de conciertos sobre todo están sufriendo y ahí hay trabajo para hacer, porque son además nuestro laboratorio, nuestro I+D», ha subrayado.

En su comparecencia, Salmerón ha enunciado los «retos de futuro» de ese sector, que pasan por conseguir «deducciones fiscales que se equiparen al sector audiovisual para que no haya agravio comparativo», «minimizar el impacto» de la reventa de entradas tras la aprobación en el Parlamento Europeo de la Ley de Servicios Digitales y la creación de un Instituto de la Música u otro órgano que les represente desde la administración pública.

Los más taquilleros

El artista nacional de mayor éxito en directo fue Manuel Carrasco, que reunió a más de 365.000 personas en 28 conciertos, por delante de Melendi (308.000 espectadores en 37 conciertos), de Joaquín Sabina (253.800 en 31 citas), Marea (178.500 en 25) y Hombres G (160.000 en 19).

Coldplay fue la locomotora en el ámbito de las estrellas internacionales, con 4 conciertos y más de 221.000 asistentes, seguidos de Harry Styles (unos 120.000 en dos «shows» en España) y Bruce Springsteen (115.850 en otros dos conciertos en el país). El «top 5» lo completaron The Weeknd (105.600 en 2 actuaciones) y Morat (97.300 en 13).

Marenostrum Fuengirola, en Málaga, fue el ciclo con mayor asistencia (unos 189.000 asistentes en 33 veladas de concierto), seguido del madrileño Noches del Botánico (más 152.000 en 45) y el murciano Las Noches del Malecón (131.000 en 44 conciertos).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hombres G llevará su gira “Los Mejores Años de Nuestra Vida 2026” a Roig Arena

Publicado

en

La icónica banda española Hombres G actuará el 14 de noviembre de 2026 en Roig Arena, dentro de su nueva gira “Los Mejores Años de Nuestra Vida 2026”. El grupo plantea este tour como un homenaje a sus años de trayectoria y a sus fans, con un espectáculo lleno de energía y nostalgia.

“Queremos que esta gira sea una fiesta. Un homenaje a todos estos años vividos juntos y a todo lo que aún nos queda por disfrutar. Porque creemos, de verdad, que estamos viviendo los mejores años de nuestra vida”, afirma la banda.

Una banda histórica del pop-rock español

Tras más de 40 años de carrera y millones de discos vendidos, David Summers (voz y bajo), Rafa Gutiérrez (guitarra), Dani Mezquita (guitarra) y Javi Molina (batería) siguen siendo los integrantes originales de Hombres G, consolidando su legado en la historia de la música en español.

Documental y gira de 2026

El tour acompaña al documental homónimo, que se estrenará en cines el 30 de abril de 2026. Dirigido por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega, el largometraje ofrece un viaje emocional y musical a través de la historia de Hombres G, mostrando cómo la experiencia y la conexión con su público siguen definiendo su presente.

Entradas a la venta

Las entradas para Hombres G en Roig Arena estarán disponibles a partir del viernes, 28 de noviembre, a las 10:00h, en la web oficial: www.roigarena.com

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo